TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Muy cierto Apolo!!!
Lo hago!
Lo hago!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Como he dicho, he vuelto a los cupones con el 12% de mi capital; con el resto sigo en LEDE y ALUA, que en el tiempo que estuve han subido mucho menos que los cupones... Estoy analizando si arbitrar todo lo que me queda a los TVPP y estar nuevamente 100% en ellos como estuve antes!
Creo que lo haré y con palanca!
Deséenme suerte!
Fili

Creo que lo haré y con palanca!
Deséenme suerte!

Fili
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Pablo 1963
En verdad , como poseedor de los 2, de ro15 y cupones , me alegra que la recomendacion llegue tambien a los bonos en dolares y no se limite a los archisabidos cupones.
El beneficio de los cupones es como vos decis es grande...pero pensalo de este modo:
no es tambien positivo el beneficio para el pais que suba el ro15 y su tir este mas acorde a la realidad?
no es tan "beneficio" la potencial suba del cupon como la "potencial baja" de los titulos en dolares?
El problema esta en que el beneficio solo lo medimos en funcion de nuestro yo, nuestro bolsillo, nuestra misero e insignificante yo y no podemos ver como la baja de la tasa de interes implica un beneficio comun ( por poder acceder a creditos mas bajos) que termina beneficiando nuestro bolsillo tambien.
JJ
Claro que la tasa seguira bajando, por la llegada de capitales, mayor entrada de dolares, y el dolar tendera a la baja,......
por eso hay que analizar posicionarse en pesos...........
recorda cuando antes de las elecciones del 2009 hablaban de un dolar a $5 .....................y hoy esta $ 3, 97 ......jejeje
y cuando mas baje la tir el valor actual descontado de ´los cupones sera mayor, ..............
y si hay creditos nuevos a tasas bajas, mayor inversion y por ende mayor crecimiento, pensalo
Saludos
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pablo 1963
En verdad , como poseedor de los 2, de ro15 y cupones , me alegra que la recomendacion llegue tambien a los bonos en dolares y no se limite a los archisabidos cupones.
El beneficio de los cupones es como vos decis es grande...pero pensalo de este modo:
no es tambien positivo el beneficio para el pais que suba el ro15 y su tir este mas acorde a la realidad?
no es tan "beneficio" la potencial suba del cupon como la "potencial baja" de los titulos en dolares?
El problema esta en que el beneficio solo lo medimos en funcion de nuestro yo, nuestro bolsillo, nuestra misero e insignificante yo y no podemos ver como la baja de la tasa de interes implica un beneficio comun ( por poder acceder a creditos mas bajos) que termina beneficiando nuestro bolsillo tambien.
En verdad , como poseedor de los 2, de ro15 y cupones , me alegra que la recomendacion llegue tambien a los bonos en dolares y no se limite a los archisabidos cupones.
El beneficio de los cupones es como vos decis es grande...pero pensalo de este modo:
no es tambien positivo el beneficio para el pais que suba el ro15 y su tir este mas acorde a la realidad?
no es tan "beneficio" la potencial suba del cupon como la "potencial baja" de los titulos en dolares?
El problema esta en que el beneficio solo lo medimos en funcion de nuestro yo, nuestro bolsillo, nuestra misero e insignificante yo y no podemos ver como la baja de la tasa de interes implica un beneficio comun ( por poder acceder a creditos mas bajos) que termina beneficiando nuestro bolsillo tambien.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
nicothyrael escribió:¿Sigue siendo conveniente invertir en el cupón PIB?
Es lo que subió el cupón PIB en pesos en lo que va del año. El viernes se ubicó en 11,97 pesos (el máximo fue de 13,5 en junio de 2007). Paula Martínez.
http://www.lavoz.com.ar/print.php?site=lavoz&nid=262642
Código: Seleccionar todo
Con una suba que ronda el 160 por ciento en lo que va del año para la versión en pesos, el cupón atado al Producto Interno Bruto (PIB) empezó a atraer la mirada de ahorristas e inversores que no son habitués de los mercados de bonos. Luego de este comportamiento sobresaliente, lo que cabe preguntarse es cuánto más podrá seguir subiendo y si es negocio comprar ahora uno de estos títulos. Cómo funciona. Este bono tiene características un tanto diferentes a los tradicionales. Es un cupón que surgió del canje de deuda de 2005 y se entregaba junto con los otros títulos de la reestructuración. El cupón paga un dividendo el 15 de diciembre de cada año, en función del crecimiento de la economía del año anterior. De todos modos, no siempre paga. Sólo lo hace si la tasa de crecimiento real del PIB es superior a la del año base: 3,25 por ciento. Con esta limitación, el 15 de diciembre próximo, el cupón no abonará nada, ya que en 2009 la economía creció oficialmente menos que ese piso. Se emitió en pesos, dólares (con ley argentina y con ley Nueva York -NY), los más negociados, y también en euros. El cupón pagará hasta un tope de 48 pesos o de 48 dólares, según el caso, o se extinguirá al vencimiento: el 15 de diciembre de 2035. Para hacer números. La razón de la extraordinaria suba de los cupones (158 por ciento en pesos y 98 por ciento, en dólares con ley NY) tiene que ver con los cambios en el año de las proyecciones de crecimiento económico. Mientras a principios de 2009, las estimaciones rondaban el cuatro por ciento, ahora ya se prevé que el crecimiento superará el ocho por ciento. Así, el pago del cupón a fines de 2011 sería de 5,66 pesos según la estimación de Puente. Si uno adquiriera hoy este bono, con los precios actuales (11,96 pesos el viernes), el pago del año que viene representaría una devolución de 47 por ciento de la inversión inicial. En el caso de los cupones en dólares, en 2011 se cobrarían 4,08 dólares, 32 por ciento del precio al que cotiza el bono hoy (50,5 pesos, o 12,7 dólares al cierre). A la fecha, el título en pesos pagó 8,21 pesos y en dólares, 7,39 en esa moneda desde 2006. Con estos números, es una alternativa muy atractiva”, subraya Agustín Trella, analista de Puente. Sobre la opción de ingresar ahora en este negocio, Sabrina Corujo, jefa de Research de Portfolio Personal es contundente: “Este sigue siendo uno de los instrumentos de mayor potencial de ‘upside’ (suba) tiene”. “Aunque en el cortísimo plazo es posible esperar un toma de ganancias, incluso mayor a la de estos días, cualquier baja de los cupones puede ser una oportunidad de entrada”, dice. Según los cálculos de Portfolio, si se toma el flujo de fondos estimados en el futuro, el precio teórico hoy del cupón PIB en pesos (TVPP) es de 23,4 pesos y de 27,9 dólares, el de la moneda estadounidense con ley NY (TVPY). Se supone un crecimiento de ocho por ciento en 2011 y de cinco por ciento en 2012. “Es un potencial de crecimiento de 110 por ciento para el título en pesos y de 130 por ciento, en dólares”, explica. En cambio, desde Puente recomiendan que, quien ya tiene estos títulos y obtuvo una ganancia interesante salga de la inversión y vaya a otros con más potencial de rendimiento como Boden 2015.
Buenas Noches
Lo que informan relacionada a la orden de venta ,no seria cierto,ya que en ese broker mencionado invitan a comprar , no a vender
y comparar el TVPP con el RO15 , por lo menos es poco serio------------jejeje
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Una frase de Duhalde tiene un alto contenido:"Los K son unos tramposos".
Cuando uno profundiza en esa frase se da cuenta que el principal argumento de los K y su mas importante "logro" es el desendeudamiento.
Ese desendeudamiento es en verdad tramposo, ya que si bien la relacion ratio deuda / pbi ha bajado en gran forma, se debio EN GRAN PARTE al falseamiento de las estadisticas del INDEC, ya que el CER por ellos elaborado ajusta CAPITAL e INTERESES de la deuda pública.
En definitiva..esto es GANAR con trampa.
Gandhi dijo hace mucho tiempo que para permanecer
en el tiempo se necesitan tres valores: VERDAD, AMOR Y JUSTICIA.
Mostrar una victoria con trampa para mostrar una FORTALEZA puede ser en verdad la forma de mostrar la DEBILIDAD..Esta seria..., faltar sistematicamente a la VERDAD...
Y lo contundente es que ...la VERDAD no esta en posesion del gobierno en estos momentos
y..la exhibicion de esa victoria ,
es vista como "TROFEO DE LATA"
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=$VIX
Estaba alegrandome porque el vix esta muy bajo
...pero lei por ahi que esto puede implicar una toma de ganancias...esto es...una baja..
¿como es esto?
La disminucion del vix ...no quiere decir...la disminucion del miedo?
y ante una disminucion del miedo lo que uno puede pensar es que se potencia la ambicion....
...y la ambicion ...
no es logico que se dirija a latinoamerica y parte de ella a bonos y cupones argentinos?
Conclusion 1: lo que seria mas sensato seria afirmar que se va a generar un doble movimiento: por un lado, mucha gente que aposto y gano puede vender...esto ocasionaria una baja..pero (ahi si miraria el vix) como el miedo ha bajado sustancialmente se puede ver que mucho capital que estaba "seguro" va a dirigirse a otros mercados "con mayor rendimiento, mayores incertidumbres y mayores volatilidades"
Conclusion 2: de producirse este "doble movimiento " de salida y nueva entrada simultanea y en forma sistematica, lo que puede ocurrir es que ambas fuerzas se neutralicen , es decir, que los precios se mantengan como estan o con ligeras variaciones arriba o abajo.
Conclusion 3: si el vix sigue bajando, en verdad lo que puede ocurrir es que :
a) los que entraron se queden ( no vendan)
y b) que cada vez sean mas los que entren arbitrando desde posiciones mas "conservadoras" a posiciones, entre comillas, "de riesgo", lo que puede ocasionar una suba de los instrumentos con mayores fundamentos( cupones y bonos argentinos (como el ro15), estos ultimos con posibilidad de llegar a estar al 100% de paridad.
Estaba alegrandome porque el vix esta muy bajo

...pero lei por ahi que esto puede implicar una toma de ganancias...esto es...una baja..

¿como es esto?

La disminucion del vix ...no quiere decir...la disminucion del miedo?
y ante una disminucion del miedo lo que uno puede pensar es que se potencia la ambicion....
...y la ambicion ...
no es logico que se dirija a latinoamerica y parte de ella a bonos y cupones argentinos?
Conclusion 1: lo que seria mas sensato seria afirmar que se va a generar un doble movimiento: por un lado, mucha gente que aposto y gano puede vender...esto ocasionaria una baja..pero (ahi si miraria el vix) como el miedo ha bajado sustancialmente se puede ver que mucho capital que estaba "seguro" va a dirigirse a otros mercados "con mayor rendimiento, mayores incertidumbres y mayores volatilidades"
Conclusion 2: de producirse este "doble movimiento " de salida y nueva entrada simultanea y en forma sistematica, lo que puede ocurrir es que ambas fuerzas se neutralicen , es decir, que los precios se mantengan como estan o con ligeras variaciones arriba o abajo.
Conclusion 3: si el vix sigue bajando, en verdad lo que puede ocurrir es que :
a) los que entraron se queden ( no vendan)
y b) que cada vez sean mas los que entren arbitrando desde posiciones mas "conservadoras" a posiciones, entre comillas, "de riesgo", lo que puede ocasionar una suba de los instrumentos con mayores fundamentos( cupones y bonos argentinos (como el ro15), estos ultimos con posibilidad de llegar a estar al 100% de paridad.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Una pregunta para los que hacen AT .. se tiene en cuenta el facial ?.. porque si ese canal lo haces cuando llega al precio equivalente al facial seria imposible que suba ... pero si lo haces cuando vale un 5 % del facial va a ser casi seguro que suba .. es decir, para que te sirve el canal si no valoras el facial que marca el porcentaje de descuento que le hace el especulador ?.. tengamos en cuenta que en accciones no existe esa limitacion .. tan importante, definitoria del precio..
Una duda nomas, ...
Una duda nomas, ...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Esto de andar preocupandose acerca del valor de compra no tiene NINGUNA IMPORTANCIA si uno va de mediano/ largo.
Yo directamente le digo al operador que compre al precio de mercado.Obvio lo que me fijo despues es que este dentro de la franja entre minimo y maximo, y esto siempre ocurrio,pero hacerse problema por el 0,0 o el 0.2 de diferencia para mi no significa ni significara nada nunca.
Ser miserable hoy ante la abundancia futura de mañana significa, lisa y lanamente, no ver la abundancia...
No tiene nada que ver con la miseria y la abundancia futura sino que no te pasen ,como en momento de mucho movimiento llamas a las 2HS, y te dicen que todavia no se concreto!!!.En el caso de apolo ese % prefiero llevarmelo puesto en un RUTINI.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Ojo que cuando yo comprè en 8.63, un amigo era comprador en 7.5 y todavìa lo està esperando......puede fallar..[/quote]
Puede fallar.. sobre todo si tenes a todos Bancos de Inversion del mundo en tu contra!! Suerte en esa pelea.. te van a desplumar!!
Puede fallar.. sobre todo si tenes a todos Bancos de Inversion del mundo en tu contra!! Suerte en esa pelea.. te van a desplumar!!
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
TonyMontana escribió:mucho peroncho y pocos graficos, a ver..
Ojo que cuando yo comprè en 8.63, un amigo era comprador en 7.5 y todavìa lo està esperando......puede fallar..
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., algunavezlavoyapegar, alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, cabezón, chory461, come60, dariomirabelli, edupp, El Brujo, el indio, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, hernan1974, hipotecado, J.E.D., leon14, magnus, martin789, Namber_1, Pirujo, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, vgvictor y 393 invitados