andysch04 escribió:
Arucho, la nota manifiesta la toma de conciencia del mercado acerca de la muy probable sobreestimación de las estadisticas de crecimiento de argentina. Cuenta que, si bien lo del IPC ya era conocido, se rumorea cada vez mas fuerte de que a los números de actividad les están metiendo inflador. A esto lo relacionan con el cupón ya que, como sabes, es crítico determinar cuánto crece el pbi para computar los pagos.
De todos modos, la nota no hace hincapié en el hecho de que el prospecto expresa al deflactor del pbi como herramienta para computar la suba de precios, y no el IPC. El deflactor no despierta tanta suspicacia como el IPC, con lo cual el argumento de "lo que pierden por pagar pbi sobreestimado lo pueden recuperar (en parte) gracias a inflación subestimada" no tiene mucha validez.
Yo agregué la nota del ámbito que dice que se está avanzando en el congreso con el proyecto de reforma. Desde mi punto de vista, algún día lo del INDEC se va a tener que normalizar. Claramente la discusión es cuando. El resultado de las elecciones va a tener muchisimo que ver en esto último.
Rama escribió:
Andy, lo que subrayé y puse en negrita, no es traducción de la nota, sino una interpretación tuya, deberías aclararlo.
Si vos lees esto:
andysch04 escribió:De todos modos, la nota no hace hincapié en el hecho de que el prospecto expresa al deflactor del pbi como herramienta para computar la suba de precios, y no el IPC
, no te podes dar cuenta tácitamente que es una opinión personal de quien escribe? O hace falta aclararlo todo como los manuales del primario? menos revista caras y un poco mas de lectura podría ayudar a formar mejor juicios de interpretacion. slaudos[/quote]
Es obvio que yo lo entendí sino no te hubiera puesto que tenías que aclarar que era una opinión tuya.
Lo de la revista caras es una agresión barata de tu parte.