capi, no se a quien le respondes, pero estàs mirando las series originales, no las sin estacionalidad.. no te deberìan decir demasiado esas series.. solo que en junio regularmente el ciclo baja por cuestiones estacionales. no es una cuestiòn "econòmica". el ejemplo mas claro es que en enero y febrero son meses donde las fàbricas paran sus màquinas regularmente para actaulizarlas repararlas o lo que sea (y supongo que la costumbre de tomarse las vacaciones en ese periodo tambien suma) y por eso ves que la actividad cae fuerte en esos meses.. pero no por eso vas a decir que la economia se esta desacelerando.. siempre vas a caer.. lo que importa es "cuanto" en terminos relativos mirando los años anteriores para poder decir si la economia crece o no.
si ahora las empresas empiezan a parar en septiembre-ocutbre.. te arruina todo el proceso de desestacionalizacion comun y vas a tener que hacer los ajuste necesarios para capturar ese quiebre. aqui dependemos de que el indec sea lo suficientemente bueno como para procesarlo (ya que corresponderia) o vos tenerla muy clara para hacer tu propio ajuste.
capi escribió:series originales
2007 2008 2009 2010
MAYO 161.1 173.6 171.4 192.7
JUNIO 155.1 164.4 161.8 179.8
difencias% -3.8% -5.5% -5.9% -7.1%
desde el 2007 se aprecia una brecha negativa en el mes de mayo y junio, por q esperabamos q este año no suceda eso?