La explicación es muy simple, mi inversión es a largo plazo y dentro de ese panorama, no me gusta el tema de la inflación.
Por eso, considero al TVPA (bastante más barato que TVPY, sin justificación REAL) el menor de los males como moneda.
Darío de Junín
apolo1102 escribió: Si el incremento del IPI es mayor a la devaluacion, a largo plazo (un par de años), es mas conveniente el TVPP, no ?
Al menos en los proximos dos o tres años, el TVPP se presenta como mas conveniente, seguramente en algun momento sea conveniente arbitrar todo a TVPA-Y, hay que ir monitoreando las TIRes en U$D y cuando se aproximen, hacer el salto.
Boru escribió: ¿No estaríamos cerca en este momento?
apolo1102 escribió: Justo estaba analizando eso, nunca estuvimos tan cerca.
Estoy analizando el posible impacto del mayor pago del TVPP.
EL TVPY-A te paga en dolares y ese pago demora mas, y para reinvertirlo tenes que hacer la operacion de cambio.
Cristian, otra explicación de la diferencia entre tu criterio de tener hoy TVPP y la mía de poner piloto automático en TVPA:
Yo utilizo mayor IPI actual, pero con criterios de más rigurosidad restrictiva para el futuro más lejano (2012 y siguientes).
En resumen: 2010 PBI 9,1 % IPI 22,1 % (dato confidencial) - 2011 PBI 7,5 % (5 % arrastre, 1,5 % obra pública y 1 % consumo).
La gran diferencia estriba en que no contemplo pagos por los PBI 2012 y 2013, como una forma superlativa de reaseguro.
Es un estilo parecido al gran ajedrecista Tigran Petrosian, decían: "Si alguien prende un fósforo, él llama a los bomberos".
Son formas diferentes de ver, una misma realidad y es que hoy el único negocio grande para invertir seguro son CUPONES.
Es posible que en un corto plazo TVPP sea más negocio que TVPA, pero ya no me interesa seguir el mercado diariamente.
Incluso, aunque tengo un "cupo especial" de caución por 100 % de mi tenencia propia con aforo 90 %, sólo uso una parte.
Un cordial abrazo a todos los que enriquecen el topic, con su aporte sea pequeño o grande, pues todos nos beneficiamos.
Darío de Junín