prejuicios...

por mail, a vos, con todo gusto. saludos
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
MrGekko escribió:El otro día escribí el post de abajo sobre la manera probabilística de analizar inversiones.
Como no hay futuros ciertos, sino futuros probables, una forma de estimar si una inversión puede resultar favorable es calculando la esperanza matemática sobre el retorno de esa inversión.
Acá les muestro los resultados para un análisis más o menos pesimista. Supongo que compro el TVPP a 8.5 hoy, asumo que paga 5.7 en diciembre 2011 y que lo vendo justo después del corte del 2011. La suma del pago más el precio pos pago es el retorno.
A cada precio pos pago le asigno una posibilidad de ocurrencia. El precio pos pago va desde 2 hasta 6.5 y uso una distribución de posibilidades similar a la normal.
Utilizo un factor de peso para calcular las probabilidades (probabilidad = factor de peso / suma factores de peso), así la suma sale 100% siempre.
Con estos datos, que me parecen medianamente pesimista, el retorno esperado me da 17%. Esto de alguna manera lo tomo como un piso, dado que los escenarios son pesimistas. Esto me permite decir que tengo buenas probabilidades de ganar plata con esta inversión, y si se cumplen los escenarios positivos que simula Apolo, tengo probabilidades de ganar toneladas de plata.
Claro que si uno toma caución, este analisis es más relativo, porque importa muchísimo la volatilidad intermedia por el efecto sobre el aforo de caución.
http://img836.imageshack.us/img836/3181 ... 100827.jpg
MrGekko escribió:El otro día escribí el post de abajo sobre la manera probabilística de analizar inversiones.
Como no hay futuros ciertos, sino futuros probables, una forma de estimar si una inversión puede resultar favorable es calculando la esperanza matemática sobre el retorno de esa inversión.
Acá les muestro los resultados para un análisis más o menos pesimista. Supongo que compro el TVPP a 8.5 hoy, asumo que paga 5.7 en diciembre 2011 y que lo vendo justo después del corte del 2011. La suma del pago más el precio pos pago es el retorno.
A cada precio pos pago le asigno una posibilidad de ocurrencia. El precio pos pago va desde 2 hasta 6.5 y uso una distribución de posibilidades similar a la normal.
Utilizo un factor de peso para calcular las probabilidades (probabilidad = factor de peso / suma factores de peso), así la suma sale 100% siempre.
Con estos datos, que me parecen medianamente pesimista, el retorno esperado me da 17%. Esto de alguna manera lo tomo como un piso, dado que los escenarios son pesimistas. Esto me permite decir que tengo buenas probabilidades de ganar plata con esta inversión, y si se cumplen los escenarios positivos que simula Apolo, tengo probabilidades de ganar toneladas de plata.
Claro que si uno toma caución, este analisis es más relativo, porque importa muchísimo la volatilidad intermedia por el efecto sobre el aforo de caución.
http://img836.imageshack.us/img836/3181 ... 100827.jpg
Daniel123 escribió: a) La sensacion que siempre me da es que Argentina se hace pedazos en un par de meses.
b)En gral pido tu opinion porque recuerdo tus debates con mazzamauro el año pasado, cuando este opinaba que el cupon no lo iban a pagar por ser de un monto similar al vencimiento del RG12 (que por otra parte los diarios dudaban de su pago). Sinceramente si hubiese entrado con todo lo que tenia y encima caucionado hoy mi patrimonio seria otro.
Pero bueno, no habia diario que no le diera la razon a mazza y despues de sufrir el corrlito/corralon/default, quien no va a desconfiar?
c)Bueno asi como admiro tu independencia de criterio debo decirte que en la defensa que haces del Indec, a mi gusto se te va la mano. Pero bueno, aca tambien puedo estar comprando lo que te venden los diarios (pero ojo que tambien compro lo que me venden los supermercados
d)Esta inversion yo la veo a largo plazo, por el facial que tenemos por delante. El riesgo no lo veo en el crecimiento porque tu planilla con el PBI historico argentino y foraneo me hizo ver que el 3% sera facilmente alcanzable en muchos de los años que quedan de aca al 2035. El punto esta en si volcamos en el camino... sin ir mas lejos creo que ni Bein ni nadie pronosticaba el crecimiento de 2010 en Dic 09.... y cuantos dijeron este mismo año que si no se manoteaban las reservas probablememte no pagabamos la deuda en la crisis Redrado...
e)Eso si, te pido que si en algun momento intuis que Argentina repetira su default, aunque el gobierno de turno fuese justicialista, seas tan amable de comunicarselo a tus lectores, que confiamos en tu independencia de criterio y objetividad.
guillermo escribió:para chuparles las medias a cavallo hay que ser una basura de persona, fue el responsable del mayor quiebre economico y social de la Argentina.
aprende algo de historia GOLD., no la mentira que te vendieron en algun colegio de clase media alta o clase alta.
http://mateamargo.org/sitio/2010/07/ben ... ase-media/
Jotabe escribió:Ni te molestes en intentar con Pamela.
No soporta a los engreídos comos vos.
Jotabe escribió:Patético, Gold.
Impensable de un egresado de La Soborna (sic)
No truchaste el título , no?
Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], alejandro j., Amazon [Bot], Bing [Bot], candado8, Cohiue, davinci, EL REY, elcipayo16, excluido, Google [Bot], guilmi, isidoro999, Kamei, lalot, Marty, Morlaco, Mustayan, napolitano, notescribo, picadogrueso, sancho18, Semrush [Bot], Stalker, Tape76, Tecnicalpro, TELEMACO y 404 invitados