

Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
martin escribió:ple36 vos sos impresentable votes al que se te ocurra.
Goldfinger escribió:pablo, de que consigna me hablas, yo ya dije que estoy 100% en cupones (en arg) y caucionado.
pd. consignas me haces acordar a la facu.... te salio el defecto profesional![]()
bueno bye que sigan los exitos.
pablo9494 escribió:Se viene...se viene...
ple36 escribió: mira que me anote !!!......sabes de que te hablo no?
pablo9494 escribió:Si papa....!
Inversor Pincharrata escribió:Martin:
Macri desde cuando es peronistos.
El mas potable de los que nombras por lejos es Felipe, que agarro la papa caliente cuando Rucauf, se mando la Gran De lua.
Igual para mi el mejor es Hermes a la cabeza.
Saludos
Misionero escribió:"ferdyzx"
Esto es como el cuento del pastorcito, la consecuencia es que ya nadie nos cree. O les resulta muy díficil volver a tenernos confianza. Quebrarla es cuestión breve, pero recuperarla lleva tiempo. lo cierto es que no hacemos demasiado. Aunque parezca un absurdo la paridad del 30% del RO15, lo cierto es que refleja el espanto oprobio que le tienen los inversores a la Argentina.
Y esta desconfianza es algo diferente de las razones estrictamente económicas. El caso del manoteo de las AFJP es muy ilustrativo al efecto. Como acreedor de aquél tiempo era, para mi, mejor que se echara mano de una caja para hacerse de fondos toda vez que tendría así un deudor mas solvente. Pero el problema es que esa medida fue realizada virulentamente, fue casi una confiscación. Un gobierno Argentino, otra vez exhibiendose capaz de meterse con la actividad privada sin prejuicios, sin debate, nada más que por la voluntad de un gobernante de turno. Entonces, por más que económicamente pudiera favorer el pago de deuda esa medida socavó una vez más la confianza. Y así vamos regularmente, manoteamos el INDEC, decimos cuando un corte de ruta es delito, cuando una coima debe ser investigada, etc. etc. usamos los gremios para extorsionar a las empresas, y así vamos. El problema de fondo es la ausencia de instituciones serias, que funcionen bien y perduren así en el tiempo. Entonces por más economía sólida que tengamos ocasionalmente nadie piensa que el día de la mañana un visionario de turno con poder se le ocurra cualquier cosa y lo pueda llevar adelante, por que en Argentina eso es posible, lamentablemente lo es. La justicia que debería ser el resguardo de las arbitrariedades y proteger el andamiaje jurídico político sabemos muy bien que es una falacia. Todos sabemos eso, los inversores también. ES cierto que por ahora estamos un poquito más normales, pero solo por ahora, cuando tengamos instituciones consolidades y una cultura cívia afianzada, cuando entonces no haya lugar para caprichos kircheneristas ni de ningún otro loquito que ande suelto, entonces sí podremos pensar en un país no bananero y económicamente previsible.
Goldfinger escribió:pablo, yo no dije que estuve todo el 2009 en tran para hacer un 80% y solo estaba diciendo que no es necesariamente empomador. hoy no la considero buena alternativa, quizas si lo sea durante 2011.
lo que pasa es que por ahi vos la sabes todas...hasta un gil lo sabe a eso![]()
bueno saludos.
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Marty, Semrush [Bot] y 188 invitados