TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Sep 18, 2010 6:15 pm

Con Walter también coincido...
:lol:

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Sab Sep 18, 2010 6:14 pm

Coincido con Pablo, no creo que sea seguro que los K vayan a perder en 2011 y mucho menos que ellos lo tengan en sus planes.
Debido a ésto es que no creo que vayan a quemar las naves porque total se van sino todo lo contrario, están pensando en un horizonte de por lo menos el 2015.
Desde el punto de vista objetivo creo que cualquiera de ellos ganará en el 2011 y desde mi deseo personal espero que así sea, por ahora no encuentro a nadie ni en el oficialismo ni en la oposición que le llegue a los talones a cualquiera de ellos.

Ya que estamos hago una pregunta para el que pueda responder: ¿dónde está el medidor de seriedad de los economistas?, ¿estará al lado del termostato que pretender utilizar para "enfriar la economía?.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Sep 18, 2010 6:08 pm

El TVPP esta en máximos, pero ojo, el SP está en el límite, 1125, si no supera 1140 va a ir para abajo, estamos en el filo de la cornisa en el mercado, un estornudo y vamos para atras, esta semana se define mucho para el mercado en general, el petroleo fue para abajo, ojo con pagar disparates en GGAL, por ejemplo, hay otras acciones que hicieron sus deberes y estan planchadas. El mercado puede seguir, pero el que paga en estos valores esta pagando en un limite hoy por hoy, esa es mi opinion. Como dije antes, por que pagar ahora, si el tvpp los miraba riendose en 8.40 y no movian una tecla de sus note.

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Sab Sep 18, 2010 5:35 pm

comparto bastante esta vez el post de Martin, puede o no gustar pero no podemos decir q no es objetivo. Tampoco el post habla de salir a pagar ni vender. Es solo análisis de noticias que como inversores debemos saber interpretar. Digan lo q digan nadie puede negar que la noticia fue euforismo puro. En momento de hot market. Mi duda en estos momentos es que hubiera pasado si esa noticia no salia. El cupón tal vez cerraba 10.05 vendedor, lo cual es un excelente precio. Entonces estoy analizando dos diyuntivas de corto. Se dispara a 10.70 o se mantiene en 10 en esta semana de opciones. Para mi es muy importante eso porq estoy lanzado y cerrar alto me representaria perder. Si dejo el ejercicio, puede significar un pago de multa, pero... en una semana cuanto? 11? sabemos que con el cupon todo es posible,,,.pero el achique en eeuu, va a tener que venir, llevamos mas 6 ruedas en alza, por otro lado clarin subio 10% ayer, buena forma de responder al Gob no? Esta vez solo doy opiniones muy humildes porq sinceramente no esperaba que rompa 10 a pesar de estar adentro, asi q no acerte en ese sentido. TEngo una semana para definir. Hasta 10.7 hay un 5%, para una semana es bastante.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Sep 18, 2010 4:50 pm

Facundito:

Te lo recomiendo porque no tiene desperdicio. La verdad me salió un post muy bueno !! :lol:


abrazo !!

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Sep 18, 2010 4:48 pm

facundito123 escribió:Gracias Jotabe con eso me alcanza.
Martin tu post es tan extenso que me da miedo empezar a leerlo.
http://img522.imageshack.us/img522/9753/borrar.png

Te lo recomiendo... :mrgreen:

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Sab Sep 18, 2010 4:45 pm

apolo1102 escribió:Para que inferir cuanto se cobraria via el presupuesto si podes calcularlo directamente? solo para complicar.
Si el gobierno piensa seguir comprando y rescatando cupones, entonces esa estimacion carece de todo sentido.

Señalé una curiosidad. Es que tantas boberías ponen acá algunos de restaurantes, dibujitos y chistes internos que el presupuesto del Mecon sobre cuánto pagarán las UVPs creés que es off topic.

Y ya que estamos: vos no calculás. En cambio, tipeas números de PBI, deflactor y tipo de cambio (que por algún motivo desconocido te parecen confiables). ¿Esa estimación no "carece de todo sentido"? ¿O tu pregunta es por qué el resultado del presupuesto del Ministerio de Economía me parece más confiable que tus números para 2011, 2012 y 2013?

El 5% a dividir es contando todo lo emitido y no solo lo que circula en el mercado secundario. Así que la estimación del total a pagar sigue siendo igual de válida que la estimación por un solo cupón. De hecho esto se desprende de aquello, como lo sabrías si miraras las condiciones de emisión o en su defecto tu planilla.

Por Ley las compras son de dos tipos, pero "solo para complicar".

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Sab Sep 18, 2010 4:11 pm

Estoy bastante sorprendido con la interpretación que hacen algunos foristas sobre lo que pasó ayer.

El tema que confundió a todos e hizo interpretar cosas diferentes a varios de nosotros fue que mezclaron algo cierto ( recompra de deuda) con un bolazo de importancia ( todo ese dinero dirigido a recomprar cupones).

Mi primera interpretación, dado que me parecía totalmente inverosimil que destinen toda esa cantidad de dinero a recomprar solo cupones (el bolazo), por razones de peso que después voy a dar, fue pensar que con recompra de cupones se estaban refiriendo al pago de los cupones del año que viene por el crecimiento de este año. A esa interpretación equivocada llegué por el bolazo. Si hubiesen informado con propiedad diciendo por ejemplo: que dado lo estipulado en el canje del 2005 el gobierno está obligado a recomprar deuda en el 2011 (en un sentido amplio) no se hubiese producido ninguna mala interpretación. Pero lo mal que se informó hizo que las "mesas" salgan a demandar fuerte cupones cuando había mucha venta( ayer comenté como había interpretado mi operador este asunto).


Dicho esto paso a dar mi visión de porque es totalmente impensado que el año que viene utilicen dinero para recomprar deuda en general o en cupones en particular en manos privadas. Hay va....

Por una sencilla razón aunque contundente: el gobierno necesita disponer de la mayor de cantidad de dinero posible para gastar en un año clave donde se define su futuro en las elecciones de octubre de 2011. Alguien puede pensar que los Kirchner están pensando más allá del 2011 ?..... :shock:. Que incentivo puede tener el gobierno en recomprar deuda que le permita ahorrar dinero a partir del 2012, y subsiguientes, si tiene altas probabilidades de que pierda las elecciones en el 2011? No es más sencillo y racional pensar que el gobierno necesita de la mayor cantidad de dinero posible para "poner toda la carne an el asador" en el 2011 y que todo lo que pase más allá de ese año le resulta totalmente insustancial e indiferente?.... Para mí la respuesta es obvia.
Cualquier analista político serio tiene claro que el Kirchnerismo, desde siempre, se suele enfocar en cuestiones que atañen el corto plazo (nunca tuvieron visión estratégica ni planificaron a largo plazo). Ahora repito la pregunta: alguien con dos dedos de frente puede suponer que justamente en el 2011 van a cambiar esa característica ?...... :2230:

Esta razón de peso, y hay otras más, me llevan a inducir que el gobierno el año que viene va a poner en práctica una jugarreta legal (para cumplir con las recompras obligatorias generadas por el canje del 2005) a la que ayer me referí varias veces y que consiste en recomprarle deuda al Anses y que este propio ente le vuelva a prestar. Es decir: hacer un simple pasa manos contable que no signifique ninguna utilización de fondos reales.
Esta misma inducción fue la que hizo abeceb en un informe relizado a fines del 2008, que cité ayer, donde analizaba los vencimientos de deuda del 2009 y como iba a hacer el gobierno para cumplir con esas obligaciones. En ese año, al igual que el 2011, existía la obligación de cumplir con las recompras obligatorias de deuda derivadas del canje del 2005. ABECEB textualmente decía esto:

La ANSES, por su parte, se consolidó
como agente financiero del SNP con la
a) El gobierno nacional se “ahorra”
el pago de vencimientos por U$S 1.500
millones de títulos públicos. Mientras
que antes debía darle el cash a las
AFJP, ahora podrá fácilmente pagarle a
la ANSES con un nuevo título de
deuda.
b) De la misma manera se podrá
proceder con el compromiso de
recompra de bonos por “excedente de
capacidad” y “excedente de
crecimiento” asumido en el Canje y que
en 2009 ascendería a U$S 2.600
millones. Es decir que el gobierno
podrá “comprarle” los bonos
directamente a la ANSES e
inmediatamente colocarle un nuevo
título de deuda por el mismo monto,
con lo cual se estaría cumpliendo
legalmente con la recompra
como agente financiero del SNP con la
estatización de las AFJP.


No es obvio que el año que viene se va a hacer algo idéntico a lo subrayado en azul?....Para mí: SI.


Algunos argumentos más que confirmarían la poca probabilidad de que el gobierno utilice recursos en rescatar deuda, en manos de privados, que no venza en el 2011 o si lo hace la poca probabilidad que sean recompra de cupones:

1) El gobierno presupuestó que el año que viene va a usar reservas para pagar deuda. Es decir: no le sobran para nada recursos genuinos para pagar deuda sino no apelaría a financiarse con el bcra de nuevo.

2) La recompra de deuda no es una decisión espontánea del gobierno sino que es una obligación que le impuso el canje del 2005. Esto es importante remarcarlo ya que sería muy diferente que el gobierno muestre una intencionalidad sincera de recomprar deuda para desendeudar el país. Obviamente este no es el caso. Por eso lo más sensato es inducir que va a recomprarle deuda al Anses y a su vez esta le va a volver a prestar como expliqué más atrás.

3) Suponiendo que recompre deuda a privados utilizando recursos reales (cosa que creo que no va a hacer) tendría más sentido que vaya recomprando bonos en pesos con cer, por ejemplo, que cupones. Todo el mundo sabe el problemón que generó ese tipo de bonos y una señal importantísima al mercado, que podría indicar una pronta normalización del Indec, sería que el gobierno manifieste su intención en rescatar este tipo de deuda.


Conclusión: Olvídense que el gobierno utilicé un p.u.t.o peso en recomprar deuda privada el año que viene. :lol: ( si alguno tiene mejores argumentos soy todo oídos)

Una cosita más: El bolazo se demostró que fue un bolazo grande como una casa de manera tan clara que es extraño que algunos sigan manifestando que no fue un bolazo.


pd: hay algunas buenas noticias para los cupones que después voy a analizar y a comentar pero esta clarísimo que el bolazo de la recompra de cupones generó confusión y compras que no se hubiesen generado si hubiesen informado con propiedad. Para mí no fue casual lo que sucedió ayer.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Sab Sep 18, 2010 2:51 pm

Imagen


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], candado8, Cohiue, Dolar K, elcipayo16, escolazo21, Ezex, Google [Bot], guidoad, pepelastra, Semrush [Bot], the shadow y 259 invitados