criacuervos escribió:Ya que me piden un comentario realista informo que si el cupon se queda , se lo morfa la inflacion que ya esta proyectada en un 35 %.... desbordaron en circulante con una emision infernal que usan para comprar reservas que a su vez usan para pagar deuda.. tomaron el central y la maquinita de imprimir para comprar dolares para garpar ... Ahora si que es la poblacion la que paga la deuda directamente con la licuacion de sus ingresos... eso no pasaba desde Alfonso... Agarrate..
No entiendo el post.
Al cupón se lo morfa la inflación que está proyectada en un 35%. ---> En primer lugar, el cupón ya subió más del 100% este año, y no estamos en una hiper, ni camino a una. Por otro lado, si de proyecciones hablamos, también las proyecciones para el cupón, en su mayoría, están por encima de los $12. Es decir, en 4 meses, un 26%. Dudo que la inflación lo alcance. Por otro lado, no vi ninguna proyección de inflación del 35%.
Si no se emitiera para absorber los dólares, el tipo de cambio sería menor, y por ende mucho menos competitivo. Además sería el sector más competitivo de la economía (el agro) , con un afán netamente exportador, la que fijaría el tipo de cambio, con todo lo que eso implica, dado que la lluvía de dólares de mayo y junio fue por el yuyito.
El Central tiene que articular las políticas necesarias para llevar la política económica y monetaria del Gobierno. Por lo tanto, no sé quién lo tomó. Bah, Redrado quizás quiso tomarlo, pero se quedó sin reservas en otros aspectos...
La población siempre es la que paga la deuda, a través de sus impuestos. No sé cuál es la novedad, o mejor dicho, cuál es la sorpresa por ello.
Si se tomase más deuda para pagar la deuda actual, a la tasa que ofrece el mercado, y así sucesivamente, yo sí me preocuparía.
Alfonso estuvo una semana, y vociferó en Diputados. Hoy, estamos lejísimo de ese escenario, y estan las mayores reservas de la historia como garantía.
Vas a cobrar tus bonos y cupones. Pero por cuenta comitente, no por Tribunales.
Saludos!