TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Lun Sep 13, 2010 9:02 pm

martin escribió:Ahí aparecieron las leonas con su espíritu de grupo....... :2230: :lol:

Otra vez Martin...fuiste vos el que empezo parece.

Calmese querido!, no se aporta nada desde la critica soez...

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 13, 2010 8:53 pm

atrevido escribió:Ambitoweb
Proyecta crecimiento de 7% este año y de 4,5% en 2011
S&P elevó la calificación de la deuda argentina

Clarito, por eso hoy tire el aguila a volar :lol: , les dije...era necesario este empujoncito...sino como hace tvpp para pasar los 10, como hace tvpy para llegar a 12 dolares , como llega ro15 a 380? :lol:
Pero claroooooooooooooooooooooooooooooooooooooo
Standard and Pooooooooooooooooooooooooooooooooooor.
son mejores tiempistas que los basquetbolistas yanquis que ganaron la final a Turquia ayer :lol: :lol:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 13, 2010 8:53 pm

Ahí aparecieron las leonas con su espíritu de grupo....... :2230: :lol:

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Lun Sep 13, 2010 8:49 pm

Juasssssssssss
:2230:

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Lun Sep 13, 2010 8:48 pm

Fisther escribió:Imagen

martin escribió: Te imagino sentado en la punta de la flecha. Se te nota la ansiedad por llegar a la meta......


"contame como es, vos que la tenes adentro..." :2230:

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Lun Sep 13, 2010 8:42 pm

Fisther escribió:Imagen

Te imagino sentado en la punta de la flecha. Se te nota la ansiedad por llegar a la meta......

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Lun Sep 13, 2010 8:35 pm

Imagen

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Sep 13, 2010 8:28 pm

Gramar escribió:A partir de septiembre hay 18.000 millones de pesos más de consumo. Se mantendrá hasta fin de año. A su vez, el Estado recaudará vía ganancias e iva otra torta. La que, dado el espiritu kirchernista, puede volver dosificada en un "bono navideño" o algún regalito extra previo a las fiestas. Análisis político, nomás, nada de data. Lo que acrecentaría el crecimiento de la última parte del año, permitiendo un mayor arrastre para 2011.
También habría que analizar los posibles efectos de una nueva ley de entidades financieras, donde se fomentará muy fuerte la inversión PyME, pero también bajará el crédito al consumo. La Nueva Ley establecería que el 40% de la cartera de créditos de los bancos deberá ser para financiar inversiones PyMEs en desmedro del consumo.

Esto puse el 3/9, jeje.

Ya se filtró que se viene un aumeto no remunerativo de $300 para todos los que cobren la jubilación mínima, y se especula con que llegaría al mismo monto la Asignación Universal por Hijo.

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Lun Sep 13, 2010 8:23 pm

Según Tomas Bulat, de C5N, hubo operaciones post cierre, y con la noticia de la mejora de la calificación, con subas de 5% :arriba:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 13, 2010 7:54 pm

Ambitoweb
Proyecta crecimiento de 7% este año y de 4,5% en 2011 :lol:
S&P elevó la calificación de la deuda argentina

La agencia Standard & Poor's Ratings Services dijo que elevó la calificación de la deuda argentina en moneda extranjera y local a largo plazo a "B" desde "B-", con panorama estable.

Standard & Poor's subió la calificación soberana de la Argentina luego de mejoras en el perfil financiero del Gobierno, gracias a menores niveles de deuda y disminuidas presiones de liquidez a corto plazo, dijo la agencia.

El comunicado de Standard & Poor's indica que "la suba de las calificaciones soberanas de Argentina refleja la mejora en el perfil financiero del gobierno derivada de menores niveles de deuda y de una reducción en las presiones de liquidez de corto plazo. La combinación de una recuperación económica sólida en 2010, apoyada por condiciones externas favorables que se espera persistan en el mediano plazo, deberán aligerar el riesgo de refinanciamiento. A pesar de la preponderancia de un enfoque económico y político de confrontación que ha aumentado la polarización, se espera que el PBI crezca 7% en 2010 y 4.5% en 2011", asegura el comunicado.

"La continuidad en el financiamiento proveniente de las agencias del sector público ha reducido el nivel de vencimientos de deuda en el mercado de capitales para los próximos dos años", sostiene S&P.

No obstante, la calificadora aclara que "las calificaciones de Argentina siguen limitadas por la polarización del entorno económico y político, la falta de previsibilidad de las políticas gubernamentales y la elevada inflación.

Además S&P indica que "el gobierno de Argentina ha logrado reducir los niveles de deuda como porcentaje del PBI y mejorar su calendario de vencimientos en los últimos años. Se espera que la deuda neta del gobierno general descienda a 44% del PBI al cierre de 2010 desde un 75% al cierre de 2005.
:2228:

"Los vencimientos de principal durante los próximos tres años se mantienen relativamente manejables en un 3% del PBI anual, solamente una tercera parte corresponde a deuda con acreedores privados", añade el comunicado de la calificadora.
:2228:

Para la calificadora "esta estrategia de manejo de la deuda ha reducido el riesgo de refinanciamiento para los próximos dos años y ha aligerado las presiones de liquidez, aunque no cubre las presiones de más largo plazo que podrían derivarse de la situación en el sistema de seguridad social y de otras agencias del sector público".

"El gobierno ahora está en una mejor posición para buscar alternativas de financiamiento, de ser necesario, sin emitir deuda en el mercado de capitales", añade.

"En adelante, de existir políticas gubernamentales que busquen reforzar la transparencia en la implementación de una política económica sostenible, podría llevarnos a revisar la perspectiva a positiva. Por el contrario, un enfoque más radical en el manejo de la economía que genere problemas adicionales en el ritmo de la actividad económica o un empeoramiento en la posición fiscal, nos llevaría a cambiar la perspectiva a negativa o a bajar las calificaciones", aclara S&P.

Y asegura que "de igual manera, la posibilidad de que se realicen operaciones de manejo de pasivos que se interpreten como canjes asimilables a eventos de incumplimiento (distressed exchanges) de acuerdo con la metodología de Standard & Poor's, también podría tener un impacto negativo sobre la tendencia o las calificaciones de Argentina".

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 13, 2010 7:50 pm

pablo9494 escribió:Standard & Poor's sube calificaciones soberanas de Argentina a 'B'; la tendencia es estable

http://www2.standardandpoors.com/portal ... 97087.html

Ohhh, tengo cupones y bonos verdes..
que desgracia...estoy mal posicionado para mañana :lol: :lol: :lol: :lol:

atrevido
Mensajes: 19120
Registrado: Jue Abr 27, 2006 5:25 pm
Ubicación: capital federal
Contactar:

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor atrevido » Lun Sep 13, 2010 7:47 pm

“A pesar de la prevalencia de un enfoque político y económico que ha aumentado la polarización, esperamos que el PIB crezca en un 7,0% en el 2010 y un 4,5% en el 2011”, concluyó Briozzo. :2228:


La frase es del jefe de Standard and poor que elevo la nota de -B a B de la deuda argentina, no solo esta posicionado hasta los govelins de bonos argentinos , sino que tiene cupones a morir :lol: :2230:

y yo con ro15 y cupones :lol:


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], butter, cabeza70, chewbaca, dewis2024, elcipayo16, ElCorredorX, Fabian66, falute, Fulca, Google [Bot], heide, jose enrique, jpcyber2006, ljoeo, luis, Luq, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Mustayan, napolitano, nl, notescribo, pollomoney, Rodion, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, tabo, tanguera, transformista, zoroz y 509 invitados