Mensajepor Rama » Lun Oct 04, 2010 2:22 pm
si si si
Aseguran que la Argentina está en "perfectas condiciones" para negociar con el Club de París
Así lo destacó el embajador argentino en Alemania, Victorio Taccetti, antes del encuentro de Cristina Kirchner con Angela Merkel. Indicó que ese podría ser uno de los temas a tratar en la reunión. "La Argentina conoce cuál es la situación y está en condiciones perfectas de negociación y de integración al mundo", subrayó
El embajador argentino en Alemania, Victorio Taccetti, afirmó hoy que la Argentina es vista en ese país "cada vez más como un país confiable y serio", y sostuvo que "no hay temas excluidos" en la agenda bilateral que mantendrá la presidente Cristina Kirchner en la visita oficial que inicia mañana.
"Las expectativas son muy buenas tanto del lado nuestro como del lado alemán. La Argentina es vista cada vez más como un país confiable y serio, que está creciendo, en un mundo donde las dificultades no terminan", dijo Tacetti en declaraciones radiales.
El embajador señaló que "España, Portugal u otros países parecían muy sólidos y en ese contexto la Argentina tiene una realidad distinta y está suscitando mucho interés" y remarcó que la relación entre la Argentina y Alemania, en particular, tiene "enormes posibilidades de cooperación".
Al ser consultado sobre si la deuda al Club de París está en la agenda de estos días en Alemania, Taccetti dijo que "cuando se reúnen dos jefes de Estado no hay temas excluidos, la agenda es siempre abierta, y los temas pueden estar todos".
"No es un tema al que rehuimos. La Argentina conoce cuál es la situación y está en condiciones perfectas de negociación y de integración al mundo", añadió.
La Presidente partió anoche rumbo a Alemania, donde a partir de mañana realizará una visita oficial que incluirá la inauguración del pabellón argentino en la Feria del Libro de Frankfurt y encuentros con la canciller Angela Markel y el presidente Christian Wulff, entre otras actividades.
"La visita tiene tres patas: en Frankfurt será una visita cultural; en Berlín, política; y en Hannover, empresarial", precisó el embajador.
Asimismo, destacó: "(Alemania) es un país de punta y podemos tener una ventaja recíproca" y remarcó: "Ellos saben que tenemos mano de obra calificada que puede recibir y trabajar con tecnología de punta que ellos nos pueden facilitar, como máquinas y herramientas".
En ese sentido, dijo: "A diferencia de lo que pasa con otros países como los Estados Unidos, Alemania -sin dejar de estar inmersa en la sociedad postindustrial- sigue siendo un país industrial, y su perfil productivo es bastante distinto al que vemos en los EEUU, donde lo financiero ocupa un lugar preponderante".