TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Ago 23, 2010 11:17 am

canicasar escribió:Para los que les gusta seguir la economia y el crecimiento Brasilero.
http://www.estadao.com.br/estadaodehoje ... 8483,0.php Se lo afane a un lector del foro de La nacion que vive en Basil es un poco largo pero interesante .

Llegué a leer hasta "Depois de anos descolado...", en el primer párrafo.
Adaptando al léxico y realidad argenta, sería algo así como "después de que nos hicieron el ort* durante tantos años..."
:mrgreen:

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Ago 23, 2010 11:11 am

Patricio2 escribió: Uhmmm Jota, con los datos que pusiste me parece que te hacés acreedor al premio TETITA sin competencia...

Uy, perdón. El que queda más lejos garpa, quise decir. :shock:

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Lun Ago 23, 2010 11:09 am

Patricio2 escribió:Las proyecciones se van para arriba
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-23.html
"El Ministerio de Economía definió nuevas estimaciones para los principales datos macroeconómicos de 2010. Se espera un crecimiento del Producto Bruto Interno del 8,7 por ciento con respecto al año pasado...
El Presupuesto del 2011 estima un crecimiento del PBI del 5,5 por ciento..."

Jotabe escribió: Hola Pato.
Con esa data podemos hacer un concurso tipo "tiro el EMAE".
El que quede más cerca garpa las comilonas del TETITA (ex COBOBA).
Va una punta:
http://cid-3bb76df6d48d6968.office.live ... AE-PBI.xls

Uhmmm Jota, con los datos que pusiste me parece que te hacés acreedor al premio TETITA sin competencia...

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Ago 23, 2010 11:08 am

Esteeeeee...desmentí todo que estoy por cobrar un dinero.
Hay 50% de probabilidad que Pagina 12 tenga un error de tipeo :mrgreen:

canicasar
Mensajes: 4012
Registrado: Lun Sep 10, 2007 9:39 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor canicasar » Lun Ago 23, 2010 11:06 am


Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Lun Ago 23, 2010 10:59 am

Patricio2 escribió:Las proyecciones se van para arriba
http://www.pagina12.com.ar/diario/econo ... 08-23.html
"El Ministerio de Economía definió nuevas estimaciones para los principales datos macroeconómicos de 2010. Se espera un crecimiento del Producto Bruto Interno del 8,7 por ciento con respecto al año pasado...
El Presupuesto del 2011 estima un crecimiento del PBI del 5,5 por ciento..."

Hola Pato.
Con esa data podemos hacer un concurso tipo "tiro el EMAE".
El que quede más cerca garpa las comilonas del TETITA (ex COBOBA).
Va una punta:
http://cid-3bb76df6d48d6968.office.live ... AE-PBI.xls

Gaston89
Mensajes: 13148
Registrado: Mié Nov 04, 2009 11:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gaston89 » Lun Ago 23, 2010 10:40 am

Eso daría 9.55 aprox.

Slds.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Lun Ago 23, 2010 10:37 am

Patrick escribió:2.42 el cupon afuera. Las ptas. son 2.418/2.443.

Saludos

Patrick

Como todos los dias, gracias!

Patrick
Mensajes: 836
Registrado: Dom Abr 25, 2010 9:13 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patrick » Lun Ago 23, 2010 10:24 am

2.42 el cupon afuera. Las ptas. son 2.418/2.443.

Saludos

Patrick

capi
Mensajes: 10789
Registrado: Mié Ago 05, 2009 12:25 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor capi » Lun Ago 23, 2010 10:15 am

Roque Feler escribió:Cuando enciendo la pantalla y entro al foro yo asumo el papel de CEO de Roque Feler Investments Co.

Ante mì y sentados a la larga mesa esta mi consejo de asesores, que obviamente he conformado con personas mucho màs inteligentes e instruìdas que yo.

Mi habilidad y mi trabajo consiste en escuchar todos los argumentos,todos los anàlisis,y todas las opiniones, desde las contundentes conclusiones que arrojan las herramientas de Apolo hasta la lògica sarcàstica de Crìacuervos, desde los anàlisis fundamentales de Martìn hasta la base interminable de datos estadìsticos aportada por JB. Hasta las exposiciones de Aleajacta me sirven, no tanto para tomar decisiones de inversiòn( porque generalmente me exeden) como para darme cuenta de cuanto me falta y no perder nunca la humildad.

Si todos opinasen lo mismo serìan inmediatamente despedidos por este Jefe Ejecutivo.

Saludos, Roque Feler.


Excelente post, comparto el espíritu. De hecho yo he sido muchas veces de opiniones negativas y sigo siendo en determinados aspectos. En ningun momento he cuestionado el debate, para eso es un foro, lo que descalifico, es la reiteración permanente de una idea hasta el agotamiento, la sobervia, la recurrencia e insistencia sobre el exito permanente (en psicoanalisis creo que tiene un hombre especifico esto, yo lo llamo inseguridad). No se trata de silenciar la idea opuesta, yo no comparto mucho con Cria y siempre me parecio un importante forista, con Apolo y Jota disciento sobre todo en concepciones politicas, pero tienen la capacidad de en tres renglones tumbarte una idea y hay casos de tipos millonarios en este foro, y no te vas a enterar si jamas si son exitosos o no.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor puma.ar » Lun Ago 23, 2010 9:43 am

La economía sigue en alza y el Gobierno se asegura un piso de 5% crecimiento para 2011
Las proyecciones de los analistas prevén desaceleración en el segundo semestre, pero una suba del PBI en 2010 superior a 8%. Eso dejará un arrastre para el año próximo


Aunque las proyecciones de crecimiento para el segundo semestre del año anticipan un desempeño más magro que durante la primera mitad del año, el 2010 terminará con un aumento mínimo del PBI de 8%. Frente a la dinámica de las políticas monetarias y fiscales, tendientes a fomentar el consumo, algunas consultoras se animan incluso a proyectar cifras superiores a 9%. Lo que está claro es que en 2011 llegará la desaceleración. Sin embargo, con los números de este año, el Gobierno ya se garantizará un piso de crecimiento de entre 4 y 5%, de los cuales entre dos y tres puntos serán aportados por el arrastre estadístico.

Las estimaciones de los analistas están basadas en un tipo de cambio nominal estable y una inflación en torno a 25% anual. Aseguran, casi a coro, que el crecimiento podrá ser superior al 8% este año y dejar así un mayor arrastre para el año electoral, pero conllevaría riesgos inflacionarios que dudan que el Gobierno esté dispuesto a correr. Pero la fiebre de los comicios podría impulsar políticas más expansivas y eso alentar más crecimiento vía consumo.

Luego de la crisis de 2009, la mayoría de los sectores productivos lograron recuperarse, hoy están al límite de su capacidad ociosa y las inversiones son escasas. En ese contexto, el crecimiento tiene un límite. Y por eso las consultoras estiman para la segunda mitad del año aumentos del producto de entre 6 y 7% interanuales, frente a un primer semestre en el que la economía creció, en promedio, al 9,6%. El Estimador Mensual de Actividad Económica (EMAE) de junio, dado a conocer el viernes por el Indec, mostró un incremento de 11,1% respecto del mismo mes del año pasado y un acumulado de 9%.

“En el segundo semestre la economía va a crecer a tasas la mitad del primero, aunque igualmente el año cerrará con un incremento de entre 8 y 8,5%”, señaló Miguel Angel Broda, al término de su exposición en el seminario de la Cámara de Exportadores de la Argentina (CERA). El economista adelantó que para el 2011 la proyección ronda el 4,5%, “de los cuales gran parte es arrastre” de este año. De acuerdo con las estimaciones de la consultora, dos puntos serán la herencia del 2010, es decir, poco menos del 50%.

“Al tener tasas de interés reales negativas, tuvimos un boom del consumo. Pero el endeudamiento de la tarjeta tiene un límite y eso no va a estar presente en 2011”, consideró Broda.

La agencia de inversiones Morgan Stanley fue más audaz, ya que elevó su estimación de crecimiento para este año de 4,6% de comienzos de año a 9,7% y será uno de los más altos de América Latina, precisó. De cumplirse este pronóstico, el arrastre sería de 2,5 puntos, consideró Esteban Fernández Medrano, de Macrovisión. De todas formas, sus proyecciones son más cautelosas. “Estamos esperando que se enfríe la economía. Estimamos un crecimiento de 7,5% para el año, por lo que no habría arrastre. Aunque si crece a 8,5 o 9%, habrá dos o tres puntos”, afirmó Fernández Medrano.

El estudio Bein & Asociados prevé un crecimiento de 8%, debido a una desaceleración en el segundo semestre. Los pronósticos de esta consultora son de 7,8% de suba interanual en el tercer trimestre y de 6,1% en el cuarto. “El crecimiento del año se concentró en el segundo trimestre por el efecto soja, aunque en el último impactará el trigo, y mucho más que en 2009, tanto por suba de precios como de cantidades”, explicó Marina Dal Poggetto. Con respecto al 2011, la analista consideró que el escenario “dependerá del flujo de capitales” para financiar la demanda.
Diario El Cronista del dia de hoy.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: .coloso2, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bartolo, Bing [Bot], cabeza70, candado8, chapa, Citizen, Cohiue, Cristian1976, danyf1, dawkings, elcipayo16, Funebrero, Garamond, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], Granpiplin, ironhide, j5orge, jjavier, leon14, Leopardon, magnus, MarkoJulius, Matraca, napolitano, pepelastra, pipioeste22, Semrush [Bot], TRADING BLIND y 385 invitados