TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Oct 09, 2010 9:21 pm

JayBee escribió:Hola gente! antes que nada me quiero sumar a los que decimos gracias a todos porque realmente estoy aprendiendo mucho (o al menos eso creo) leyendo los debates que aca se generan.

Por otro lado, alguien sabe de donde puedo bajar la data historica del TVPP en excel o .csv gratis?

Muchas gracias! :P

Bolsar / otrobroker

incrédulo
Mensajes: 707
Registrado: Mar Mar 23, 2004 1:01 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor incrédulo » Sab Oct 09, 2010 8:21 pm

Mr.Gekko, muy bueno el análisis, la simulación de Monte Carlo es la forma teóricamente más correcta de estimar un valor que depende de variables a las cuales se les puede estimar una distribución de probabilidades. Es superador de la técnica de simplemente plantear escenarios "promedio", o "razonables".

Sin embargo, cuando se pretende ir un poco más allá en los análisis y obtener conclusiones adicionales, hay que ser bastante cuidadoso en los cálculos y en la interpretación de resultados.

Por ejemplo, si no entiendo mal, según los cálculos expuestos hay una probabilidad del 99,9% de que el TVPP tenga una TIR anual mayor al 10% en $, y un 99% de posibilidades de TIR en U$S mayor al 10%. Si fuera así, sería más seguro que los mismos bonos, y ameritaría prácticamente tirarse de cabeza con todos los fondos disponibles ante tal seguridad combinada con un gran potencial de apreciación.

Me parece que faltan agregar algunos riesgos, ya sea en la tasa de descuento o en el flujo de fondos estimado.

Hace un tiempo que vengo pensando, aunque se que no es fácil de llevar a la práctica, en que en los cálculos de valor actual y TIR que se hacen en base a la planilla habría que considerar la posibilidad de modificaciones en las estadísticas utilizadas para calcular los pagos. Es decir, si bien podría pensarse que la posibilidad de default soberano está contemplada en los cálculos al descontar los pagos estimados en base a la TIR de los bonos argentinos, hay un riesgo adicional específico de los cupones. No podemos olvidar que nos vienen pagando de más en una proporción que no se conoce pero que es cada vez mayor, y paralelamente se cuestiona cada vez más al Indec, y ahora específicamente a las cifras de crecimiento que da el Indec. Por lo tanto, la posibilidad de revisión de los pagos para acomodarlos a la realidad está latente y es cada vez más probable.

Obviamente la probabilidad de ocurrencia de ese escenario es subjetiva, pero es más racional asignar una probabilidad subjetiva que directamente ignorar un hecho que es probable. Una posibilidad, sería calcular los pagos de los cupones según algún promedio de cifras de crecimiento de consultores privados y otros organismos, y sensibilizar el flujo de fondos como una combinación probabilística de los números del Indec y de los otros números. En general, se considera metodológicamente más correcto hacer incidir los riesgos en el flujo de fondos antes que en la tasa de descuento.

MrGekko escribió:Análisis de distribución de probabilidades de TIR usando método Montecarlo con precio de cupones de hoy

(Para los que gustan de los análisis probabilísticos)

Hace un tiempo mostré este análisis de distribución de probabilidades de la TIR del TVPP, en ese momento el TVPP valía $8.80. Los cambio más importante de este análisis frente al anterior es que tomo como más cierto el crecimiento de 9% este año y 5% el año que viene (asigno un desvío estándar menor: 0.5% para este año y 1.5% para el año que viene, para los año subsiguientes tomo 3%)

Con una planilla modificada tomando como base la de Apolo, puedo simular un caso con variaciones al azar dentro de una distribución de probabilidades normal sobre las variables que afectan el pago de los cupones: PBI, IPI, Dólar
Dentro de éstas, la más importante es el PBI, ya que si no se llega a la condición de pago, se demora al menos un año más el próximo pago.

Un escenario no me dice mucho, pero corriendo muchos escenarios con las variables cambiando de manera aleatoria se pueden obtener conclusiones interesantes. La simulación de muchos escenarios es el método de Monte Carlo: aplicar la fuerza bruta (muchas simulaciones) para obtener conclusiones estadísticamente válidas.
Para hacerlo, simplemente copié el mismo escenario muchas veces en la planilla, de tal manera de obtener muchos resultados diferentes debido al cambio de la variables aleatorias en la entrada.

Esta es la curva de distribución de TIRs que obtuve para el TVPP, en $ (azul) y en U$ (rojo). Para cada TIR se grafica el porcentaje de ocurrencia que tuvo en las simulaciones. Por ejemplo, para la curva TIR en dólares, hay alrededor de 2.23% de probabilidades de que el cupón tenga una TIR de 40% en dólares.

Imagen


Cómo interpretar estos datos:
La manera de usar esta curva es determinar qué probabilidades tengo de que la TIR de mi inversión esté por encima (o por debajo) de un cierto valor.

En este caso en particular, me da que tengo ~86% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y ~49% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.

Cuando hice el análisis anterior (cupón a 8.80), me daba que ~95% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 20% y 78.5% de probabilidades de que la TIR en Dólares esté por encima de 30%.

Estos resultados en principio se deben a la gran suba de precios que tuvo el TVPP.

Acá están los resultados para las TIRs en $ y en U$:

Imagen


Cómo usar estos resultados para la operatoria bursátil
Estos resultados me sirven para compara los cupones con inversiones alternativas a mediano/largo plazo. Al saber que tengo 86% de probabilidades de que la TIR de la inversión sea mayor a 20% en dólares, puedo por ejemplo, comparar contra bonos en dólares que tienen un flujo de fondos conocido.
O lo puedo comparar contra inversiones en un negocio, o inversiones inmobiliarias.

Esto NO sirve para los que compran y venden a corto plazo, ya que no da información sobre la tendencia. Este es un análisis sobre los fundamentos, no sobre el corto plazo.

PD: Los datos de entrada fueron variados de esta manera (Valor Medio y Desvío Estándar, asumiendo distribución Normal):

Imagen


Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Oct 09, 2010 8:11 pm

Para nada Jota
Saludos,

Kubrick
Mensajes: 2068
Registrado: Vie Ago 28, 2009 3:59 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Kubrick » Sab Oct 09, 2010 8:04 pm

cada uno de nosotros sabe quien agarro esta tirada y quien no....lo q puedo decir es q los fondos estan comprando el doble de lo q pueden comprar ....se llevan puesto argentina esta es la data....hasta cuando? no lo se,.,,,

Rama
Mensajes: 1389
Registrado: Mar Sep 14, 2010 10:30 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Rama » Sab Oct 09, 2010 7:50 pm

apolo1102 escribió:Off topic;

La AFIP detecta y denuncia un esquema de evasion multimillonario, y que titula Clarin ?

"Recrudece la pelea con cerealeras: procesan a dos ejecutivos de Cargill"

http://www.clarin.com/politica/Recrudec ... 65091.html

Si esto no es mala leche...

ufff pero de esos hay miless todos los dìas
Ej con la ùltima noticia de Malvinas, Clarìn titula "El Gobierno protesta ante Gran Bretaña..." Protestan los niños, el Gobierno rechaza, repudia....y si estoy hilando finito y què??
Otra cosa, la noticia de que Macri fue desmentido por la embajada de EEUU sobre el caso fino palacios no la busquen en Clarin porque no la van a encontrar.....como dicen ellos, la noticia se puede tapar o se puede hacer tapa..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Citizen, elcipayo16, ElCorredorX, Google [Bot], Hayfuturo, Hermes438, hipotecado, J.E.D., Kamei, Majestic-12 [Bot], martin789, Moussompes, picadogrueso, sancho18, Semrush [Bot], the shadow, trantor y 403 invitados