
TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
valdimos escribió:Adjunto Resumen nuevas normas CNV por se les interesa
" Les adjunto la Resolución 580 de la CNV sobre Recepción y Entrega de Fondos de y a clientes, que tendremos que cumplir a partir de la fecha de su reglamentación por parte del Mercado de Valores. Esto es antes del 1° de noviembre del corriente año. Les estaré enviando dicha reglamentación oportunamente.
Con motivo de esta nueva Resolución no se aceptarán cesiones de cheques.
Puntos relevantes:
1. En todos los casos de ingresos de fondos de clientes a la sociedad de bolsa y de egresos de fondos desde la sociedad de bolsa a clientes, en los que los montos en cuestión superen los PESOS UN MIL ($ 1000), deben usarse alguno de los medios de pago incluidos dentro de los Puntos 1 a 6 del artículo 1º de la Ley de Prevención de la Evasión Fiscal Nº 25.345. Es decir: a. Depósitos en cuentas de entidades financieras, 2. Giros o transferencias bancarias, c. Cheques o cheques cancelatorios, d. Tarjetas de crédito, débito o compra, e. Factura de crédito y f. Otros procedimientos que expresamente autorice el Poder Ejecutivo Nacional.
2. Con relación a los fondos recibidos de los clientes, en el caso de utilizarse cheques, éstos deberán estar librados contra cuentas corrientes abiertas en entidades financieras del país de titularidad o co-titularidad del cliente, y en el caso de utilizarse transferencias bancarias, deberán efectuarse desde cuentas bancarias a la vista de titularidad o co-titularidad del cliente abiertas en entidades del país autorizadas por el BCRA.
3. Las sociedades de bolsa -por día y por cliente- no podrán efectuar más de DOS (2) pagos de fondos ni emitir más de DOS (2) cheques, y en el caso de pagar al cliente mediante cheques éstos deberán estar librados a favor del cliente con cláusula no a la orden, en tanto que en el caso de utilizarse transferencias bancarias, éstas deberán tener como destino cuentas bancarias de titularidad o co-titularidad del cliente abiertas en entidades del país autorizadas por el BCRA
Valdimos, estas nuevas normas ya fueron posteadas hace casi 3 semanas, abrazo!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estimados, como veo el foro de los fines de semana el domingo a la noche y son mas de las 12 lo pongo ahora
El objetivo es agregar al intercambio cria-apolo mis datos y conclusiones.Me puse a buscar en mis datos historicos y encontre los siguientes movimientos, donde se pueden ver mis compras arriba de 13.
cantC precio costo com cos+com
29/5/07 C tvpp 14257 0.134 1913.29 20.28 1933.57
5/6/07 C tvpp 78534 0.134 10500.00 20.28 10520.28
7/6/07 C tvpp 76923 0.130 9999.99 20.28 10020.27
7/6/07 C tvpp 26923 0.130 3499.99 20.28 3520.27
19/6/07 C tvpp 36144 0.133 4799.92 29.76 4829.68
19/6/07 C tvpp 84210 0.133 11199.93 69.44 11269.37
27/6/07 C tvpp 52032 0.123 6399.94 39.32 6439.26
A continuación paso las planillas de ese momento, comparadas con las actuales de apolo, tiene la misma diferencia que hay entre mi suegra y demi moore, pero es lo que usaba en ese momento, con numeros que ya daban miedo.
precio renta
Pago nominales $ pago Facial acum cant compra cap
0.006 378787.879 0.000 0.132 0.006 50000.000
2007 0.013 403409.091 4924.242 0.200 0.019 24621.212 54924.242
2008 0.022 445670.996 8875.000 0.210 0.041 42261.905 63799.242
2009 0.028 493666.334 12478.788 0.260 0.069 47995.338 76278.030
2010 0.033 556323.984 16290.989 0.260 0.102 62657.650 92569.019
2011 0.037 645819.581 20583.987 0.230 0.139 89495.597 113153.007
2012 0.040 763241.323 25832.783 0.220 0.179 117421.742 138985.790
2013 0.043 927338.208 32819.377 0.200 0.222 164096.884 171805.167
2014 0.046 1178265.017 42657.558 0.170 0.268 250926.809 214462.724
2015 0.049 1590657.773 57734.986 0.140 0.317 412392.756 272197.710
2016 0.052 2417799.814 82714.204 0.100 0.369 827142.042 354911.914
2017 0.055 4835599.628 132978.990 0.055 0.424 2417799.814 487890.904
2018 0.058 32882077.473 280464.778 0.010 0.482 28046477.845 768355.683
Capital inicial: 50.000
Capital final : 768.355
La inversión solo implica poner $50.000 y reinvertir la renta hasta agotar el facial.
Los pagos que incluye fueron calculados en un informe de Econometria de 2006 y corresponden al escenario optimista que implica pagos todos los años a partir del 2007, en ese momento ya se conocía que en 2007 pagaba .013 y era casi seguro el pago de 2008.
Como se puede ver sin dudas era una inversión brillante en 2007, multiplicar por 15 en 12 años es espectacular por donde se mire, la unica condición real era que no hubiera otro default. Posteriormente en la historia del cupon he perdido mucha plata y he ganado mucho mas. En otro post comenté que haber operado el cupon en ese momento (2006/7), conociendo las condiciones de pago y demas, sirvió para posicionarme bien en 2008-2009 y a partir de ahi ver crecer la cuenta.
Alguien en algun momento pregunto por el precio minimo, no tengo los datos exactos, pero recuerdo haber comprado a 3.80, con una renta asegurada de 3.72. El valor de la renta estaba asegurada, lo que no estaba asegurado era el pago, todos los rumores apuntaban a default, en este punto estaba el foro a full con Martin, Apolo, ElIndustrial (gran forista hoy olvidado), por supuesto el eterno Atrevido y otros. Hoy en dia todos la tenemos clara y somos rebananas, pero les puedo asegurar a los que no la vivieron que en ese momento habia que tener nervios de acero para no vender y bajar caución, porque el valor intrinseco del cupon nadie lo puso nunca en duda, el problema era si pagaban o no y en ese contexto una baja de 20% o 30% te dejaba la cuenta en "0".
Quiero aclarar que en este momento ya tengo una estrategia muchisimo mas conservadora (caución 34%), al igual que Martin decidi asegurar lo ganado, desechando la posibilidad de optimización de ganancias futuras. Mi estrategia actual consiste en comprar "call" muy ITM y vender para arriba, como ya lo hice en 2 vencimientos exitosos estoy muy abajo en el promedio y puedo vender sin problemas.
Otro tema tratado es de las "sugerencias de inversión", he comentado esta inversión a pocas personas, pero lo que note es que:
si estan fuera de la bolsa no entienden por mas que les explique (puede ser un defecto mio), una de las repuestas de un primo que vende repuestos de audi fue "si me sobra plata compro parabrisas", se lleno de guita con la pedrada de hace un par de años.
si estan adento ya conocen bien los cupones y tienen opinión (buena o mala), todavia recuerdo al viejo Aldazabal diciendo en el programa de ZUchovichi por TV "el cupon es una porqueria" a principios del 2009.
Saludos. Nestor.
El objetivo es agregar al intercambio cria-apolo mis datos y conclusiones.Me puse a buscar en mis datos historicos y encontre los siguientes movimientos, donde se pueden ver mis compras arriba de 13.
cantC precio costo com cos+com
29/5/07 C tvpp 14257 0.134 1913.29 20.28 1933.57
5/6/07 C tvpp 78534 0.134 10500.00 20.28 10520.28
7/6/07 C tvpp 76923 0.130 9999.99 20.28 10020.27
7/6/07 C tvpp 26923 0.130 3499.99 20.28 3520.27
19/6/07 C tvpp 36144 0.133 4799.92 29.76 4829.68
19/6/07 C tvpp 84210 0.133 11199.93 69.44 11269.37
27/6/07 C tvpp 52032 0.123 6399.94 39.32 6439.26
A continuación paso las planillas de ese momento, comparadas con las actuales de apolo, tiene la misma diferencia que hay entre mi suegra y demi moore, pero es lo que usaba en ese momento, con numeros que ya daban miedo.
precio renta
Pago nominales $ pago Facial acum cant compra cap
0.006 378787.879 0.000 0.132 0.006 50000.000
2007 0.013 403409.091 4924.242 0.200 0.019 24621.212 54924.242
2008 0.022 445670.996 8875.000 0.210 0.041 42261.905 63799.242
2009 0.028 493666.334 12478.788 0.260 0.069 47995.338 76278.030
2010 0.033 556323.984 16290.989 0.260 0.102 62657.650 92569.019
2011 0.037 645819.581 20583.987 0.230 0.139 89495.597 113153.007
2012 0.040 763241.323 25832.783 0.220 0.179 117421.742 138985.790
2013 0.043 927338.208 32819.377 0.200 0.222 164096.884 171805.167
2014 0.046 1178265.017 42657.558 0.170 0.268 250926.809 214462.724
2015 0.049 1590657.773 57734.986 0.140 0.317 412392.756 272197.710
2016 0.052 2417799.814 82714.204 0.100 0.369 827142.042 354911.914
2017 0.055 4835599.628 132978.990 0.055 0.424 2417799.814 487890.904
2018 0.058 32882077.473 280464.778 0.010 0.482 28046477.845 768355.683
Capital inicial: 50.000
Capital final : 768.355
La inversión solo implica poner $50.000 y reinvertir la renta hasta agotar el facial.
Los pagos que incluye fueron calculados en un informe de Econometria de 2006 y corresponden al escenario optimista que implica pagos todos los años a partir del 2007, en ese momento ya se conocía que en 2007 pagaba .013 y era casi seguro el pago de 2008.
Como se puede ver sin dudas era una inversión brillante en 2007, multiplicar por 15 en 12 años es espectacular por donde se mire, la unica condición real era que no hubiera otro default. Posteriormente en la historia del cupon he perdido mucha plata y he ganado mucho mas. En otro post comenté que haber operado el cupon en ese momento (2006/7), conociendo las condiciones de pago y demas, sirvió para posicionarme bien en 2008-2009 y a partir de ahi ver crecer la cuenta.
Alguien en algun momento pregunto por el precio minimo, no tengo los datos exactos, pero recuerdo haber comprado a 3.80, con una renta asegurada de 3.72. El valor de la renta estaba asegurada, lo que no estaba asegurado era el pago, todos los rumores apuntaban a default, en este punto estaba el foro a full con Martin, Apolo, ElIndustrial (gran forista hoy olvidado), por supuesto el eterno Atrevido y otros. Hoy en dia todos la tenemos clara y somos rebananas, pero les puedo asegurar a los que no la vivieron que en ese momento habia que tener nervios de acero para no vender y bajar caución, porque el valor intrinseco del cupon nadie lo puso nunca en duda, el problema era si pagaban o no y en ese contexto una baja de 20% o 30% te dejaba la cuenta en "0".
Quiero aclarar que en este momento ya tengo una estrategia muchisimo mas conservadora (caución 34%), al igual que Martin decidi asegurar lo ganado, desechando la posibilidad de optimización de ganancias futuras. Mi estrategia actual consiste en comprar "call" muy ITM y vender para arriba, como ya lo hice en 2 vencimientos exitosos estoy muy abajo en el promedio y puedo vender sin problemas.
Otro tema tratado es de las "sugerencias de inversión", he comentado esta inversión a pocas personas, pero lo que note es que:
si estan fuera de la bolsa no entienden por mas que les explique (puede ser un defecto mio), una de las repuestas de un primo que vende repuestos de audi fue "si me sobra plata compro parabrisas", se lleno de guita con la pedrada de hace un par de años.
si estan adento ya conocen bien los cupones y tienen opinión (buena o mala), todavia recuerdo al viejo Aldazabal diciendo en el programa de ZUchovichi por TV "el cupon es una porqueria" a principios del 2009.
Saludos. Nestor.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Europa y los futuros de USA vienen verdes... esperemos que aca tengamos un lindo dia, entre lo de afuera y el emae del viernes que dio un empujoncito creo que puede llegar a serlo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
bullbear escribió:Cuando comparamos TVPP con acciones.....miramos solo % de incremento y en base a eso hablamos...no miramos riesgo asociado!!! Que es más riesgoso invertir en una PYME o en un Warrant de un pais....? Para eso sale uno hablando de opciones y despluma todo análisis de rentabilidad...pero el riesgo es mayor...no se...me parece que todos hablamos como si todo fuera lo mismo....
Estimado Bullbear, la forma de valuacion de una y otra son sustancialmente diferentes, no podes evaluarlas de manera parecida...Valuar un stock no tiene nada que ver con valuar un bono o warrant en este caso...
Estuve leyendo el foro el finde, que cantidad de pavadas e incoherencias OBJETIVAS se escriben...lamentable...gente opinando sin la menor idea tecnica sobre herramientas de valuacion...
Buena semana a los cuponeros!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Cuando comparamos TVPP con acciones.....miramos solo % de incremento y en base a eso hablamos...no miramos riesgo asociado!!! Que es más riesgoso invertir en una PYME o en un Warrant de un pais....? Para eso sale uno hablando de opciones y despluma todo análisis de rentabilidad...pero el riesgo es mayor...no se...me parece que todos hablamos como si todo fuera lo mismo....
-
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 7:26 pm
Re: Hipotesis
AndresGoldbaum escribió: Un chiste sacado de la carta que Buffet mandó a sus accionistas en el 2009.
atrevido escribió:Alguien que traduzca , gracias.
Cliente: gracias por meterme en la acciones de XYZ en 5, eschuche que llegaran a 18...
Broker: Si, y es solo en comienzo, de hecho la compania esta haciendo las cosas tan bien ahora que es incluso mejor entrar en 18 que cuando tu hiciste tu compra.
Cliente: Demonios, yo sabia que tendria que haber esperado...
Saludos y buenas inversiones
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Hay muchas inversiones, tanto en la bolsa como en la economia real, algunas van a tener mejores retornos que otras. Lo que quiero decir es que tanto el TVPP como otros activos dieron muy buenos retornos, creo que cada uno se tiene que mantener en el campo o en el activo que mejor maneje y que mas conozca sus fundamentals.
Obviamente, son opciones se pueden sacar un 30% o mas por dia pero tenes que saber pegarla.
Que se yo, simple opinion para que no discutan sobre diferentes inversiones.
Slds.
Obviamente, son opciones se pueden sacar un 30% o mas por dia pero tenes que saber pegarla.
Que se yo, simple opinion para que no discutan sobre diferentes inversiones.
Slds.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[quote="apolo1102"]
No lo tomes a mal, pero me parece que lo tuyo es mas parecido a ir a la ruleta que a invertir basado en fundamentos y analisis.
De ninguna manera en este caso fue timba. En otras acepto que timbeo,y además sabiendo a lo que me expongo.
Cómo evalué a la acción? Empresa agroexportadora, lo mejor que sabemos hacer, con ventajas comparativas con similares en el mundo, tercer productor de limones a nivel mundial, exportadora del 95 % de su producción, con precios internacionales cada vez más altos debido a factores climáticos y comerciales en el hemisferio norte, etc. Puedo seguir dando argumentos. A principios del 2008 compré a $ 20 y vendí a $ 25. Imaginate, si hubiera hecho el mismo análisis, para verla a fines del 2008 a $ 9, como efectivamente tocó. Dónde quiero llegar? Para ganar mucha guita en los cupones y hacer todos los análisis que hacés, imaginando escenarios y desenvolvimientos futuros de la inversión, se tiene que haber dado una única condición indispensable para el éxito. Que el precio del cupón estuviera por el piso. No importan los motivos. Y después confrontar los resultados. Porque el mismo análisis, no lo podrías haber hecho en el 2007. Igualito a lo mío. En todo caso, y utilizando distintas herramientas, tuvimos la habilidad ( no es poco ), de ver en que instrumento invertir para ganar mucho dinero. Oportunidad que nos dio solamente una situación, el encontrar los valores de entrada por el suelo.
No lo tomes a mal, pero me parece que lo tuyo es mas parecido a ir a la ruleta que a invertir basado en fundamentos y analisis.
De ninguna manera en este caso fue timba. En otras acepto que timbeo,y además sabiendo a lo que me expongo.
Cómo evalué a la acción? Empresa agroexportadora, lo mejor que sabemos hacer, con ventajas comparativas con similares en el mundo, tercer productor de limones a nivel mundial, exportadora del 95 % de su producción, con precios internacionales cada vez más altos debido a factores climáticos y comerciales en el hemisferio norte, etc. Puedo seguir dando argumentos. A principios del 2008 compré a $ 20 y vendí a $ 25. Imaginate, si hubiera hecho el mismo análisis, para verla a fines del 2008 a $ 9, como efectivamente tocó. Dónde quiero llegar? Para ganar mucha guita en los cupones y hacer todos los análisis que hacés, imaginando escenarios y desenvolvimientos futuros de la inversión, se tiene que haber dado una única condición indispensable para el éxito. Que el precio del cupón estuviera por el piso. No importan los motivos. Y después confrontar los resultados. Porque el mismo análisis, no lo podrías haber hecho en el 2007. Igualito a lo mío. En todo caso, y utilizando distintas herramientas, tuvimos la habilidad ( no es poco ), de ver en que instrumento invertir para ganar mucho dinero. Oportunidad que nos dio solamente una situación, el encontrar los valores de entrada por el suelo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:salvo, claro , que los precios de reinversion esten en dolares...
Apolo, los precios supuestos de reinversion de esa planilla estan en dolares o en pesos?
Ya se, no contestaste para que razone.Estan en pesos!!!!




Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En verdad calcular los precios de reinversion es un calculo muy dificil, pero pregunto...
tomando el precio de reinversion de los pagos pasados...
no se puede dar cuenta uno si ese precio es un porcentaje del facial?
Se podria sacar un numero constante haciendo esa cuenta?
tomando el precio de reinversion de los pagos pasados...
no se puede dar cuenta uno si ese precio es un porcentaje del facial?
Se podria sacar un numero constante haciendo esa cuenta?
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos603, Dolar K, ElCorredorX, Google [Bot], heide, jjavier, lalot, Majestic-12 [Bot], martin789, napolitano, notescribo, pepelastra, Semrush [Bot], Tecnicalpro y 241 invitados