Alejo16 escribió:Buenas tardes a todos. Lamentablemente no estoy pudiendo conectarme a toda hora .
Quería compartir este pensamiento porque salió el tema y en breve me tengo que desconectar nuevamente .
Releyendo los posts que se hicieron durante los últimos días días e inclusive en este momento , observé que hay algunos Foristas arbitrando de TVPP a TVPY poque la relación entre ambos está alrededor de 4,14 cuando históircamente fluctuaba entre 4,20 y 4,30 y llegó a estar , hace poco tiempo , cercana a los 4,60 .
A raíz de dicho arbitraje que algunos empezaron a hacer , se me ocurrió pensar que tal vez , esté pasando exactamente lo contrario y que los tenedores de TVPY se están pasando a TVPP por lo que ,n o sería de extrañar , que llegaramos a estar por debajo de los 4,10 y porque no llegar cerca de 4 .
Esto se ocurrió pensarlo porque los Inversores recuperan mucho más rápido lo invertido con el TVPP que con el TVPY y porque además teniendo cierta debilidad del dólar a nivel mundial y el tipo de cambio administrado por el Gobierno funcionando muy bien , harían que al tener casi un seguro de cambio , los Inversores vieran más atractivo el TVPP que el TVPY .
No se tal vez lo que digo sea un delirio y la redacción , en el apuro , deje bastante que desear , pero me pareció interesante compartirlo con Uds. .
Saludos a todos .
PD : si lo expuesto es una burrada bien merecida tendré la lijadora .
apolo1102 escribió:
No coincido.
El analisis es incompleto.
Tenes que tener en cuenta las relaciones de Precio/VA para cada activo.
No es solo una cuestion de mayor recupero inmediato, eso es muy basico e incompleto, ya que el mercado descuenta inmediatamente del precio el pago al dia del corte.
Cristian, lo que dice este muchachos es perfectamente viable...porque no dejar lugar para analizar ese escenario.
No creo, objetivamente, que todos lo inversores de TVPP/TVPY/A esten mirando el ratio como unico elemento a tener en cuenta sobre el cual posicionarse, particularmente creo es ratio es un elemento mas, ni el mas importante ni el unico, hasta diria no el mas relevante.
Lo principal, una vez mas pasa por la politica economica, mas alla de la matematica financiera, si no se preven saltos en el TCN, sin riesgo de default, y viendo como ya esta demostrado, que la jurisdiccion no tiene ninguna importancia a la hora de la verdad, es MUCHO MAS PROBLABLE QUE EL RATIO TIENDA A SER CADA VEZ MENOR, nunca debajo del TCN, obviamente...
Abrazo