TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Sep 19, 2010 4:25 pm

Y después de ese desestacionalizado, en mi opinión, no tan bueno ya que fue menor al esperado por el mercado (creo que en algo afectó más allá que la principal causa fue el ruido político de papel Prensa, Motano, etc) se vino la baja que lo llevó a 8,4 en unos pocos días.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Sep 19, 2010 4:21 pm

Mi post anterior fue motivado por el de Apolo.

Capi cuando yo me referí al desetacionalizado en su momento lo hice nada más para dar una visión de corto plazo de lo que esperaba el mercado. Yo también pienso que están casi asegurado los dos pagos y que a fin del 2011 el cupón va a valer bastantante más de lo que vale hoy mientras no suceda una hecatombe. Siempre fuí consecuente con esa idea.

Te repito capi que mi post no buscó polemizar sino que está bueno mostrar todo. Y vos subrayando cierta parte de la noticia remarcaste algo y justamente remarcaste lo no tan bueno.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Sep 19, 2010 4:19 pm

martin escribió:Lo digo porque cuando escribí, en su momento, el post del desestacionalizado se generaron un montón de polémicas al pe do, como decís vos, ( tratando de adivinar mis intenciones) y vos fuiste uno de los partícipes necesarios de esas polémicas.

Por otra parte mi pst de recién no buscó la polémica. Pero quedate tranquilo: ya va a haber alguno, de tono polémico, que le conteste a ple36 (que sí busca la polémica al dope).

saludos


vos dijiste que era una noticia negativa para los cupones, yo creo q cuando llegamos a cuellos de botella esto es normal, como dice el post, es hora de invertir, lo q el post marca es que desde mediados del 2009 empieza la recuperacion, con lo cual ahora va a ser mas dificil sacar las ventajas al PBI del 2009, pero para mi el tema aca es el SP, si recorta, todo lo q subio fuerte, va a tener su demora, yo miro EEUU en este momento, que esta en momento de definicion,

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Sep 19, 2010 4:15 pm

Lo digo porque cuando escribí, en su momento, el post del desestacionalizado se generaron un montón de polémicas al pe do, como decís vos, ( tratando de adivinar mis intenciones) y vos fuiste uno de los partícipes necesarios de esas polémicas.

Por otra parte mi pst de recién no buscó la polémica. Pero quedate tranquilo: ya va a haber alguno, de tono polémico, que le conteste a ple36 (que sí busca la polémica al dope).

saludos

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Sep 19, 2010 4:15 pm

Apolo, la pregunta no es si vender, soltar la posicion es todo un tema, la pregunta es si pagar 10.18 en el contexto septiembre, bajar caucion, o soltar algo, o lanzar, son estrategias alcistas tambien, pero con cobertura. La guerra no es ataque permanente, hay pausas, agrupamiento de tropas, movilizaciones, refuerzos, descansos, etc, esto es muy similar a la guerra. Cuando venda mi posicion voy a postearlo como ya lo hice varias veces. Estoy demasiado adentro, solo que miro la puerta con cariño.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Sep 19, 2010 4:10 pm

martin escribió:Capi me haces acordar a mí cuando osé decir que la caída del desestacionalizado de mes contra mes del emae de Junio no fue la mejor noticia que esperaba el consenso del mercado en ese momento.
No ves que no está mal reflejar lo bueno y lo no tan bueno a veces ?.... Ahora lo estas haciendo vos.



saludos


yo no saque ninguna conclusion, fue solo un posteo. No dije es un dato negativo. Al contrario hay pago asegurado hasta 2012 a mi juicio, lo q el mercado me demostro, que para hacer la toma de ganancias le busca la quinta pata al huevo, explicame la corrida hasta 8.40 porque fue? que cambio? Fue una cama perfecta para que muchos paguen papeles a 9.80 y luego los larguen a 8.50 , no me entienden q la bolsa es anticipacion, los caucionados hasta pueden aprovechar estas movidas para bajar y aumentar caucion, yo opero asi , es mi estrategia.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Sep 19, 2010 4:09 pm

Estas raro Apolo....

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Dom Sep 19, 2010 4:01 pm

Capi me haces acordar a mí cuando osé decir que la caída del desestacionalizado de mes contra mes del emae de Junio no fue la mejor noticia que esperaba el consenso del mercado en ese momento.
No ves que no está mal reflejar lo bueno y lo no tan bueno a veces ?.... Ahora lo estas haciendo vos.



saludos

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Dom Sep 19, 2010 3:50 pm

CIUDAD DE BUENOS AIRES (Urgente24). El PBI de la Argentina creció 6,4% en agosto en comparación con igual período de 2009 y, de este modo, en los primeros ocho meses del año acumuló un incremento del 7,4 %, según un relevamiento del Centro de Estudios Económicos (CEE) de Orlando Ferreres dado a conocer hoy (16/09).

En términos desestacionalizados, el nivel de actividad cayó en agosto 1,3 % en relación con el mes anterior, indicó el mismo relevamiento.

"La economía está comenzando a mostrar un crecimiento más moderado que el del primer semestre del año. Esto se explica, en parte, por un aumento en la base de comparación, ya que la actividad se empezó a recuperar en el segundo semestre de 2009", sostuvo el informe.

No obstante, asegura que "eliminando los factores estacionales se comienzan a notar los cuellos de botella a medida que la economía alcanza niveles cercanos a los máximos anteriores a la crisis, dando cuenta que la producción está alcanzando su potencial".

En tal sentido, señala que "para poder continuar creciendo será necesario impulsar la inversión". Según el estudio, en agosto, los sectores que lideraron el crecimiento de la actividad económica fueron: industrias manufactureras, creciendo un 9 % anual; comercio al por mayor y menor, y electricidad, gas y agua (8,1).
El sector agrícola-ganadero fue el único que registró una variación interanual negativa, con una baja del 4,5 % mientras que el crecimiento del sector manufacturero continúa siendo traccionado por las industrias siderúrgica, automotriz y textil.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], algunavezlavoyapegar, Amazon [Bot], Bing [Bot], blackbird, butter, Cardano, chory461, davinci, El Brujo, ElCorredorX, Fulca, gastons, Gianca01, Gon, Google [Bot], Hayfuturo, heide, Jand, Kamei, Microsules Bernabo, Morlaco, notescribo, oscar04, osvaldo, pepelastra, sebara, Semrush [Bot], tabo, tanguera, Tecnicalpro, transformista y 410 invitados