Hola Ramiro; como siempre, bien graficado y entendible para la mayoría. Felicitaciones.
Rescato este slide porque resume gran parte de la nota:
Ya que estamos, un par de inquietudes:
-Por oferta de dinero asumo que te referís a la base monetaria;
la demanda...cómo se define y calcula?
-Siendo el excedente (oferta - demanda) el "motor"de la inflación...
en la práctica cómo funciona?
Por poner un ejemplo ATP: el CEO de una gran empresa recibe un informe con data de este tipo y ordena preparar una nueva lista de precios?...y así con todos los formadores de precios?
Es obvio que los aumentos van de arriba para abajo; el almacenero se limita a remarcar, no forma precio.
No tomes a mal el burdo ejemplo; estaría bueno que en palabras de un profesional como vos los lectores -me incluyo- entiendan cómo es el mecanismo de traslación.
Digo esto porque la mayoría de los economistas hablan como si la inflación fuese un ser vivo que se apodera del alma de los que toman decisiones y no los suelta hasta que aumentan los precios.
Claramente, hay decisiones empresariales, a eso voy.
Saludos.