TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
http://www.infobae.com/economia/532674- ... ones-pesos
http://www.infobae.com/economia/532412- ... -un-record
Dos importantes noticias macroeconómicas.
http://www.infobae.com/economia/532412- ... -un-record
Dos importantes noticias macroeconómicas.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Al indec. Pablo, nada de lo que diga lo hace más creíble. El 0,9% de crecimiento del año pasado fue escandaloso ya que ningún economista (ninguno, ninguno) había medido que el pbi el año pasado creció. Ni siquiera Bein !!!!. Según Bein el pbi cayó casi 3% el año pasado.
Vas a ver que los numeros privados y los del INDEC se van a ir acercando, esto va a pasar en EMI, EMAE, Consumo de Servicios, por ahi persistira alguna diferencia (cada vez menor) en el IPC que, REPITO UNA VEZ MAS, NO MIDE COSTO DE VIDA NI INFLACION GENERAL DE PRECIOS....
Es mas, la UIA y algunos economistas privados dieron masyor crecimiento de la industria en los meses anteriores que el INDEC, creo fue el mes de abril y mayo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pablo hace seis meses varios analistas anticipaban un crecimiento por arriba del 3%. Bein en ese momento ya hablaba de un 6% y no fue el único.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Al indec. Pablo, nada de lo que diga lo hace más creíble. El 0,9% de crecimiento del año pasado fue escandaloso ya que ningún economista (ninguno, ninguno) había medido que el pbi el año pasado creció. Ni siquiera Bein !!!!. Según Bein el pbi cayó casi 3% el año pasado.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Nadie pnesaba hace seis meses que íbamos a crecer arriba de un 3,29%?...Me parece que muchos pensábamos que sí y desde hace más de 6 meses.
No salte Tincho que usted es uno de los que siempre se anticipa al mercado...seguro en 2008 ya sabia que en 2010 creceriamos al 8% promedio....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Otra cosa que veo siempre es el VIX (indice del miedo), esta muy pero muy calmo cerca de 25...este indice suele anticipar con mucha certeza si el escenario internacional va para atras...el viernes cayo 3.59%...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Aburre el debete de si crecemos al 7, 8 u 8,5%, hace 6 meses nadie pensaba que creceriamos por encima del 3,29%...como les gusta embarrar la cancha a algunos.
Otros hablan de cambio de tendencia...jajaja! No..si vamos a crecer al 13,4% todos los meses por 6 años...jajaja! Son graciosos!
Pero rescato del ultimo EMAE dos cosas buenas:
1) El indec mostro una baja respecto a mayo, cosa que lo hace mas creible (si el numero hubiera sido mayor al de mayo tendria mis dudas respecto del EMAE)
2) El crecimiento acumulado en los primeros 6 meses da 9%, es UN SUPER NUMERO...
Relajense que es domingo, mañana arranca otra semana de trabajo...
Nadie pnesaba hace seis meses que íbamos a crecer arriba de un 3,29%?...

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Aburre el debete de si crecemos al 7, 8 u 8,5%, hace 6 meses nadie pensaba que creceriamos por encima del 3,29%...como les gusta embarrar la cancha a algunos.
Otros hablan de cambio de tendencia...jajaja! No..si vamos a crecer al 13,4% todos los meses por 6 años...jajaja! Son graciosos!
Pero rescato del ultimo EMAE dos cosas buenas:
1) El indec mostro una baja respecto a mayo, cosa que lo hace mas creible (si el numero hubiera sido mayor al de mayo tendria mis dudas respecto del EMAE)
2) El crecimiento acumulado en los primeros 6 meses da 9%, es UN SUPER NUMERO...
Relajense que es domingo, mañana arranca otra semana de trabajo...
Coincido. Es la discusión de la abundancia.

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Alguno sabe cómo viene el campo para el 2011?
¿Se repetirán rindes? ¿Más trigo por caída de Rusia? ¿Se cerró con Egipto -principal importador de trigo- ? ¿Proyecciones?
Creo si China no explota, ningún país europeo de relevancia quiebra, y Estados Unidos logra recuperar puestos de trabajo y echar la máquina a andar, tenemos tres pagos...
Retomando lo de Egipto.., dado que ahora es socio del Mercosur, justo en estos momentos en donde su principal vendedor de trigo tiene cerrada la exportación...linda oportunidad.
¿Se repetirán rindes? ¿Más trigo por caída de Rusia? ¿Se cerró con Egipto -principal importador de trigo- ? ¿Proyecciones?
Creo si China no explota, ningún país europeo de relevancia quiebra, y Estados Unidos logra recuperar puestos de trabajo y echar la máquina a andar, tenemos tres pagos...
Retomando lo de Egipto.., dado que ahora es socio del Mercosur, justo en estos momentos en donde su principal vendedor de trigo tiene cerrada la exportación...linda oportunidad.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Aburre el debete de si crecemos al 7, 8 u 8,5%, hace 6 meses nadie pensaba que creceriamos por encima del 3,29%...como les gusta embarrar la cancha a algunos.
Otros hablan de cambio de tendencia...jajaja! No..si vamos a crecer al 13,4% todos los meses por 6 años...jajaja! Son graciosos!
Pero rescato del ultimo EMAE dos cosas buenas:
1) El indec mostro una baja respecto a mayo, cosa que lo hace mas creible (si el numero hubiera sido mayor al de mayo tendria mis dudas respecto del EMAE)
2) El crecimiento acumulado en los primeros 6 meses da 9%, es UN SUPER NUMERO...
Relajense que es domingo, mañana arranca otra semana de trabajo...
Otros hablan de cambio de tendencia...jajaja! No..si vamos a crecer al 13,4% todos los meses por 6 años...jajaja! Son graciosos!
Pero rescato del ultimo EMAE dos cosas buenas:
1) El indec mostro una baja respecto a mayo, cosa que lo hace mas creible (si el numero hubiera sido mayor al de mayo tendria mis dudas respecto del EMAE)
2) El crecimiento acumulado en los primeros 6 meses da 9%, es UN SUPER NUMERO...
Relajense que es domingo, mañana arranca otra semana de trabajo...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Otro tema es que se sigue dilatando la liquidación de los bonos del canje. Esa sí que fue una apuesta que hice en su momento, que por suerte salió muy bien, comprando bonos defaulteados y jugándomela a que se iba a hacer el canje.
En ese sentido mi deseo es que los bonos y cupones sigan subiendo así puedo realizar ganancias de una vez. Lo impresentable es que esa liquidación se tendría que haber hecho hace bastante tiempo ya. Eso la verdad es muy desprolijo !!. En ese sentido, y es un punto más de análisis que se relaciona con el tópic, es preguntarse que querrán hacer los minoristas cuando reciban los bonos y cupones pensando que en estos meses hubo una fuerte valorización.
En ese sentido mi deseo es que los bonos y cupones sigan subiendo así puedo realizar ganancias de una vez. Lo impresentable es que esa liquidación se tendría que haber hecho hace bastante tiempo ya. Eso la verdad es muy desprolijo !!. En ese sentido, y es un punto más de análisis que se relaciona con el tópic, es preguntarse que querrán hacer los minoristas cuando reciban los bonos y cupones pensando que en estos meses hubo una fuerte valorización.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Sabemos perfectamente de la decision politica muy pero muy fuerte de etimular el crecimiento.Sabemos que sin esa decision politica este crecimiento no hubiera existido.Podriamos decir :por los frutos conoceras el arbol.
El tema pasa porque el arbol (analogamente , este poder politico ) puede no ser el mismo arbol que este "plantado" en 2012, con lo cual los frutos(el crecimiento) no sabremos si seran los mismos..
Tambien hay una cuestion importante: el 70% del pbi americano es producto del consumo interno.Esto funciono bien: el ciudadano norteamericano vivio endeudado y dentro del sistema laboral desde el inicio de si vida laboral hasta la jubilacion.
Lo que estamos viendo es que eso esta cambiando: el yanqui actual no es tan proclive a gastarse y endeudarse hasta el cogote...
El tema pasa porque el arbol (analogamente , este poder politico ) puede no ser el mismo arbol que este "plantado" en 2012, con lo cual los frutos(el crecimiento) no sabremos si seran los mismos..
Tambien hay una cuestion importante: el 70% del pbi americano es producto del consumo interno.Esto funciono bien: el ciudadano norteamericano vivio endeudado y dentro del sistema laboral desde el inicio de si vida laboral hasta la jubilacion.
Lo que estamos viendo es que eso esta cambiando: el yanqui actual no es tan proclive a gastarse y endeudarse hasta el cogote...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió: Esto no significa, si veo la oportunidad en algún momento, que vuelva a comprar pensando solo el corto plazo con el capital líquido que todavía tengo o el capital que puedo ir volcando nuevamente, desde mis inversiones por afuera de la bolsa, y pensando el mediano plazo, si lo considero conveniente.
.
Corrijo
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A Darío lo noto, en los últimos tiempos, muy pesimista con los mercados externos y también noto que los bonos le están pareciendo caros.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Estaba también escribiendo un post donde iba a enumerar los aspectos positivos y negativos de estar invertido en cupones (no para el que va a finish) pensando el mediano plazo. Máa adelante lo voy a postear.
Una cosa aparte que es muy importante aclarar:
Hay que diferenciar lo que es negocio para cada uno. Más allá de que evidentemente me apresuré en vender tvpp mi decisión de vender en ese momento fue motivada porque consideraba que a fines del 2011 iba a obtener una rentabilidad similar, o algo menor, en otro tipo de inversiones pero con la tranquilidad de no tener que sufrir la volátilidad característica de la bolsa.
A estos precios del tvpp, sin duda, y pensando a fines del 2011, tengo la seguridad que voy a obtener mayor rentabilidad en otro tipo de inversiones por eso solo compraría pensando en mediano plazo si los cupones caen o lateralizan varios meses.
Esto no significa, si veo la oportunidad en algún momento, que vuelva a comprar pensando solo el corto plazo con el capital que líquido que todavía tengo o el capital que puedo ir volcando nuevamente, desde mis inversiones por afuera de la bolsa, y pensando el mediano plazo, si lo considero conveniente.
Esta aclaración la hago porque los inversores que van a mediano/largo creo que van a seguir disfrutando de subas con los cupones a no ser que haya una hecatombe en los mercados o que no crezcamos más del 3,26 en el 2011 algo que me parece improbable por ahora. El tema, y es importante remarcarlo, es que la tasa de descuento que le pongo yo a esta inversión es mucho más alta que el promedio.
Una cosa aparte que es muy importante aclarar:
Hay que diferenciar lo que es negocio para cada uno. Más allá de que evidentemente me apresuré en vender tvpp mi decisión de vender en ese momento fue motivada porque consideraba que a fines del 2011 iba a obtener una rentabilidad similar, o algo menor, en otro tipo de inversiones pero con la tranquilidad de no tener que sufrir la volátilidad característica de la bolsa.
A estos precios del tvpp, sin duda, y pensando a fines del 2011, tengo la seguridad que voy a obtener mayor rentabilidad en otro tipo de inversiones por eso solo compraría pensando en mediano plazo si los cupones caen o lateralizan varios meses.
Esto no significa, si veo la oportunidad en algún momento, que vuelva a comprar pensando solo el corto plazo con el capital que líquido que todavía tengo o el capital que puedo ir volcando nuevamente, desde mis inversiones por afuera de la bolsa, y pensando el mediano plazo, si lo considero conveniente.
Esta aclaración la hago porque los inversores que van a mediano/largo creo que van a seguir disfrutando de subas con los cupones a no ser que haya una hecatombe en los mercados o que no crezcamos más del 3,26 en el 2011 algo que me parece improbable por ahora. El tema, y es importante remarcarlo, es que la tasa de descuento que le pongo yo a esta inversión es mucho más alta que el promedio.