Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
les hago una consulta ya que nunca me ocurrio y me experiencia en el tema es muy limitada. Ayer vendi en 72hs y recien el jueves me hago de esos $$$$ y mi agente me dice que ese dia puedo comprar el AE14 en CONTADO INMEDIATO y cobrar la renta. Es asi realmente? Les agradezco mucho a los que puedan ayudarme. Saludos
Re: Títulos Públicos
Si, corta hoy.[/quote]
gracias
gracias
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Me parece que nadie quiere largar un solo bono por diez guitas menos, en el fondo todos estan alcistas 

Re: Títulos Públicos
el AE14 corta cupon hoy? alguien que me diga please
Re: Títulos Públicos
Genexsus escribió:Aleajacta, la presidenta lo expresa porque tenemos el karma argentino en el cual nunca se sabe que puede pasar...
es algo que nos va a aquejar por mucho tiempo
a vos te parece que no iba a pagar el rg12, si hicieron un esfuerzo para reabrir el canje?
Muchachos, sean maduros, los K nunca van a DEFAULTEAR ningun compromiso, sacaran dinero de donde no exista pero pagaran todas las deudas...
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: Títulos Públicos
Tomado del Blog de Cavallo:
Por Felipe Murolo.
Reservas Internacionales y Pasivos Monetarios del Banco Central al 16 de Julio de 2010.
1. Reservas Internacionales: 50.743 millones de dólares.
2. Principales Pasivos Monetarios (1): 177.749 millones de pesos.
3. Otros Pasivos (2): 80.077 millones de pesos.
4. Base Monetaria Amplia (2. + 3.): 257.826 millones de pesos.
5. Las reservas respaldan la base monetaria amplia a un tipo de cambio de (4. / 1.): 5,08 pesos por cada dólar.
6. Las reservas, al tipo de cambio de mercado (3,9357) respaldan un 77,46% de la base monetaria amplia.
(1) Comprende Circulación Monetaria y Depósitos de Bancos en Pesos y en Moneda Extranjera.
(2) Comprende Letras y Notas del Central, Posición Neta de Pases y Depósitos del Gobierno.
Nuevos Máximos Históricos Registrados en las Ultimas Semanas:
1. Reservas Internacionales: 50.743 millones de dólares el día 16 de Julio de 2010.
2. Principales Pasivos Monetarios: 178.344 millones de pesos el día 15 de Julio de 2010.
3. Base Monetaria Convencional: 135.639 millones de pesos el día 15 de Julio de 2010.
4. Circulación Monetaria: 105.667 millones de pesos el día 12 de Julio de 2010.
5. Letras y Notas del Banco Central: 56.000 millones de pesos el día 14 de Julio de 2010.
Mercado Dólar Futuro (Rofex)
1. Julio 2010: 3,94
2. Enero 2011: 4,15
3. Julio 2011: 4,37
4. Diciembre 2011: 4,61
5. Tasa Implícita Primeros Seis Meses: 11,09% efectivo anual.
6. Tasa implícita Primeros Doce Meses: 11,09% efectivo anual.
7. Tasa implícita Primeros Diez y Siete Meses: 11,17% efectivo anual.
TIR implícitas en los principales títulos públicos argentinos a corto y mediano plazo que flotan en el Mercado de Valores de Buenos Aires (información al cierre del día 23 de Julio de 2010:
1. Bogar 2018 (en pesos con ajuste por CER): 11,94% mas CER;
2. PR12 (en pesos con ajuste por CER): 11,31% mas CER;
3. Bonar 2014 (en pesos con cláusula Badlar): 22,68% (incluye Badlar actual):
4. Boden 2013 (en dólares): 8,44%;
5. Boden 2015 (en dólares): 11,14%;
Exportaciones de Cereales:
1. Según datos informados por CIARA y CEC las empresas nucleadas en esas cámaras han liquidado durante el transcurso de este año (hasta el 23 de julio de 2010) la suma de 12.600 millones de dólares. Información mas detallada puede obtenerse en el sitio web http://www.ciaracec.com.ar/ciara/inform ... -07-10.pdf
Por Felipe Murolo.
Reservas Internacionales y Pasivos Monetarios del Banco Central al 16 de Julio de 2010.
1. Reservas Internacionales: 50.743 millones de dólares.
2. Principales Pasivos Monetarios (1): 177.749 millones de pesos.
3. Otros Pasivos (2): 80.077 millones de pesos.
4. Base Monetaria Amplia (2. + 3.): 257.826 millones de pesos.
5. Las reservas respaldan la base monetaria amplia a un tipo de cambio de (4. / 1.): 5,08 pesos por cada dólar.
6. Las reservas, al tipo de cambio de mercado (3,9357) respaldan un 77,46% de la base monetaria amplia.
(1) Comprende Circulación Monetaria y Depósitos de Bancos en Pesos y en Moneda Extranjera.
(2) Comprende Letras y Notas del Central, Posición Neta de Pases y Depósitos del Gobierno.
Nuevos Máximos Históricos Registrados en las Ultimas Semanas:
1. Reservas Internacionales: 50.743 millones de dólares el día 16 de Julio de 2010.
2. Principales Pasivos Monetarios: 178.344 millones de pesos el día 15 de Julio de 2010.
3. Base Monetaria Convencional: 135.639 millones de pesos el día 15 de Julio de 2010.
4. Circulación Monetaria: 105.667 millones de pesos el día 12 de Julio de 2010.
5. Letras y Notas del Banco Central: 56.000 millones de pesos el día 14 de Julio de 2010.
Mercado Dólar Futuro (Rofex)
1. Julio 2010: 3,94
2. Enero 2011: 4,15
3. Julio 2011: 4,37
4. Diciembre 2011: 4,61
5. Tasa Implícita Primeros Seis Meses: 11,09% efectivo anual.
6. Tasa implícita Primeros Doce Meses: 11,09% efectivo anual.
7. Tasa implícita Primeros Diez y Siete Meses: 11,17% efectivo anual.
TIR implícitas en los principales títulos públicos argentinos a corto y mediano plazo que flotan en el Mercado de Valores de Buenos Aires (información al cierre del día 23 de Julio de 2010:
1. Bogar 2018 (en pesos con ajuste por CER): 11,94% mas CER;
2. PR12 (en pesos con ajuste por CER): 11,31% mas CER;
3. Bonar 2014 (en pesos con cláusula Badlar): 22,68% (incluye Badlar actual):
4. Boden 2013 (en dólares): 8,44%;
5. Boden 2015 (en dólares): 11,14%;
Exportaciones de Cereales:
1. Según datos informados por CIARA y CEC las empresas nucleadas en esas cámaras han liquidado durante el transcurso de este año (hasta el 23 de julio de 2010) la suma de 12.600 millones de dólares. Información mas detallada puede obtenerse en el sitio web http://www.ciaracec.com.ar/ciara/inform ... -07-10.pdf
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Como ven hoy el mercado Europa viene bien, seguimos de fiesta 

Re: Títulos Públicos
Aleajacta, la presidenta lo expresa porque tenemos el karma argentino en el cual nunca se sabe que puede pasar...
es algo que nos va a aquejar por mucho tiempo
a vos te parece que no iba a pagar el rg12, si hicieron un esfuerzo para reabrir el canje?
es algo que nos va a aquejar por mucho tiempo
a vos te parece que no iba a pagar el rg12, si hicieron un esfuerzo para reabrir el canje?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
cerato escribió:Dario , vos que seguramente la sabes, los cupones pagan bs pers y/o gcias al 31/12?



Muy bien Adrián, muy precisa y detallada toda la información. Me ahorraste de ir mañana a consultar la biblioteca que tengo en la AFIP, porque de paso suelen empezar a preguntarme por soluciones para determinadas situaciones especiales y me pierdo 1 hora o más de mis vacaciones. Prefiero gastar ese tiempo en mirar las "pizarras" de los Bonos.

Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Conclusiones: (...)
3. Las versiones de la Presidenta citadas por AF y por la Casa Rosada difieren... ¿Para cuando la Ley de Medios?.
4. O no es bueno improvisar dicursos o nuestros bonos son tan riesgosos como piensan en el exterior.
canicasar escribió:¿Cuál es la conclusión de 3 y 4? Parecieran preguntas, más que conclusiones.
Tenés razón, Canicasar. Las conclusiones son preguntas.
3. Concluyo que si la Casa Rosada aclara que queda garantizado el pago da lugar a preguntarse si es ahora que queda garantizado el pago. (Y una Ley de Medios debería obligar a que las notas con verbos interpretativos de citas textuales lleven firma del redactor o editor, para que sea cristalino que interpretar es opinar. Incluso si es el diario de la Presidenta que cree necesario editar y aclarar las palabras de la Presidenta).
4. Concluyo que da lugar a preguntarse si el "podremos pagar" es un aviso a los banqueros de que recién hoy pueden confiar en que no sufrirán un canje semivoluntario porque el Tesoro llega con lo justo o porque hoy decidió que va a pagar la factura de la semana que viene. Si todo esto no es así ¿por qué lo expresaría así la Presidenta?
Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió:Que buena noticia, ahora si que los bonos suben:
http://www.cronista.com/notas/239793-co ... boden-2012
Aleajacta escribió: ¿Es noticia que un deudor pagará lo que debe? ¿Cuánto vale el riesgo de que no pague, entonces?
Ale, vos invertis en titulos publicos? Como se entiende lo que decis a lo que haces?
Cuestionas al gobierno pero invertis en titulos porque confias en que van a pagar u honrar sus obligaciones?
Cada vez te entiendo menos...
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Acepto corrección. No debo escribir medio dormido.
Aclaro a donde digo jugo debe leerse juego.
Aclaro a donde digo jugo debe leerse juego.

-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
ElGranDiego escribió:Que mal pensados son todos, cuando este gobierno cambio las reglas de jugos.

Tienes razón, los "jugos" se siguen rigiendo por el Código Alimentario Argentino, sin ninguna modificación de importancia.

Darío de Junín
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: Títulos Públicos
ElGranDiego escribió:Que mal pensados son todos, cuando este gobierno cambio las reglas de jugos.
siiiiiiiiii.. jijijij.. jugo de ahorristas, jugo de bonistas, jugo de aportantes de AFJP, jugo de aportantes al Anses, jugo de contribuyentes.... jijijjijj.... en fin , jugo de ******* nos hacen todo el tiempo.... jiijijij
-
- Mensajes: 1999
- Registrado: Lun May 10, 2010 9:53 pm
Re: Títulos Públicos
Que mal pensados son todos, cuando este gobierno cambio las reglas de jugos. 

¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], Dantef2, elcipayo16, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], RICHI7777777, Semrush [Bot], vgvictor y 135 invitados