TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mié Sep 15, 2010 8:26 am

Ambitoweb
Sigue apetito por deuda emergente

Brasil ya paga sólo 1,42 puntos porcentuales de interés más que EEUU para colocar deuda
El gobierno encabezado por Lula Da Silva amplió la emisión del Global 2041 por u$s 500 millones. La operación fue concretada con un tasa de interés diferencial de 142 puntos básicos por sobre los bonos del Tesoro estadounidense. Si se tiene en cuenta que la tasa de un titulo de EEUU a 30 años se ubica en 3,745%, los brasileños pagarán un rendimiento de 5,16%. Ambito :respeto: :114: :115: :116:

La ultima cara revela la diferencia de nuestros bonos respecto a ese 5.16% al año 2041.
La primera cara significa el POTENCIAL DE SUBA que tienen nuestros titulos en dolares para llegar de un 10%, 5(ro15) a ese 5.16

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mar Sep 14, 2010 10:38 pm

Homerius escribió: No será una afirmación muy fuerte??????????????? O mejor es decir una sintetización exagerada???????

Saludos

Si queremos podemos hacer una novela de una calificacion de una agencia.. podemos remitirnos a los griegos, sopesar los padecimientos de la humanidad, elevarnos en la busqueda mistica del bien comun, encontrarle las mas creativas facetas sociologicas y hacer las proyecciones psicologicas mas diversificadas... Podemos escribir tratados, elevar plegarias, juzgar condenado las inquietuides personales de cada uno de los foristas participantes, podemos extrapolar filosofias orientales, recitar mandamientos bibicos, apelar al creador, definir los destinos de la humanidad.. Podemos alegorizar en poesia, descarnarnos enunciando voluntades, aflorar y reflotar los recovacos del subconciente.
Todo eso podemos hacer .. si quieren... pero lo que dijo S & P de la deuda fue mas sencillito y concreto..
Calificacion= Basura Pronostico= Estable...

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4334
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mar Sep 14, 2010 10:26 pm

No es de perseguido
Pero las calificadoras fueron burladas o complices en todas las crisis en los paises "serios"
El FMI, venia apoyando la convertibilidad y dando prestamos que no se podian cobrar, hasta ùltimo momento.

Otro tema
Còmo miden en Mexico el riego pais cuando se chupan gobernadores fiscales jueces y aparecen pilas de cadaveres descuartizados

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mar Sep 14, 2010 10:18 pm

S & P califica deuda.. no califica a la gente... a Dios gracias...

Homerius
Mensajes: 215
Registrado: Sab Nov 28, 2009 7:11 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Homerius » Mar Sep 14, 2010 10:15 pm

criacuervos escribió:Hay post que son muy largos... por eso me solicitan que haga uso de mi poder de sintesis..

Asi que les resumo... S & P dijo Argentina = Basura Estable..

Todo lo demas es mitomania....

A no olvidarse que un pais es la suma de la gente que lo conforma......

Es decir, ingenieros basura, politicos basura, madres basura, empleados basura, desempleados basura, y por su puesto Abogados Basura.....

No será una afirmación muy fuerte??????????????? O mejor es decir una sintetización exagerada???????

Saludos

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mar Sep 14, 2010 10:08 pm

palandrijm escribió:Hola amigos:
¿Qué día el indec dice el dato del emae de julio?
Gracias

24 Setiembre, 16 hs.

palandrijm
Mensajes: 74
Registrado: Lun Mar 01, 2010 10:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor palandrijm » Mar Sep 14, 2010 10:07 pm

Hola amigos:
¿Qué día el indec dice el dato del emae de julio?
Gracias

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mar Sep 14, 2010 9:41 pm

Hay post que son muy largos... por eso me solicitan que haga uso de mi poder de sintesis..

Asi que les resumo... S & P dijo Argentina = Basura Estable..

Todo lo demas es mitomania....

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Mar Sep 14, 2010 9:37 pm

INFORME COMPLETO DE STANDARD AND POOR
Mis conclusiones en verde sobre lo subrayado en azul

Standard & Poor's sube calificaciones soberanas de Argentina a 'B'; la tendencia es estable
Regresar
Fecha de publicación: Sep 13, 2010 00:00 EST
Contactos analíticos:
Sebastian Briozzo, Buenos Aires (54) 11 4891 2120; sebastian_briozzo@standardandpoors.com
Roberto Sifon Arevalo, Nueva York (1) 212-438-7358; roberto_sifon-arevalo@standardandpoors.com


Resumen


* La continuidad en el financiamiento proveniente de las agencias del sector público ha reducido el nivel de vencimientos de deuda en el mercado de capitales para los próximos dos años.
* Subimos nuestras calificaciones soberanas en moneda local y extranjera de Argentina a ‘B’. La tendencia se mantiene estable.
* Las calificaciones de Argentina siguen limitadas por la polarización del entorno económico y político, la falta de previsibilidad de las políticas gubernamentales y la elevada inflación.



Acción de Calificación
Buenos Aires, 13 de septiembre de 2010.- Standard & Poor's Ratings Services subió sus calificaciones soberanas de largo plazo en moneda extranjera y moneda local de la República de Argentina a ‘B’ de ‘B-‘. Asimismo, subimos nuestra evaluación de riesgo de Transferencia y Convertibilidad de Argentina a ‘B’ de ‘B-’y confirmamos su calificación de recupero de ‘4’. La tendencia de las calificaciones es estable.

Fundamentos
La suba de las calificaciones soberanas de Argentina refleja la mejora en el perfil financiero del gobierno derivada de menores niveles de deuda y de una reducción en las presiones de liquidez de corto plazo. La combinación de una recuperación económica sólida en 2010, apoyada por condiciones externas favorables que se espera persistan en el mediano plazo, deberán aligerar el riesgo de refinanciamiento. A pesar de la preponderancia de un enfoque económico y político de confrontación que ha aumentado la polarización, se espera que el PBI crezca 7% en 2010 y 4.5% en 2011.bonos y cupones :arriba:

El gobierno de Argentina ha logrado reducir los niveles de deuda como porcentaje del PBI y mejorar su calendario de vencimientos en los últimos años. Se espera que la deuda neta del gobierno general descienda a 44% del PBI al cierre de 2010 desde un 75% al cierre de 2005.
Este objetivo del gobierno es la mejor herencia que puede dejarle a sus sucesores

En los últimos años, el manejo de la deuda se ha basado en una estrategia para reemplazar la deuda de mercado con deuda intergubernamental. Del saldo total de la deuda del gobierno central por US$156,700 millones a junio de 2010, alrededor de 18% corresponde a deuda no negociable que se estima se encuentra en manos de las agencias gubernamentales. Además, un monto importante de bonos negociables del gobierno también está en manos de entidades gubernamentales. Considerando diferentes estimaciones, entre 35% y 45% de la deuda total del gobierno estaría en manos de agencias gubernamentales.

La estrategia del gobierno ha sido exitosa y es reconocida como tal


Aunque los vencimientos de principal durante los próximos tres años se mantienen relativamente manejables en un 3% del PBI anual, solamente una tercera parte corresponde a deuda con acreedores privados.

Lean bien , solo una tercera parte


Esta estrategia de manejo de la deuda ha reducido el riesgo de refinanciamiento para los próximos dos años y ha aligerado las presiones de liquidez, aunque no cubre las presiones de más largo plazo que podrían derivarse de la situación en el sistema de seguridad social y de otras agencias del sector público.

El mejor perfil de financiamiento está apoyado por la recuperación económica que permite la acumulación de recursos en las agencias de gobierno y por la fortaleza de las cuentas externas de Argentina. A pesar del uso de US$6,600 millones de las reservas internacionales en 2010 para el pago de deuda externa, el Banco Central de Argentina cerrará este año con un mayor nivel de reservas que en 2009. El plan del gobierno es acudir a los mercados de capitales en adelante (tras finalizar la segunda etapa del intercambio de deuda en julio). Sin embargo, el gobierno ahora está en una mejor posición para buscar alternativas de financiamiento, de ser necesario, sin emitir deuda en el mercado de capitales.

Un enfoque económico basado en crecientes niveles de discrecionalidad en las políticas en un contexto de elevada inflación, ha reducido el horizonte de planeación de los agentes económicos en Argentina. Los crecientes problemas con las estadísticas del gobierno constituyen otra limitante a este respecto. A medida que la elección presidencial empiece a dominar el panorama político de aquí en adelante (las elecciones están programadas para octubre de 2011), se espera que aumente el nivel de polarización política y confrontación. Sin embargo, el mejor perfil financiero de Argentina dentro de un contexto internacional favorable hace que su nivel de riesgo sea consistente con una calificación de ‘B’.
Tendencia
La tendencia estable de las calificaciones soberanas de Argentina se basa en la expectativa de que los crecientes niveles de polarización política que tendrán implicaciones negativas para la política fiscal todavía serán consistentes con un nivel de calificación de ‘B’, en un contexto de un mejor perfil de refinanciamiento,. En adelante, de existir políticas gubernamentales que busquen reforzar la transparencia en la implementación de una política económica sostenible, podría llevarnos a revisar la perspectiva a positiva. Por el contrario, un enfoque más radical en el manejo de la economía que genere problemas adicionales en el ritmo de la actividad económica o un empeoramiento en la posición fiscal, nos llevaría a cambiar la perspectiva a negativa o a bajar las calificaciones. De igual manera, la posibilidad de que se realicen operaciones de manejo de pasivos que se interpreten como canjes asimilables a eventos de incumplimiento (distressed exchanges) de acuerdo con la metodología de Standard & Poor’s, también podría tener un impacto negativo sobre la tendencia o las calificaciones de Argentina.

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mar Sep 14, 2010 9:32 pm

Martìn, desde hace un tiempo a esta parte he tomado nota de ciertas actitudes de foristas tal como las que hacès referencia.

Pero vos tenès que saber diferenciar a aquellos que te cuestionan por tus posiciones tomadas en el mercado, de aquellos que evidentemente han sido enviados a desprestigiarte por tu posiciòn crìtica ante la falta de transparencia de los actos de gobierno y sus actitudes intolerantes.

Por supuesto que quieren que dejes de escribir en el foro,su misiòn es erradicar voces opositoras en todos los medios o por lo menos desprestigiarlas. Tomà mi ejemplo que desde hace muchos meses aprovecho, como en el judo, sus propias fuerzas pero sin llegar a prostituirme por un 1% mas de ganancia.

Saludos, Roque Feler.

PD: SI tomàs nota de quienes comenzaràn ahora a atacarme a mi por lo expresado, tendràs un listado bastante preciso de los foristas a sueldo.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mar Sep 14, 2010 9:32 pm

Novela de la noche titulada "no sos vos, soy yo..."

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mar Sep 14, 2010 9:25 pm

Ese es el problema: soy "inteligente" y reflexiono mucho. Pero puedo hacer un esfuerzo y reflexionar aún más.


Te digo lo mismo ya que justamente en esto estamos de acuerdo: "Sos inteligente, reflexiona un poco".

saludos


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, Citizen, Garamond, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, pepe2021, Semrush [Bot] y 291 invitados