TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A todo esto que puedo agregar..."solo se que no se nada" y cada dia que pasa estoy mas seguro de ello....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El tema ya es anecdótico, pero de toda anécdota se puede sacar algo.
En el foro, la primer "noticia" de la recompra fué...
Vie Sep 17, 2010 3:34 pm
Argentina recomprará US$2.200 millones en cupones ligados a la economía
http://online.wsj.com/article/SB1284746 ... as_spanish
The Wall Street Journal, un diario muy serio de un país muy serio (dixit Arnaldo Perez Manija) más que bolazo manifestó ignorancia casi animal sobre el tema.
Como ya se dijo, esto es un compromiso que el Estado tomó cuando el canje 2004 y viene haciéndose todos los años.
Cuándo, que títulos, a quien los compra y demás yerbas es harina de otro costal.
Si alguien pagó de más por esta "novedad", que se joda por despistado y como moraleja...no creas todo lo que leas, así se trate del WSJ.
En el foro, la primer "noticia" de la recompra fué...
Vie Sep 17, 2010 3:34 pm
Argentina recomprará US$2.200 millones en cupones ligados a la economía
http://online.wsj.com/article/SB1284746 ... as_spanish
The Wall Street Journal, un diario muy serio de un país muy serio (dixit Arnaldo Perez Manija) más que bolazo manifestó ignorancia casi animal sobre el tema.
Como ya se dijo, esto es un compromiso que el Estado tomó cuando el canje 2004 y viene haciéndose todos los años.
Cuándo, que títulos, a quien los compra y demás yerbas es harina de otro costal.
Si alguien pagó de más por esta "novedad", que se joda por despistado y como moraleja...no creas todo lo que leas, así se trate del WSJ.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martín, esto va de onda: Creo que el primer perjudicado por tu visión negativa y tu forma de operar desde el caso Redrado sos vos mismo. Durante 2009 tu visión constructiva te permitió ganar mucho dinero y al mismo tiempo ayudar para que otros también ganen. Pero este año cambiaste y tu rol en el foro se transformó 180º. No creo que sea el conservadurismo "de la edad" sino por otra causa. De onda Martín, recordá el 2009 lo bien que te fue. Abrazo
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
erni903 escribió:Martin o apolo,o alguien me puede explicar el tema de las cauciones,es decir yo tengo en mi poder tvpp como puedo sacarle algo mas mientras mantengo mis cupones? gracias y disculpen mi desconocimiento del tema
Mira .. no soy Martin .. tampoco Apolo... pero yo que vos.. por ahora.. ese tema ... no se .. mira.. no es momento.. habria que ver mas adelante.. no se .. mira.. justo ahora.. caucionarse sin experiencia.. mercado insuflado.. pinguino taponado.. no se ... dejalo para otro momento..
No probaste con un yogour ?
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Concuerdo en algo con Cría, no es una noticia nueva, sólo que no la teníamos en cuenta.
Con respecto a si es una buena noticia empiezo al revés, le busco la vuelta para encontrarle la parte mala y no se la encuentro; a lo mejor alguien con mayor imaginación lo haga, pero mi cabeza no da para tanto.
Suponiendo entonces que el peor escenario sea el que plantea Martín, o sea que TODO sea destinado a recompras intraestatales, lo peor que puede pasar es lo contrario a lo que viene reiterando hasta el hartazgo Cria -equivocado desde mi punto de vista- de que el estado paga tasas superiores al 10%; en este caso sería al revés, estaría colocando a tasas de más del 10%.
Pensándolo bien le encuentro una parte negativa a todo esto, que es que a este ritmo en poco tiempo nos vamos a quedar sin títulos para invertir.
te cuento la parte mala de la noticia, se sube en funcion de algo q no existe, por ejemplo, la disparada de TRAN y EDN hace poco, vendieron subas de tarifas, cuando analizaron y se dieron cuenta q solo era quita de suscidios, volvio todo a la normalidad, por eso, mi conclusion es q a partir de 10 mangos se pago con esa noticia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Excelente Juan. Buen contrapunto. Me pegó lo de "la única escuela de minería". Hay que revisar ese aspecto en un país que comparte la mitad de la Cordillera de los Andes con Chile y Bolivia.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
[En el tópic nos referimos varias veces al tema caución. Si pones la palabra "caución" y filtrás la busqueda te van a salir varios posts que se refieren al tema.[/quote]
Gracias Martin por tu explicacion ya mismo me pongo a ver el tema
Gracias Martin por tu explicacion ya mismo me pongo a ver el tema
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gustavo (Phantom)...a propósito del intercambio que tuvimos sobre el tema minería; merece leerse con detenimiento:
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 09-19.html
Abrazo
http://www.pagina12.com.ar/diario/suple ... 09-19.html
Abrazo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
erni903 escribió:Martin o apolo,o alguien me puede explicar el tema de las cauciones,es decir yo tengo en mi poder tvpp como puedo sacarle algo mas mientras mantengo mis cupones? gracias y disculpen mi desconocimiento del tema
Los pones en garantía te prestan dinero que pagas a cierta tasa y luego con ese dinero te apalancas y comprás más cupones.
En el tópic nos referimos varias veces al tema caución. Si pones la palabra "caución" y filtrás la busqueda te van a salir varios posts que se refieren al tema.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.diarioperfil.com.ar/edimp/05 ... 505&se=ecc
El gobierno confirmo anticipo de perfil
Esta semana piden la detención de los dueños de Clarín
Héctor Magnetto y Herrera de Noble, junto al director de La Nación, Bartolomé Mitre, serán acusados por delitos de lesa humanidad vinculados a la venta de Papel Prensa.
Por Mariano Confalonieri
Puntapié inicial. Cristina Fernández de Kirchner encabezó el 24 de agosto pasado la presentación del informe “La verdad”, en la Casa Rosada. El documento abrió la ofensiva que ahora llegará a la Justicia.
El Gobierno presentará esta semana una denuncia que involucra a los dueños de Clarín, La Nación y La Razón con delitos de lesa humanidad, y que pide su “inmediata detención” en la causa que investiga la transferencia de acciones de Papel Prensa, que hizo la familia Graiver a los diarios entre 1976 y 1977. Dos fuentes oficiales confirmaron así lo que anticipó ayer este medio. La Secretaría de Derechos Humanos y la Procuración General del Tesoro entregarán el escrito, de 200 páginas, a la Unidad Fiscal de delitos de lesa humanidad de La Plata.
En el documento, se acusa a los jerarcas de la dictadura (Jorge Videla, Emilio Massera y José Antonio Martínez de Hoz) de haber aplicado a la familia Graiver y a sus ejecutivos extorsión, amenazas, tormentos, privación ilegítima de libertad y homicidio, para apoderarse de la fábrica de pasta celulosa. Y se incluye a los principales accionistas de Clarín, Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto, y al director de La Nación, Bartolomé Mitre, como “partícipes necesarios” de esos delitos.
Como se trata de crímenes de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptibles, el Gobierno pide en el escrito la “detención inmediata” de Noble, Magnetto, Mitre y del secretario de Desarrollo Industrial de la dictadura Raymundo Podestá. El resto de los acusados están bajo arresto por otros delitos.
“¿Presentan en la semana la denuncia?”, le preguntó PERFIL a un alto funcionario del Gobierno, que eligió una metáfora para confirmar la versión. “Si a un artista le preguntás cuándo presenta su obra te va a decir que cuando esté linda. Y esta, está hermosa”, graficó en alusión a la denuncia. Otra fuente del Ejecutivo se expresó en el mismo sentido y agregó: “Se tiene que aclarar que el Gobierno no va a pedir la detención de estas personas por un capricho, sino porque se valieron del aparato terrorista del Estado para apoderarse de Papel Prensa”, explicó. Una vez que reciba la denuncia, la Unidad Fiscal evaluará el contenido y, si es necesario, pedirá las detenciones al juez federal Arnaldo Corazza. Entre los accionistas de Papel Prensa primó la postura adoptada el 31 de agosto, en la que denunciaron una persecución por parte del Gobierno. La acusación, según pudo saber PERFIL, contiene una introducción con la persecución a los medios independientes durante la dictadura. “Hasta ese momento, Clarín no era un diario hegemónico. De hecho, el diario que más vendía era Crónica. La adquisición de Papel Prensa le permitió tener un rol hegemónico que lo convirtió en el multimedios que es hoy”, explicó la misma fuente. Una prueba dentro de la acusación serán los documentos que expuso el diario Tiempo Argentino, sobre supuestas reuniones de directivos de Clarín y La Nación con Oscar Gallino, el interrogador de los Graiver. Con el avance de la causa, es posible que cambie de jurisdicción la investigación.
A esta noticia me refería como una señal de alerta que tendrán que tener en cuenta todos los inversores en la bolsa argenta. Hay que acordarse que lo que provocó la baja del cupón, desde los 9,7 a 8,4, fue el ruido político, principalmente, generado por el tema papel Prensa. En ese momento algunos fondos del exterior decidieron salir de la exposición del riesgo argentino. Esperemos que esta decisión fuerte del gobierno no traiga ruido parecido los próximos días. Solo puedo decir que hasta las elecciones del 2011 vamos a tener ruidos políticos de todo tipo. Después, cada uno, deberá ponderar con su propio criterio como afectarían esos ruidos en el derrotero de todos los activos que cotizan en nuestro mercadete frontera
El gobierno confirmo anticipo de perfil
Esta semana piden la detención de los dueños de Clarín
Héctor Magnetto y Herrera de Noble, junto al director de La Nación, Bartolomé Mitre, serán acusados por delitos de lesa humanidad vinculados a la venta de Papel Prensa.
Por Mariano Confalonieri
Puntapié inicial. Cristina Fernández de Kirchner encabezó el 24 de agosto pasado la presentación del informe “La verdad”, en la Casa Rosada. El documento abrió la ofensiva que ahora llegará a la Justicia.
El Gobierno presentará esta semana una denuncia que involucra a los dueños de Clarín, La Nación y La Razón con delitos de lesa humanidad, y que pide su “inmediata detención” en la causa que investiga la transferencia de acciones de Papel Prensa, que hizo la familia Graiver a los diarios entre 1976 y 1977. Dos fuentes oficiales confirmaron así lo que anticipó ayer este medio. La Secretaría de Derechos Humanos y la Procuración General del Tesoro entregarán el escrito, de 200 páginas, a la Unidad Fiscal de delitos de lesa humanidad de La Plata.
En el documento, se acusa a los jerarcas de la dictadura (Jorge Videla, Emilio Massera y José Antonio Martínez de Hoz) de haber aplicado a la familia Graiver y a sus ejecutivos extorsión, amenazas, tormentos, privación ilegítima de libertad y homicidio, para apoderarse de la fábrica de pasta celulosa. Y se incluye a los principales accionistas de Clarín, Ernestina Herrera de Noble y Héctor Magnetto, y al director de La Nación, Bartolomé Mitre, como “partícipes necesarios” de esos delitos.
Como se trata de crímenes de lesa humanidad, y por lo tanto imprescriptibles, el Gobierno pide en el escrito la “detención inmediata” de Noble, Magnetto, Mitre y del secretario de Desarrollo Industrial de la dictadura Raymundo Podestá. El resto de los acusados están bajo arresto por otros delitos.
“¿Presentan en la semana la denuncia?”, le preguntó PERFIL a un alto funcionario del Gobierno, que eligió una metáfora para confirmar la versión. “Si a un artista le preguntás cuándo presenta su obra te va a decir que cuando esté linda. Y esta, está hermosa”, graficó en alusión a la denuncia. Otra fuente del Ejecutivo se expresó en el mismo sentido y agregó: “Se tiene que aclarar que el Gobierno no va a pedir la detención de estas personas por un capricho, sino porque se valieron del aparato terrorista del Estado para apoderarse de Papel Prensa”, explicó. Una vez que reciba la denuncia, la Unidad Fiscal evaluará el contenido y, si es necesario, pedirá las detenciones al juez federal Arnaldo Corazza. Entre los accionistas de Papel Prensa primó la postura adoptada el 31 de agosto, en la que denunciaron una persecución por parte del Gobierno. La acusación, según pudo saber PERFIL, contiene una introducción con la persecución a los medios independientes durante la dictadura. “Hasta ese momento, Clarín no era un diario hegemónico. De hecho, el diario que más vendía era Crónica. La adquisición de Papel Prensa le permitió tener un rol hegemónico que lo convirtió en el multimedios que es hoy”, explicó la misma fuente. Una prueba dentro de la acusación serán los documentos que expuso el diario Tiempo Argentino, sobre supuestas reuniones de directivos de Clarín y La Nación con Oscar Gallino, el interrogador de los Graiver. Con el avance de la causa, es posible que cambie de jurisdicción la investigación.
A esta noticia me refería como una señal de alerta que tendrán que tener en cuenta todos los inversores en la bolsa argenta. Hay que acordarse que lo que provocó la baja del cupón, desde los 9,7 a 8,4, fue el ruido político, principalmente, generado por el tema papel Prensa. En ese momento algunos fondos del exterior decidieron salir de la exposición del riesgo argentino. Esperemos que esta decisión fuerte del gobierno no traiga ruido parecido los próximos días. Solo puedo decir que hasta las elecciones del 2011 vamos a tener ruidos políticos de todo tipo. Después, cada uno, deberá ponderar con su propio criterio como afectarían esos ruidos en el derrotero de todos los activos que cotizan en nuestro mercadete frontera
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], Semrush [Bot] y 214 invitados