Cristian, gracias por seguir compartiendo tus trabajos. Más tarde andaré por tu bibiloteca.
Lo que me recuerda a tu
James Bond y a saludar a los felices co-foristas cordobeses que restauraron fuerzas esa noche de tan buen modo. Y ya que estamos,
Rodrigo, estoy aprendiendo; de ahí que no sepa ser sencillo y lo otro mucho menos.
Puma.ar, a mí esto me convenció de que
Presidenta se escribe con a.
**********
Vertigocho, gracias por subir el reporte. Es muy interesante ver cómo puede valuarse un activo (y presentar la información). Y sobre tu post...
joseblack escribió:Pero ¿qué tasa de descuento utilizan en el análisis para calcular el valor presente?
JoseBlack, no es una tasa promedio para los dos pagos (que sería una TIR), sino
dos tasas diferentes, una para cada pago (tasas spot, que es más preciso). Para TVPA / TVPY, el cálculo al 28 de julio del folleto fue:
La 1ª tasa de descuento, la del cupón 5, es 0,893...
Para entenderlo: (1 / 0,893...) - 1 ≈ 12%
Y como del 28-jul-10 al 15-dic-11 hay 505 días,
entonces: (1+ 12%)^(365/505) -1 = 8,51%, que es la TIR que dicen que tenía RA13
La 2ª tasa de descuento, la del cupón 6, es 0,808...
Para entenderlo: (1 / 0,808...) - 1 ≈ 24%
Y como del 28-jul-10 al 15-dic-12 hay 871 días,
entonces: (1 + 24%)^(365,5/871) -1 = 9,35%, que es la TIR que dicen que tenía AS13
Como no hay bonos cupón cero en usd para dic 2011 (1,38 años) y dic 2012 (2,38 años) tomaron las TIRs de dos bonos con duraciones similares a las de los cupones 5º y 6º.
Es un folleto de distribución a minoristas.
Saludos