Jotabe escribió:Jotabe escribió:
“Con un poco de Goebbels, una pizca de Chomsky, bastante de hijoputez y ego como excipiente, estos son los 10 principios de un forrista que se precie de tal:
1. Usted es el dueño de la verdad y nada que no sea su opinión es admisible. ( sobre todo cuando la verdad es proveniente de los datos del indec. Ahí fundamente con todo el arsenal de datos que le provea el prestigioso organismo)
2. Desvirtúe toda información o dato que contradiga su posición; cuanto más cierta la data, más énfasis en que es poco creíble, sesgada o tendenciosa. ( sobre todo si viene de todos los economistas que no comulguen con la verdad revelada proveniente de sus datos tan creíbles como son los del prestigioso organismo intervenido por Moreno o de cualquier ente público que se le ocurra. Total cualquier cosa presentada con un lenguaje objetivante y con cuadritos muy prolijos puede venderse como verdad)
3. Bardee y tilde de “x” aunque la opinión del otro sea “y”. Confundir al lector es esencial. ( por ejemplo utilice insultos pero en el medio pongale alguna letra que le de un doble sentido para hacerlo más gracioso como por ejemplo: "bolsudo", "forrista", "peloduro" o cualquier ocurrencia similar que le puede aportar un chico de 5 años o si está más agresivo directamente asócielo con una bestia nazi como Goebbels para que no queden dudas de su hijaputez)
4. Desmienta con énfasis sus contradicciones; “me sacaron de contexto” o “no quise decir eso” son muletillas siempre útiles. También sirve “yo no dije eso”...y si alguien le recuerda que lo dijo, hágase el dobolu. (sobre todo hagase el dobolu cuando el otro le recuerda que las fuentes en que basa sus datos son poco creíbles por no decir nada creíbles. En ese caso, si insisten, no dude de mandarle cuadritos de todo tipo y color no importando el contenido. La idea es solo confundir y en el mientras tanto pensar alguna ocurrencia cuasi insultante para quedar como un piola bárbaro y ahí sí: pegar la retirada antes que se den cuenta del truño)
5. Nunca pero nunca incursione en temas que puedan serle rebatidos con fundamentos; permanezca en el terreno de lo ambiguo, lo incomprobable, lo falaz. ( o mejor aún: directamente utilice datos falsos con los que elimina toda ambiguedad. Eso sí aunque sus datos sean más falsos que billetes de tres dolares no tenga reparos en ningunear toda la data que contradiga la suya, sobre todo si provienen de los economistas del establishment defensores del libre mercado dado que son los más fáciles de ridiculizar ya que son el reverso de ese billete de tres dolares en la gran mayoría de los casos)
6. Si alguien osa mencionar su persona, directa o indirectamente, ataque con todo lo tenga a mano. Están de moda “es un autoritario” y “es un oligarca vende patria”; úselos hasta el hartazgo.
7. Si el ocasional oponente está mejor informado, tiene instrucción o fundamenta a partir de fuentes inobjetables, igual siga con la cantinela mencionada en (2), pero con más entusiasmo. ( así es: siga con toda los archivos de cualquier ente público, especialmente el Indec, que “valide” su posición y si tiene la rúbrica de Moreno mejor aún. También es válida cualquier data que provenga de “el Argentino”, "Página 12" o de última peguele un llamado de urgencia a Diego Gwirts que siempre tiene algo a mano para salvarle la parada si es que se le complica demasiado)
8. En caso de que el otro le haya sacado varios cuerpos de ventaja, no se amilane y espere refuerzos; siempre habrá algún despistado que lo apoye, aunque no sepa de que se trata. ( eso no trae ningún tipo de inconvenientes ya que con un llamadito tenes a un muchacho k dispuesto a todo o en el peor de los casos siempre hay algún despistado dispuesto a apoyarte con apellido semejante al de un pezcado)
9. Recurra a analogías y comparaciones aunque no tengan nada que ver con el sujeto; los números comprendidos entre 5 y 9 (excluídos) están de moda. ( si quiere algo nuevo y original no dude en llamar algún publicista creativo como puede ser el caso de Braga Menendez que siempre está dispuesto a todo )
10. Si después de hacer todo esto aún siente que perdió por goleada...tiene que tener la última palabra., sí o sí.
No importa la bolsudez que diga, pero la última palabra debe ser suya.” (puede utilizar alguna palabrita ingeniosa como forrista, bolsudez…y si no tiene nada que decir simplemente pegue algo de su super archivo. Eso sí trate de presentarlo siempre en forma de cuadrito)
Extractado de “La verdad no importa solo importa el relato” NESTOR y CRISTINA
Buscando y buscando me encontré con esta versión alternativa que es muy parecida a la del post anterior pero con algunas instrucciones adicionales remarcadas en azul. La verdad es un hallazgo muy interesante ya que permite develar aspectos ocultos y oscuros muy dífíciles deducir de las propias argumentaciones tan finas, o de los cuadritos tan prolijos, del reconocido forista.
pd: cualquier parecido con ciertas realidades es pura coincidencia.