TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Lun Oct 11, 2010 11:04 am

matvony escribió:una pregunta hoy opera USA porque el viernes alguien puso que era feriado en USA?

Si USA opera hoy y mañana creo que no, asi que vamos a estar 2 días sin depender del tan famoso "Acople".

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Oct 11, 2010 11:03 am

atrevido escribió:patricio: me refiero a que muchos expertos vendieron toda su posicion , por ejemplo a 8.71 este dia....
fijate cuanto gano si recompro despues a 4.40

apolo1102 escribió:Vos te crees el verso de los "expertos" ?, los unicos que venden en maximos y recompran en minimos son los mentirosos.

:respeto: Una frase recordatoria (100 % verídica) galardonada con el premio de hojalata del día. :lol: :D :lol:

Darío de Junín

matvony
Mensajes: 243
Registrado: Jue Ago 13, 2009 8:12 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor matvony » Lun Oct 11, 2010 10:59 am

una pregunta hoy opera USA porque el viernes alguien puso que era feriado en USA?

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Oct 11, 2010 10:28 am

atrevido escribió:No, Patricio, no tengo la formula , pero es bueno darse cuenta.
Fijate esto. 1000000 de nominales tvpy representan un derecho de cobro de 400000 dolares.

BETO1962 escribió:Atrevido, esto es para cualquier TVP o solo para TVPY? GRacias

Exactamente, lo pendiente de cobro representa:

TVPP: 39.790 pesos cada 100.000 nominales.

TVPA/Y: 40.620 dólares cada 100.000 nominales.

Darío de Junín

BETO1962
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Sep 01, 2009 4:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor BETO1962 » Lun Oct 11, 2010 9:56 am

atrevido escribió:No, Patricio, no tengo la formula , pero es bueno darse cuenta.
Fijate esto. 1000000 de nominales tvpy representan un derecho de cobro de 400000 dolares.

BETO1962 escribió:Atrevido, esto es para culaquier TVP o solo para TVPY? GRacias

Perdón, estoy dormido... TVPY

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Lun Oct 11, 2010 9:50 am

Les cuelgo esta nota que me pareció interesante para tener en cuenta, dado que viene de un economista del Estudio Bein

http://www.lavoz.com.ar/noticias/negoci ... ra-burbuja

BETO1962
Mensajes: 1294
Registrado: Mar Sep 01, 2009 4:17 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor BETO1962 » Lun Oct 11, 2010 9:50 am

atrevido escribió:No, Patricio, no tengo la formula , pero es bueno darse cuenta.

Fijate esto. 1000000 de nominales tvpy representan un derecho de cobro de 400000 dolares.

Ahora , bien , si se da que tenemos hasta el 2016 crecimientos que habiliten pagos seguidos y si uno reinvierte, ya no se junta con 400 k verdes, uno reune unos 750000 dolares al 2016 :2228: :2231:

Para recordar: uno podra juntarse( REINVIRTIENDO siempre) con el 75% efectivo de los nominales que se tengan. :2228:

Atrevido, esto es para culaquier TVP o solo para TVPY? GRacias

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Lun Oct 11, 2010 8:50 am


pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Oct 11, 2010 8:12 am

Gestionarán ante el G-20 un aval a las cuentas públicas

Washington - La Argentina le mostrará al G-20, y no al FMI, los números de su economía. Así lo resolvió Cristina de Kirchner, a través de comunicaciones con la titular del Banco Central, Mercedes Marcó del Pont, y el ministro de Economía, Amado Boudou. Mediante esta presentación, la Argentina intentará mostrarse ante los miembros de ese bloque y ante los mercados internacionales como un país abierto en sus cuentas públicas. Busca contrarrestar la imagen que dejó en la Asamblea del FMI y del Banco Mundial durante el fin de semana, al negarse a las inspecciones del artículo IV que dispone el Convenio Constitutivo del organismo.

La primera que avanzará en este sentido será Marcó del Pont, que a fin de mes presentará al G-20 un informe que preparará junto con la Superintendencia de Seguros y la Comisión Nacional de Valores (CNV), llamado técnicamente ROSC (Reporte de Observancia de Estándares y Códigos). Si bien todos los miembros del G-20 lo hacen y no tiene que ver con una exigencia del FMI, la intención oficial es plantear este tipo de presentaciones como una demostración de la voluntad argentina de que se conozcan sus datos económicos y se opine sobre ellos en organismos internacionales. Se incluirán los números del sistema financiero argentino, la capacidad fiscal de repago de la deuda, la evolución crediticia y la solidez de entidades públicas y privadas que operan.

Luego, sería la propia Cristina de Kirchner la que avalaría este informe ante el G-20, cuando le toque participar de la reunión anual del 11 y 12 de noviembre en Seúl. Allí, la intención es plantear que asuma el rol de fiscalizador económico y financiero internacional que hoy tiene el Fondo, al menos en el caso argentino.

Acordado

Ayer la delegación descartaba abiertamente que vaya a haber sanciones del FMI por la no aceptación del artículo IV, y menos aún que se pudiera perder la silla en el directorio que el país comparte con Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Perú. En verdad, está acordado que sean dos europeos los que dejen esos lugares, a favor de un asiático y un africano. El europeo que ya está decidido a salir es Bélgica. El otro podría ser Holanda.

El panorama argentino fue presentado además por Marcó del Pont en dos encuentros. El primero ante el CEMLA (Centro de Estudios Monetarios de Latinoamérica), que integran banqueros centrales de la región y España, más un director de la Fed. Ahí se analizó el escenario poco optimista para la recuperación económica mundial y los desafíos a enfrentar. También el papel del FMI y su reforma, pendiente de aprobación. Marcó del Pont planteó en este marco que se deben evitar las recetas que apuntan a que los emergentes dejen apreciar sus tipos de cambio, en el marco de la guerra cambiaria que se discutió en la asamblea del FMI. Dijo que esa propuesta busca que los países desarrollados exporten su estancamiento a los emergentes. Marcó del Pont se encontró además con los presidentes de bancos centrales de España, Miguel Fernández Ordóñez, y de Brasil, Henrique Meirelles. A este último le explicó la estrategia argentina ante el G-20, coincidió en la necesidad de contrarrestar las ideas de apreciación cambiaria que provienen del FMI y de mantener o eventualmente reforzar los controles al ingreso de capitales especulativos.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], BATU, Bing [Bot], DON VINCENZO, el indio, excluido, Gon, Google [Bot], Iceman2016, Kamei, Ricci, Semrush [Bot] y 321 invitados