apolo1102 escribió:
Asi como no realizo predicciones (tal como algun nabo quiere dar a entender) tampoco hago juicios disvaliosos respecto de ninguna ciencia, me considero un hombre de ciencia y como tal admiro y respeto a todas.
No estoy muy seguro que el concepto sea "disvalioso" y definitivamente lo que planteo no tiene que ver con el respeto o la admiración.
Lo que digo es que las llamadas "ciencias sociales" tienen un caracter muy distinto del de la llamada ciencias duras por sus dificultades con la predictibilidad (y por lo tanto con el desarrollo de tecnologías o mejor dicho de lógicas instrumentales. Por ejemplo el Análisis técnico sería un intento de "tecnología" o logica instrumental aplicado al mercado, y tengo serias dudas de que funcione, o por lo menos que funcione como funciona una ingeniería).
Eventualmente se podría plantear como una cuestión de definiciones, para mi gusto la definición de ciencia involucra parametros que las ciencias sociales no empardan. En todo caso (después de todo si es una cuestión de definición, es muy discutible porque a fin de cuentas se trata de una convención) concedanme que como le decía a Martín, por lo menos las ciencias sociales tienen un carácter distinto al de las duras. Para mi gusto son más una "reflexión" que una ciencia por su falta de caracter predictivo. (insisto es una cuestión de definición). Esto no significa que no involucren análisis racionales en el proceso o que no involucren relaciones de causalidad comprobadas o altamente probables. Y hablando de definiciones, digamos que estamos hilando muy fino y que en este nivel de detalle no es lo mismo: científico, intelectual, culto, estudioso, poseedor de un alto conocimiento técnico o palabras por el estilo. En ese sentido, e insisto hilando muy fino, no se si calificarías (siempre desde mi sistema de definiciones) como "científico". Esto no significa que seas un estudioso, con alto nivel de conocimientos técnicos y un intelectual. Tampoco significa que no se tenga respeto o admiración de las disciplinas sociales, solo digo que no tienen un sistema predictivo sólido y global y que para mi gusto entonces no son ciencias, o por lo menos tienen un caracter distinto al de las llamadas duras.
De todos modos esto es en un marco de definiciones específico (el mío, ja!) y muy preciso (según el contexto, el lenguaje se usa de un modo más preciso o no, una palabra que en un entorno académico estaría mal puede ser válida en un contexto más cotidiano) de modo que fuera de este contexto exacto, me parece perfectamente válido que se te aplique la categoría de "hombre de ciencia"
PD: Un par de post más y no escribo más sobre este thread, prometo.