TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
En su último informe semanal, la Dirección de Coordinación de Información, Delegaciones y Elaboración de Estimaciones Agropecuarias de la cartera agropecuaria estimó que se sembraron 4.183.130 hectáreas con trigo en todo el país, 99% del total previsto.
En la campaña 2009/2010 el área sembrada con trigo había sido de 3.487.414 hectáreas.
El incremento en el área sembrada con trigo, sumado al crecimiento previsto en otros granos, como maíz y soja, permitiría que la producción agrícola argentina en la próxima campaña supere largamente los 93,2 millones de toneladas previstas para la actual campaña 2009/10 e incluso el récord de 96,9 millones de 2007/08.
Estos guarismos coinciden con las estimaciones realizadas por el sector privado, como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que en su último informe estimó que, a igual fecha, la superficie implantada con trigo alcanza a 4.150.320 hectáreas, 98,8% de las 4,2 millones previstas.
"Según manifestaciones de distintos informantes y dadas las características que han presentado últimamente los mercados, algunos productores han resuelto recientemente la siembra de trigo, lo que provocaría posiblemente un pequeño incremento en el área que se confirmará en las próximas semanas", aseguran los técnicos de la cartera agropecuaria.
Este escenario está contemplado en la proyección de siembra nacional realizada por la Bolsa de Cereales porteña, como asimismo "algunas coberturas adicionales hechas fuera de época e impulsadas por el alza del precio del grano en el nordeste de Buenos Aires".
De acuerdo con el relevamiento oficial, continúa el avance de siembra de trigo pan, especialmente en aquellos lotes que tienen como antecesor cultivos de soja, con muy buena emergencia y estadíos iniciales óptimos en términos vegetativos.
A pesar de la persistencia de las bajas temperaturas, con heladas importantes, también prosigue la siembra del trigo candeal y los lotes ya implantados están emergiendo satisfactoriamente.
Para la Bolsa de Cereales porteña, el déficit hídrico en el oeste agrícola compromete la condición del cultivo, aunque el clima seco favoreció la continuación de la siembra en el sudeste de Buenos Aires, finalizada ya en la zona de Tres Arroyos y en vías de completarse en la de Mar y Sierras.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló a su vez que disminuyó la condición muy buena del cereal en la región, respecto a la semana anterior, aunque los lotes sembrados "siguen presentando buen aspecto, macollando y enraizando sin limitantes de humedad".
"Respecto a los cuadros con trigo, esperan con comodidad el agua y siguen macollando bien; la semana estuvo otra vez marcada por la continuidad de heladas muy fuertes en la región núcleo", indicó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad rosarina.
Fuente: Sala de Prensa.
http://www.argentina.ar/_es/economia-y- ... pasada.php
Sí, el tema de la lluvía es un tema. Pero incide todos los años..., es decir, viene con la actividad.
La electricidad al aluminio, lo que la lluvía al yuyo. Jeje.
En la campaña 2009/2010 el área sembrada con trigo había sido de 3.487.414 hectáreas.
El incremento en el área sembrada con trigo, sumado al crecimiento previsto en otros granos, como maíz y soja, permitiría que la producción agrícola argentina en la próxima campaña supere largamente los 93,2 millones de toneladas previstas para la actual campaña 2009/10 e incluso el récord de 96,9 millones de 2007/08.
Estos guarismos coinciden con las estimaciones realizadas por el sector privado, como la Bolsa de Cereales de Buenos Aires, que en su último informe estimó que, a igual fecha, la superficie implantada con trigo alcanza a 4.150.320 hectáreas, 98,8% de las 4,2 millones previstas.
"Según manifestaciones de distintos informantes y dadas las características que han presentado últimamente los mercados, algunos productores han resuelto recientemente la siembra de trigo, lo que provocaría posiblemente un pequeño incremento en el área que se confirmará en las próximas semanas", aseguran los técnicos de la cartera agropecuaria.
Este escenario está contemplado en la proyección de siembra nacional realizada por la Bolsa de Cereales porteña, como asimismo "algunas coberturas adicionales hechas fuera de época e impulsadas por el alza del precio del grano en el nordeste de Buenos Aires".
De acuerdo con el relevamiento oficial, continúa el avance de siembra de trigo pan, especialmente en aquellos lotes que tienen como antecesor cultivos de soja, con muy buena emergencia y estadíos iniciales óptimos en términos vegetativos.
A pesar de la persistencia de las bajas temperaturas, con heladas importantes, también prosigue la siembra del trigo candeal y los lotes ya implantados están emergiendo satisfactoriamente.
Para la Bolsa de Cereales porteña, el déficit hídrico en el oeste agrícola compromete la condición del cultivo, aunque el clima seco favoreció la continuación de la siembra en el sudeste de Buenos Aires, finalizada ya en la zona de Tres Arroyos y en vías de completarse en la de Mar y Sierras.
La Bolsa de Comercio de Rosario señaló a su vez que disminuyó la condición muy buena del cereal en la región, respecto a la semana anterior, aunque los lotes sembrados "siguen presentando buen aspecto, macollando y enraizando sin limitantes de humedad".
"Respecto a los cuadros con trigo, esperan con comodidad el agua y siguen macollando bien; la semana estuvo otra vez marcada por la continuidad de heladas muy fuertes en la región núcleo", indicó la Guía Estratégica para el Agro (GEA) de la entidad rosarina.
Fuente: Sala de Prensa.
http://www.argentina.ar/_es/economia-y- ... pasada.php
Sí, el tema de la lluvía es un tema. Pero incide todos los años..., es decir, viene con la actividad.
La electricidad al aluminio, lo que la lluvía al yuyo. Jeje.
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
atrevido escribió:Me llama mi amigo de Cordoba por skype...se acuerdan? habia perdido un honda , unos 25000 verdes ...me dice. deciles a los de rava que se gana al final ganando y perdiendo en el camino y no solo se gana ganando siempre.
Esto lo sabemos los jugadores de voleibol y de basquetbol...durante el partido vamos a veces ariba y a veces abajo, pero la victori final incluye estas imperfecciones....
Estoy un 5% debajo de mis maximos historicos , viendo muy tranquilo el miedo y la codicia ajena...e
imperturbable, avanzo...
Esa atrevido, Hombre de las tres P. (paciencia, pelotas y plata)
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Gramar escribió:martin, la cosecha del año que viene rozará las 100 millones de toneladas, entre todos los cultivos. Histórico.
De trigo se sembrará un 20% más, con precios por las nubes.
Nadie dijo lo contrario aunque en la cosecha del 2009 por el efecto de la sequía modificó todos los pronósticos. Cuando se depende del clima me parece que nadie puede decir a ciencia cierta lo que se va a producir en el futuro.
saludos
-
- Mensajes: 429
- Registrado: Lun Nov 17, 2008 3:33 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Facundito,
Es muy bueno que tu cuenta suba, el problema es que no tienes ni la mas minima idea de porque sube...y eso es lo divertido del tema, cuando alguien te prende un semaforo lo puteas y seguis acelerando.
La mayoria de los que entiende del tema bursatil, te dirian lo mismo que yo...tene cuidado. Si alguien te dice que va para abajo o para arriba eso no es lo importante...sino que vos estes comodo.
Segun los calculos posteados, vos nunca deberias haber hecho plata...dado que el cupon nunca deberia haber tocado los 4.50, osea que tu cuenta (como te explique que no sabias porque subio) es una paradoja, basicamente en el contexto que te gusta ver NUNCA podrias haber hecho plata.
Dado que los activos son lineales hacia arriba solamente y todo vale por el precio de sus dividendos, cosa que en el mercado se da siempre asi, un pais como argentina que paga en un momento sus bonos estaban 25 dolares y un pais serio como grecia/irlanda/españa pagan una tasa del 4%.
Que buenos modelos que aplicas...recorda que hiciste plata porque alguien te vendio el activo a bajo precio, eso refuta cualquiera de los modelos a los cuales haces referencia.
A madurar.
Es muy bueno que tu cuenta suba, el problema es que no tienes ni la mas minima idea de porque sube...y eso es lo divertido del tema, cuando alguien te prende un semaforo lo puteas y seguis acelerando.
La mayoria de los que entiende del tema bursatil, te dirian lo mismo que yo...tene cuidado. Si alguien te dice que va para abajo o para arriba eso no es lo importante...sino que vos estes comodo.
Segun los calculos posteados, vos nunca deberias haber hecho plata...dado que el cupon nunca deberia haber tocado los 4.50, osea que tu cuenta (como te explique que no sabias porque subio) es una paradoja, basicamente en el contexto que te gusta ver NUNCA podrias haber hecho plata.
Dado que los activos son lineales hacia arriba solamente y todo vale por el precio de sus dividendos, cosa que en el mercado se da siempre asi, un pais como argentina que paga en un momento sus bonos estaban 25 dolares y un pais serio como grecia/irlanda/españa pagan una tasa del 4%.
Que buenos modelos que aplicas...recorda que hiciste plata porque alguien te vendio el activo a bajo precio, eso refuta cualquiera de los modelos a los cuales haces referencia.
A madurar.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me llama mi amigo de Cordoba por skype...se acuerdan? habia perdido un honda , unos 25000 verdes ...me dice. deciles a los de rava que se gana al final ganando y perdiendo en el camino y no solo se gana ganando siempre.
Esto lo sabemos los jugadores de voleibol y de basquetbol...durante el partido vamos a veces ariba y a veces abajo, pero la victori final incluye estas imperfecciones....
Estoy un 5% debajo de mis maximos historicos , viendo muy tranquilo el miedo y la codicia ajena...e
imperturbable, avanzo...
Esto lo sabemos los jugadores de voleibol y de basquetbol...durante el partido vamos a veces ariba y a veces abajo, pero la victori final incluye estas imperfecciones....
Estoy un 5% debajo de mis maximos historicos , viendo muy tranquilo el miedo y la codicia ajena...e
imperturbable, avanzo...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Martin;
humildemente ,...
(lector dsd hace mas de un año y medio, ...) te desconozco ,... de verdad....
(que te paso ... ???)
abrazo.

humildemente ,...
(lector dsd hace mas de un año y medio, ...) te desconozco ,... de verdad....
(que te paso ... ???)
abrazo.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aclaro que cargue mas en 8,83 con caución.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:http://www.ambito.com/diario/noticia.asp?id=540331
Martes 31 de Agosto de 2010
AMENAZA A ECONOMÍA LA SEQUÍA EN EL CAMPO (Ni Santa Rosa parece ayudar)
La clásica tormenta de Santa Rosa -que todos los años se da entre fines de agosto y principios de setiembre- aún se hace esperar. Los expertos aseguran que las lluvias podrían llegar recién esta semana. Mientras tanto, comienza a reaparecer el fantasma de La Niña, una corriente climática que en el país es sinónimo de «sequía» y que ya preocupa a los productores, sobre todo a los trigueros de Buenos Aires, provincia que produce más del 60% del cereal nacional. Una seria amenaza a la economía, que depende en alto grado de las lluvias y de las cotizaciones de granos. El año 2010 está siendo explosivo en el crecimiento por la cosecha récord; 2011 está por verse. (Ver pág. 7.)
Como casi nadie pega malas noticias o posibles malas noticias es bueno que alguien las dé para que se tenga la información más completa posible, y se contemplen todos los escenarios posibles, antes de tomar una decisión de compra o de venta en instrumentos tan volátiles como son los cupones.
Estoy de acuerdo, y es el problema de depender demasiado de un solo producto para el crecimiento del pbi. Estando comprado y a pesar de ser agnostico (propiamente apostata) me pongo a rezar para que llueva.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin, la cosecha del año que viene rozará las 100 millones de toneladas, entre todos los cultivos. Histórico.
De trigo se sembrará un 20% más, con precios por las nubes.
De trigo se sembrará un 20% más, con precios por las nubes.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
lean32 escribió:che aca en rosario y todo centro sur de santa fe llueve como peste
UH...entonces es mala noticia !!! se va a volver a inundar todo y se van a pudrir la cosechas !!!

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], AlexDRF3, Amazon [Bot], BACK UP, Bartolo, Bing [Bot], Bochaterow, cabeza70, CAIPIRA HARLEY, Carlos603, chory461, Cohiue, DiegoYSalir, DON VINCENZO, el indio, elcipayo16, enzocaporal, gastons, gerazic, Google [Bot], Gua1807, Guardameta, heide, hernan1974, jpcyber2006, Kamei, kanuwanku, ljoeo, MarkoJulius, Matraca, Morlaco, Mustayan, NEW TEST, nl, notescribo, Osmaroo2022, Peitrick, PELADOMERVAL, pepelastra, picadogrueso, PichonCaido, pollomoney, Ralph Nelson, Rodion, sancho18, Semrush [Bot], Sr. Prudencia, te voy dando, Tecnicalpro, wal772, yajo y 583 invitados