25-08-10 | ECONOMÍA
El pago al Club de París, de nuevo en la agenda del Gobierno

El canciller Timerman reflotó ayer en un almuerzo con embajadores de la Unión Europea la intención de cancelar en el corto plazo la deuda de casi 7 mil millones de dólares. El funcionario se comprometió a contribuir con "soluciones creativas"
Crédito Foto: AP
El pago de la deuda al Club de París volvió a aparecer en el horizonte del Gobierno. El canciller argentino Héctor Timerman almorzó ayer en Buenos Aires con embajadores de la Unión Europea (UE) y les manifestó la intención de la Argentina de cancelar la deuda.
Durante la comida, el funcionario se comprometió además a aportar "soluciones creativas" para que la Argentina salde la deuda de casi 7 mil millones de dólares con esos acreedores externos.
"Hablamos de la necesidad de hacer crecer la inversión europea en el país. Y allí fue cuando se habló de la importancia de llegar a un arreglo con el Club de París" , señalaron fuentes diplomáticas según indica hoy el diario La Nación.
El 87 por ciento de la deuda con el Club de París se encuentra repartida entre Alemania (30%), Japón (25%), Holanda (9%), Italia y España (8% cada una) y los Estados Unidos (7%).
Uno de los frenos para avanzar sobre esto era el requisito puesto por el foro compuesto por 17 países de Europa, más los Estados Unidos y Japón, de someter a la Argentina a las revisiones de su economía por parte del Fondo Monetario Internacional (FMI).
"Timerman dijo que quiere iniciar una nueva etapa, para explorar vías creativas y así encontrar una solución" , añadió la fuente, según el matutino.
Del almuerzo participaron los embajadores Rafael Estrella (España), Guido Latella (Italia), Shan Morgan (Reino Unido), Günter Kniess (Alemania) y Cristina Funes-Noppen (Bélgica), entre otros.