chare escribió:Hola Ale, te cuento que el futuro de BADLAR al 30 SEP 2010 es de 10,75 en bid y 11,1 en offer. Los AS15 solo aca se desprendio de 200M de VN en 3 meses y ahora fijate que se esta op con mas volumen el AS15 y salio del letargo, hasta igualo al AE14.
Hoy es un plomazo esto, en todo el mercado 1 op de letras, nada mas, senal de agotamiento o espera de alguna novedad? Seria muy bueno algun anuncio manana de Cris c el tema del encaje.
Saludos
Sí, Chare, puede ser. Lo que veo sobre Badlar es:
* El bid es un 3% sobre el actual. Eso es un 17,7 %anual. Esto es elevado y da razón a esperar una suba. Pero no es mucho más alto que una Lebac (algo menos que 14% anual). Siendo la Badlar variable -y estando con alta inflación- siempre tiene que ser más alta.
* El spread que ponés entre bid y offer es 3,2%. Eso es alto y creo que los dos motivos principales de un spread alto entre compra y venta son: (i) poco volumen operado o (ii) expectativas contrapuestas.
* Según p. 21 del Informe diario del MAE, la volatilidad anualizada (de 21 muestras) es 40%. Eso implica, de nuevo (i) y (ii), pero también puede implicar timba. De hecho, la media móvil sugerida es de 5 días ruedas bursátiles.
* La Badlar refleja, en teoría, un punto de equiblibrio entre demanda y oferta de dinero entre privados (entre tasas activas y pasivas). Sin embargo, los algo menores depósitos en pesos de privados fueron más que compensados por depósitos en pesos de entidades públicas, según infos varias. Esa mayor oferta de dinero, sumada a otra mayor cantidad de dinero por aumento de reservas no chupada aún por Lebacs y Nobacs, implica un exceso de liquidez (exceso que en parte ayuda a explicar el último mini rally de bonos).
Sobre las expectativas, una cita conocida. A la pregunta "¿qué hara el mercado?", la respuesta fue: "fluctuará".
Saludos