AUGUSTO escribió:La caída de las facultades delegadas es puro humo, que puede servir para mostrar un poco de poder por parte de la actual mayoría en el Congreso. Lo real y concreto es que van a echar mano de los dnu, dado que es el instrumento que suple dichas competencias. Hay que recordar que en los 90 se emplearon los dnu y no las competencias delegadas, y nadie se escandalizo. Ahora bien, que seamos un país bananero que al modificar la Constitución en el 94 nos volvió mas "monarquistas" dándole mas poder el Ejecutivo, en lugar de hacerlo mas parlamentario (la Jefatura de Gabinete es un bleff, nadie haga caso de esta figura decorativa que puede perfectamente no estar) habla muy mal de nosotros o, mejor, nos pinta de cuerpo entero. J.B. Alberdi pregonaba, en el siglo 19, un "Ejecutivo fuerte" para que, con el tiempo, se torne hacia el sistema parlamentario; pero, claramente, no aprendimos nada y seguimos estancados regodeandonos en novelas de Corín Tellado con "parlamentarios" ignorantes que solo tratan de ver como le cagan la vida -o la gestión- al partido gobernante (cualquiera sea), sin ver mas allá de sus narices o, lo que es lo mismo, sin ninguna esperanza de ser gobierno alguna vez.
Augusto, los DNU también deben ser aprobados por las cámaras.