magui31 escribió:Si pero todas no son tan buenas. Además se achica drásticamente el superávit comercial. En el primer semestre, cayó un 25% respecto del año pasado. Las exportaciones crecen al 18% y las importaciones al 43%.
Ojo que si bien en términos de sustentabilidad puede ser que este no sea un dato positivo, en términos concretos esta caída del superativ comercial se debe a un aumento de importaciones cuyo destino principal es su incorporación en la economía real. La mayor parte del aumento se debe a bienes intermedios y de capital que son necesarios para el aumento de la producción. Aún sin ser algo favorable en el mediano-largo plazo, este aumento de las impo denota un crecimiento económico pronunciado en el 2010.
En toda nuestra historia económica los años con mayores superavit comerciales han sido los de menor crecimiento / crisis, pues la elasticidad de las importaciones al rumbo económico local es altísima. Por su parte, las expo son (en principio) menos elásticas. Por tal motivo, en los años de crisis, el superavit aumenta, y en los años de crecimiento más alto baja.
Esto fue uno de los principales problemas de la economía argentina, que llevaba en el mediano plazo a crisis de stop & go por extrangulamiento externo.
En la actualidad, estamos muy lejos de esto por muchos motivos, pero el punto es que las impo altas son un indicador de fortaleza de actividad.