TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Lun Sep 27, 2010 10:30 pm

Gramar escribió:Estuve meditando esta estrategia. Cómo la ven?
Intenta contemplar los aspectos políticos que pueden suceder en el corto y mediano plazo (hasta principios de 2013, fecha en la cual creo que terminará mi experiencia tvppera.)
La idea consiste en reinvertir anticipadamente las rentas. Es decir, una vez que se sepa cuánto pagará el cupón en cada diciembre, exceptuando éste). Es decir, pondré "nueva" plata, que luego, una vez cobrada la renta, la recuperaré, y la volveré a su lugar (fuera del tvpp). Me preguntarán por qué si tenés el dinero, no lo ponés en el mejor activo financiero local. La respuesta es a) no sé. b) hay que diversificar el riesgo c) en este íspa podés confiar hasta cierto punto. Poco de las tres.
¿Cuándo decido la "reinversión"?
Estimo que durante el año que viene (ya con la cifra de pago puesta) habrá bastante volatilidad en el tvpp, marcado por los vaivenes político-electorales del momento. Especulo a que habrá "ruidos" que harán que el cupón baje a precios más tentadores a los cuáles podría acceder post corte. (aclaración: y por qué este zapallo espera hasta el año que viene, si mejores precios que estos no va a conseguir. Bueno, acá se contesta con el mismo mix que antes.)
Yo estimo que el tvpp valdrá en diciembre de 2013 entre $17 y $19 (dado que habrá un pago en vista, y se sabrá que paga nuevamente, así como las perspectivas más claras de un tercer pago). A grandes rasgos, y calculando pagos de 6,8 y 10 pesos (para ser redondos) para los tres años, si el cupón bajase en determinado momento a $12, ahí reinvertiría con el dinero equivalente a la renta a recibir en diciembre. Y así conseguir mayor cantidad de nominales. Así hasta llegar al tercer pago, esos hermosos diez centavos por nominal, con una torta de nominales.

¿Cómo la ven?

Totalmente atinado! Ahora hablando en serio (como pocas veces lo observaran) mi estrategia apunta a llegar con 100% tvpp antes del 3er pago, el mas grade, de manera de luego de haber recuperado gran parte del precio post coste del 2do pago (si tenemos confirmado el crecimiento para el 3ro) ya volcarme a otras yerbas (ya sea economia real o lo que pinte). A partir de esa fecha lo que deje en cupones sera a finish, pero no creo sea mas del 30%.
Podria modificar mi estrategia dependiendo el resultado de las eleccion del 2011, el cual podria llegar a afectar un 3er pago...a mi entender!

Ahora volviendo a lo de siempre....Patricio me dijo que iba a poder comprar TVPP a 7 pesos post corte....como hago???

Pascua
Mensajes: 23268
Registrado: Sab Feb 13, 2010 2:45 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Pascua » Lun Sep 27, 2010 10:17 pm

Decir que las ciencias sociales no son ciencias es una impostura que ya era vieja en los 90.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Sep 27, 2010 10:15 pm

demasiado largo el post, sintetizando las ciencias sociales, son ciencias, eso ya se dejo de discutir hace rato en el pensamiento cientifico

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Sep 27, 2010 10:10 pm

Hay algunos que toman cosas raras... Las cosas que uno debe leer, por Dio.... :pared: :pared:

ferdyzx
Mensajes: 310
Registrado: Lun Mar 22, 2010 5:30 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor ferdyzx » Lun Sep 27, 2010 10:00 pm

Misionero escribió:"ferdyzx", vos estás diociendo que para vos la economía no es ciencia? entonces menos todavía la sociología, la psicología, la ciencia política, etc.? que las predicciones de Apolo son atrología?

Uhh! antes que nada estoy sorprendido que se hayan leído un post tan largo.

A ver, el problema de meterse con estas cosas es que uno se saltea los supuestos y las definiciones y no termina entendiéndose:
No, no creo que la economía se una ciencia y tampoco creo que ninguna de las llamadas ciencias sociales lo sea.
En cuanto a Apolo, no lo leo con tanto detalle como para estar seguro de lo que voy a decir, pero no se hasta que punto el se definiría como "científico" de la "economía".
Esto no significa que no existan técnicas y análisis racionales como los que muy bien desarrolla Apolo. Uno puede calcular TIRS y Tiempos medios y toda esa menesunda financiera. También puede intentar desarrollar hipótesis del funcionamiento del mercado como por ejemplo "despúes de un período de baja de mercado, primero suben los bonos cortos y luego suben los bonos largos" o "los mercados sobrereaccionan". Respecto a la macro, también hay, por decirlo de alguna manera, leyes que me parecen muy difíciles de discutir por ejemplo "el producto de los precios por la cantidad de transacciones es igual a la cantidad de moneda por la velocidad de circulación".
Yo mismo trato de aprender cada vez más acerca de estos patrones (y una de las cosas que hago, entre otras, es tratar de leer a Apolo). De lo contrario, estaría suponiendo que la macro economía y la micro, se mueven del mismo modo que un juego de azar. Entonces la bolsa sería pura timba y yo operaría al azar. No creo eso y actuó en consecuencia. Por ejemplo, en la parte que estoy comprado (50% comprado y 50% líquido) estoy pasándome a bonos largos porque si sube suben más los largos y si hay crisis espero que el mercado sobrereaccione y espero comprar a precio bajo con lo que tengo líquido. Esto, errado o no, es un análisis que supone implicitamente que hay alguna clase de lógica en todo esto.
Respecto a la macro, que obviamente es una variable y que fue el inicio de la discusión, también intento hacer un análisis "racional" y actuar acorde a eso (a diferencia de lo que haría si pensara que el sistema funciona completamente al azar en cuyo caso daría lo mismo hacer cualquier cosa (ojo!, los que hacen martingalas y creen que le pueden ganar al azar, en el fondo también piensan que el azar tiene un lógica, con lo cual no sería azar, azar matemáticamente hablando supone desorden imprevisible)
De ahí a que exista un cuerpo teórico, formalizado, consensuado por la mayoría de quienes practican la disciplina, con una interpretación relativamente unívoca y que sea confiable que permita modelizar la realidad económica de una manera sistemática, con alto grado de confiabilidad y que se pueda estudiar en una universidad como la física o la ingeniería es otro cantar.
De hecho la discusión surgió acerca de la macro y de una discusión entre Andy y Apolo donde me pareció que Andy tomaba una posición onda "soy la ciencia, el que estudió y digo que la macro no es consistente". Para no alargarme digamos que mi planteo es que entender la macroeconómica, la sociología, la psicología y por lo tanto el mercado (que es un derivado de todo eso) tiene mucho de arte y que no se trata de que estudias x años, haces un posgrado y a partir de allí podés decir que pasa con la macro y como hay que hacer las cosas. Esto en alguna medida (nunca del todo) ocurre en las ciencias duras. Pones un montón de físicos e ingenieros a hacer un cohete en base a las leyes de la física y después de un x tiempo y x dinero los tipos te dan un cohete que vuela como lo tipos te dijeron que iban a volar y cae donde dijeron que tenía que caer. La economía es algo mucho más discutible y por eso hay tanto cráneo (no solo acá sino también en los países centrales) a los cuales el cohete les explotó en la cara. Estas divergencias también ocurren en las ciencias duras pero en menor medida (nadie discute por ejemplo como se comporta la mecánica celeste). Insisto, esto no significa que todo sea lo mismo, o que uno no intente aplicar algunos análisis al tema, significa que no hay un "paradigma" que sistematice todo y que la cosa sigue teniendo mucho de arte y que es lo que en el lenguaje vulgar se define como "subjetivo" (o sea, que no hay una opinión "objetiva" que sería la de los "expertos" que diga "esto es así" .
En ese sentido lo que digo que no hay manera clara de saber si la opinión de Apolo (que si entendí bien, piensa que la macro es consistente) o la de Andy (que piensa que no) es la correcta
Y a partir de allí, yo también me considero en condiciones de opinar aunque no tenga el posgrado de Andy o no tenga los conocimientos de matemática financiera de Apolo mientras que sería mucho más cauto en un foro de física cuántica. Ja!
Bueno, por eso digo: Para mi la macro, que es el origen de la discusión, incluso es lo que estuvimos debatiendo con vos en otro thread, es consistente (por lo menos en términos de que no vaya a haber una explosión, o lo que nos interesa aquí, un nuevo default que nos deje culo para arriba con tvvp y todo. Aunque si tengo dudas respecto a la posibilidad de mantener las tasas de crecimiento actuales más allá del 2011.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Sep 27, 2010 9:50 pm

escuche a la primera dama, bueno, parece q todo esta bien, somos China, lo importante, q parece q le estan creyendo, falto que diga q el Diego nunca se drogo, solo usaba redoxon. Rescato una frase,dijo algo asi.Argentina es un pais previsible aca no hay ningun loco que un dia se levante y te de vuelta el pais, espero q la haya anotado Petinato para su top de frases. Ojala le hayan creido, :106:

Alejo16
Mensajes: 928
Registrado: Vie Sep 24, 2010 1:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Alejo16 » Lun Sep 27, 2010 9:31 pm

Bienvenido Alejo...¿entrar ahora o esperar entrar más abajo?
Yo te repregunto: ¿Cuál es ese precio "más barato" y cuándo se presentará? una incógnita, cierto....y si baja...¿la vas a seguir esperando más abajo todavía?..otra incógnita.
Lo que es certeza (a no ser que haya default, hoy un escenario improbable) es que en Dic 2011 te pagan unos $6 por cupón, y que el pago de Dic 2012 está casi adentro también...
Así que, siendo tu guita....¡hacé lo que más cómodo te deje! ..y mucha merde... :P[/quote]

Se agradece tu respuesta . Tardé en contestar porque tuve que salir un rato .
Estoy de acuerdo con Vos en el pago del 2011 y en casi seguro pago del 2012 , porque si este año crecemos cerca del 9% el arrastre para el 2011 será importante y salvo algún problema político , creo que el crecimiento superior al 3,26% del 2011 ,está casi asegurado .
Si uno pudiera saber cual es el precio más barato , que fácil sería para todos .
Veremos que pasa esta semana , sobre todo en USA , ya que el jueves dan a conocer el crecimiento del PIB del 2°QTR y el Julio.
Si no afloja , pagaremos multa .
Saludos .

Saludos .

Phantom
Mensajes: 15128
Registrado: Mié Nov 28, 2007 5:53 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Phantom » Lun Sep 27, 2010 9:30 pm

Ya fué. Les cagaron el tópic. Que lástima.

DarGomJUNIN
Mensajes: 25744
Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor DarGomJUNIN » Lun Sep 27, 2010 9:22 pm

pelusa2010 escribió:hola soy nuevo en el foro pero vengo en la bolsa desde 2006 tengo en cartera rg 12 am 11 ro 15 aa 17 ra 13 y tvpy con respecto a este ultimo quisiera saber cuanto paga aproximado por lamina de 100 en el 2011

:shock: :roll:

Tienes un equipo de básquet completo, con nacionalidad norteamericana, incluyendo el mejor suplente ("sexto hombre").

:mrgreen: :117:

Darío de Junín

Fulano de Tal
Mensajes: 3475
Registrado: Jue Mar 13, 2008 6:15 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fulano de Tal » Lun Sep 27, 2010 9:21 pm

Bono escribió: mi regla general es siempre dar, nunca pagar, pero no a cualquier precio ni en cualquier momento, basicamente es asi, después lo demás va saliendo solo, y siempre descubierto, lanzamientos cubiertos en este cupón a estas tasas p mi no sirve.

Bono, buenas noches.
Sin anímo de discutir y solo para intercambiar puntos de vistas, voy a discrepar.
Si bien en opciones en general siempre los que ganan o mejor dicho los que mas chances de ganar tienen son los "eternos lanzadores" que buscan hacer tasa, me parece un poco arriesgado, por no decir muy arriesgado lanzar descubierto en el cupón. Al ritmo que viene lo que te pagan de tasa lo podés hacer en una rueda con el papel comprado.
Por ejemplo, hoy la 10.50 octubre cerró 0.44 guitas, un 4% en 30 días. Si el cuperno pasa los $11 para fines de octubre (visión optimista pero no alocada y factible) y estás lanzado en descubierto en esa base hay que salir corriendo a cerrar porque las perdidas que podés tener son muy grandes.
Si lanzas cubierto y te cierra la tasa es otra cosa.

Como concejo para andy, lee mucho antes de operar opciones, y para empezar siempre comprar calls o puts para limitar las perdidas y nunca ventas que tienen riesgo ilimitado, donde una mala interpretación de la tendencia te puede dejar destrozada la comitente.

Saludos

Misionero
Mensajes: 517
Registrado: Jue Sep 17, 2009 2:09 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Misionero » Lun Sep 27, 2010 9:20 pm

criacuervos escribió:No soy el mas indicado para defenderlo, pero si hay algo que no se le puede endilgar a Apolo es hacer predicciones...
Tiene otras cosas para criticarle ... varias ... pero no esa..

parece que se desconectó. me parece obvio que lo que anticipa Apolo no tiene nada de oráculo ni de brujo, emplea correctamente algunas de las herramientas que la ciencia le proporcionó. Solo quería manifestar mi desacuerdo al juicio disvalioso que le merecen al amigo forista las ciencias provenientes del campo social.

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Lun Sep 27, 2010 9:13 pm

No soy el mas indicado para defenderlo, pero si hay algo que no se le puede endilgar a Apolo es hacer predicciones...
Tiene otras cosas para criticarle ... varias ... pero no esa..


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bancario23678, Bing [Bot], escolazo21, Ezex, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], jose enrique, liper, Mustayan, sebara, Semrush [Bot], Sr. Prudencia y 243 invitados