Semiosis escribió:Hay que ver con lo que esta por decir Cris... tal vez algo de eso ya se filtró en el mercado. Yo creo que esta subida no es porque sí. No se cual es la razon puntual o si es un conjunto de pequeñas razones. Mi gran duda fue cuando el cupon bajo a 7.3 pero decidí quedarme, y por ahora, extremadamente contento con la decisión por como volaron los TVPP, PR13 y DICP que es lo que mas tengo en cartera, mas alguito de NF18 que se dio un buen estirón también.
Hola, Semiosis, siempre un gusto leerte (¡y siempre inesperado!).
Opino como vos en que debe haber explicaciones y en que hoy puede haber novedades.
Pero al ver a los halagadores al Gobierno y a la economía local (que la juzgan en tanto mejor estado este mes que el anterior, pero sin saber por qué) me acordé de un escritor que veía mejor que ellos, ese que dijo "la menos perspicaz de las pasiones es el patriotismo" y también: "todo hombre da por sentado que su patria encierra algo único".
Ahora, creo que acá está la explicación del rally (otra vez no me deja subir los gráficos de excel, dejo los links para que se vea el paralelismo)
http://img685.imageshack.us/img685/2664 ... age001.gif
http://img693.imageshack.us/img693/1535 ... age001.gif
El EMBI Argentina bajo 16,5% en 17 ruedas bursátiles.
El EMBI Global bajó 17,2% en las mismas 17 ruedas bursátiles.
Conclusión: no hay excepcionalidad argentina y el rally de bonos no es fenómeno local sino global.
Y entonces, para ver si habrá reversión a esta tendencia, habrá que mirar al principal sospechoso de este rally: la creciente expectativa de deflación en USA. Porque es esta la que hace que los valores de cambio (dinero y renta fija) sean más atractivos que los valores de uso (acciones y commodities).
Pero nadie quiere deflación y el gobierno de USA tomará medidas. Al margen de su éxito o fracaso, cuando las tome subirá la expectativa da inflación y de crecimiento, afeando la renta fija y embelleciendo acciones y commodities. Y los bonos bajarán.
Pero esa baja no tiene por qué ser pronto ni tiene por qué ser mucho (lo que me lleva a pensar si hice bien en estar tan vendido ¡justo en bonos!). Porque puede pasar que: (i) los bonos sigan subiendo de precio (y cuando llegue la baja sea un % de ese nivel alcanzado); (ii) un nuevo paquete de dinero barato en USA hará que algunas monedas caigan a este sur y una parte de esta parte caerá en lo más líquido local, los títulos públicos (compensando así en parte la tendencia a bajar de precio).
Sigo penando (sic). Saludos