Títulos Públicos

Foro dedicado al Mercado de Valores.
Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patricio2 » Dom Jul 25, 2010 10:25 pm

mapa escribió:Hola, buenas noches, no soy un experto en titulos pero trato de seguir este foro y el de TVPP, veo que hay un sentimiento de que se debe tener mucho cuidado y algunos han desarmado posiciones, seguramente realizando ganancias.
Pero mi pregunta es la siguiente, si el riesgo pais sigue bajando al ritmo que vimos la semana pasada, y con bonos con paridades muy bajas (tipo PR13), no deberiamos ver un aumento en las cotizaciones de varios de los bonos? Si estamos cerca de emitir a menos de 2 digitos, eso no influye??
Cuando leo el foro del DJ todos esperan una gran baja, pero antes en su gran mayoria piensan que deberia llegar cerca de 11.200, si es que no entendi mal, para llegar a ese nivel deberia de subrir mas de 7% y eso deberia potenciar nuestros bonos de corto??
No estoy aseverando nada, solo escribo ideas para que la gente que sabe me diga su opinion y mejorar mis analisis.

Yo tengo algo de TVPP, algo de PR13 comprado a 71,6 y tenia la idea de entrar a mas PR13, que opinan?

Ojo que muchos de los que ven fantasmas los vieron con tanta anticipación que pasaron esta última suba estando afuera. Su mayor negocio en este momento es que todos vean los mismos fantasmas y poder entrar sin pagar tanta multa.
Puede ser que pase, pero hay mucha opinión interesada, tanto para un lado como para el otro.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Dom Jul 25, 2010 10:23 pm

Hola Mapa, no soy de la "gente que sabe" pero te doy mi opinión:
A grandes rasgos, decir que el riesgo país va a bajar ES LO MISMO que decir que los bonos van a subir. (ya que se mide respecto de la tasa que pagan los bonos de eeuu y éstos no tienen variaciones muy importantes en corto plazo).
Emitir a tasa de un dígito es sólo una Intención por ahora... veremos si se logra. Lograrlo implicaría que la curva de rendimientos de los bonos baje, o sea, que los precios suban.
Más allá de que acá tratamos de convencernos de que no estamos acoplados al Dow, creo que muchos somos conscientes de que una baja importante y prolongada del dow nos arrastraría. Cuando puede suceder eso? yo coincido en que le queda algo de rosca al mercado... pero está todo muy sensible.
Creo que si la cosa va bien el PR13 va a ser de los más beneficiados.
Slds

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor criacuervos » Dom Jul 25, 2010 10:18 pm

Hace un tiempo un forista ( me parece que fue Ganamos ) habia subido una planilla sencillita de tenencia y custodia de renta fija que habilitaba precio de compra , precio de venta , pago de cupones, vencimientos , como un portfolio bancario...
A mi se me percho un rigido en el que la tenia y la perdi... si alguno la tiene le agradezco que la suba...

Ayer estuve cenando con un par de basureros amigos.... y a que no saben que estan mirando ?... bonos Bolivarianos
Ya hay algunos cerca de 50.. y todo lo demas arriba de 100.. si bajan un poco mas , le entran...
Y que se venga la guerra con Colombia con Simon Maradona de comandante....

mapa
Mensajes: 636
Registrado: Mié Oct 07, 2009 1:58 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor mapa » Dom Jul 25, 2010 10:11 pm

Hola, buenas noches, no soy un experto en titulos pero trato de seguir este foro y el de TVPP, veo que hay un sentimiento de que se debe tener mucho cuidado y algunos han desarmado posiciones, seguramente realizando ganancias.
Pero mi pregunta es la siguiente, si el riesgo pais sigue bajando al ritmo que vimos la semana pasada, y con bonos con paridades muy bajas (tipo PR13), no deberiamos ver un aumento en las cotizaciones de varios de los bonos? Si estamos cerca de emitir a menos de 2 digitos, eso no influye??
Cuando leo el foro del DJ todos esperan una gran baja, pero antes en su gran mayoria piensan que deberia llegar cerca de 11.200, si es que no entendi mal, para llegar a ese nivel deberia de subrir mas de 7% y eso deberia potenciar nuestros bonos de corto??
No estoy aseverando nada, solo escribo ideas para que la gente que sabe me diga su opinion y mejorar mis analisis.

Yo tengo algo de TVPP, algo de PR13 comprado a 71,6 y tenia la idea de entrar a mas PR13, que opinan?

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor puma.ar » Dom Jul 25, 2010 9:08 pm

Aleajacta escribió:Puma, para asegurarme la invitación agrego que comprar por 10 mil millones sin licitación -casi todo en vagones para el pseudo estatizado Belgrano Cargas donde uno de cuyos socios operadores es quien cobró por la intermediación de la misma compra- no viola múltiples leyes mientras solo sea un anuncio mediático. Saludos.

Ahora no vamos a conocer tu rostro! :D

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Jul 25, 2010 7:14 pm

Puma, para asegurarme la invitación agrego que comprar por 10 mil millones sin licitación -casi todo en vagones para el pseudo estatizado Belgrano Cargas donde uno de cuyos socios operadores es quien cobró por la intermediación de la misma compra- no viola múltiples leyes mientras solo sea un anuncio mediático. Saludos.

puma.ar
Mensajes: 2753
Registrado: Sab Nov 08, 2008 7:56 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor puma.ar » Dom Jul 25, 2010 6:27 pm

Aleajacta escribió:Desconocido Dagong da desconocida buena noticia

Manufacturas de consensos eran los de antes
Creo que este halago chino no obedece ni a los buenos oficios de la embajada macrista del 4%, ni al último viaje de la Presidenta, ni a la novel cancillería de Timerman ni a la pragmática de cualquier otro ministro, porque este pequeño paso para la humanidad, pero gran paso para el oficialismo, no lo reflejó ningún medio afín al Gobierno: ni Página/12, ni Ambito Financiero, ni El Argentino, ni BAE, ni Infobae (si es que aún existe).

Disclaimer: esta desconocida noticia no alcanza a compensar la inquietud que genera la información de Luchotango.

Aleajacta, muy interesante tu post. Gracias por publicarlo. Me parece que al fin vamos a conocer tu rostro...seguro que proximamente te invitan a 678! :D

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Patan » Dom Jul 25, 2010 6:22 pm

Patan escribió:Alguien tiene a mano el valor del último pago que hizo el PR12?
Para la próxima: alguna manera de buscarlo rápidamente?
Gracias


Gracias Easy

Lucho, Ale, estoy siguiendo lo que postean de bonos de Chaco...
En este país te cuidás por un lado y te la dan por el otro... esperemos no sea más que un caso aislado, aunque como decían, siendo Chaco la pcia en cuestión, no creo que lo haya hecho sin el visto bueno K.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Dom Jul 25, 2010 6:03 pm

Aleboto escribió:...Por eso veo poco probable que se pague cash al CdP... Por eso pagar cash al CdP es desacertado ya que se necesita tener muchas reservas. Ademas seria innecesario, ya que seria mucho mas conveniente aceptar la auditoria del FMI y negociar estirar plazos. Ya a esta altura a nadie le importa lo que diga el FMI en su informe. Y lo que diga no puede ser peor a lo que dice de la mayoria de los paises europeos.
Saludos

Aleboto
La tutela del FMI no es sólo una aditoría en términos del art. IV.
A tenor de lo que publicado en la web del Cde P habría que tener un programa firmado:
http://www.clubdeparis.org/sections/com ... -principes
...
• Condicionalidad
...El prestatario debe proporcionar una descripción detallada de su situación económica y financiera.
Y el deudor ha implementado y está comprometido a aplicar reformas para restablecer su situación económica y financiera.
Esto significa en la práctica que el deudor debe tener un programa actual con el Fondo Monetario Internacional respaldado por un acuerdo al que se adjuntan (confirmación de acuerdo, ampliada, la reducción de la pobreza y el crecimiento, instrumento de instalaciones de apoyo de la política económica) las condiciones.
El tratamiento de nivel de deuda se basa en identificados en el programa de préstamos del IMF...
...

Si desembolsaron casi USD 10.000 para sacarse de encima al FMI no me imagino que ahora sí lo hagan para refinanciar 6.500.
Después comento mi parecer de la salida al mercado.
Saludos.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Jotabe » Dom Jul 25, 2010 5:48 pm

deacá escribió:Hola Juan,
No estoy tan seguro que el CdP pueda ser considerado un organismo financiero, y me temo que esa sea la causa por la que aun no le pagamos usando reservas, cosa que hace rato amaga el gobierno y no concreta.
Me parece que solo es un consorcio de acreedores, que se apoya en el FMI por carecer de entidad financiera.
Saludos

Hola Deacá. Entiendo tu duda, visto desde lo técnico-legal.
No sé dónde consultar la definición de “organismos financieros internacionales” a los efectos de la Ley.
Sí sabemos que no son acreedores privados y que se autodefinen como grupo informal de acreedores públicos:
http://www.clubdeparis.org/
Le Club de Paris est un groupe informel de créanciers publics

Por sus principios y forma de funcionar tiene todas las connotaciones de un organismo internacional.
Como antecedente, el decreto 1394/2008 (sobre el cual no conozco cuestionamientos legales o interpretativos) consideró al CdeP “organismo internacional”:
http://www.infoleg.gov.ar/infolegIntern ... /norma.htm

Por último –menos académico y más práctico- no consigo imaginarme una discusión política en el ámbito del Congreso o una eventual judicialización en torno a si el CdeP es o nó un organismo financiero internacional.
Como siempre, puede fallar.
Saludos.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Jul 25, 2010 4:59 pm

Bueno, a veces un post me resulta interesante, pero no tengo mucho para decir. Pero es cierto que nadie parece temer que BDED en octubre -o AM11 el año que viene- sea pagado en pesos.

Como vos dijiste la importancia es por dos motivos. Por un lado, un perjuicio, que por ahora tal vez es menor. Por otro lado, un potencial de perjuicio mayor porque (i) baje el precio por temor a la multiplicación de tipos de cambio; (ii) aunque no baje el precio ese temor se materialice.

En principio, creo que CHSG1 y CHSG2 no pueden subir de precio. Si aún no bajaron no sería mala idea mudar a otro bono, preventivamente.

Saludos
PD: comenté tu noticia en algún otro lado con la esperanza de una mejor interpretación.

luchotango
Mensajes: 296
Registrado: Mié Sep 30, 2009 6:24 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor luchotango » Dom Jul 25, 2010 4:11 pm

Aleajacta escribió:Desconocido Dagong da desconocida buena noticia...
...
...
Disclaimer: esta desconocida noticia no alcanza a compensar la inquietud que genera la información de Luchotango.

Aleajacta, si bien la noticia la pasé un viernes despues del cierre, me parece que al resto de la muchachada bonera no le interesa, porque sólo vos y Criacuervos se dieron por enterado. De corazón, espero que no afecte a nadie mas. Quizás el próximo pago se normalice...
Saludos
Luciano de Bragado

deacá
Mensajes: 1391
Registrado: Vie Dic 21, 2007 3:45 pm

Re: Títulos Públicos

Mensajepor deacá » Dom Jul 25, 2010 4:07 pm

Jotabe escribió: Hola Pablo.
Gracias por el comentario, pero como dijo Sócrates... sólo sé que no sé nada.

Creo que el Gobierno recorrió todos los caminos posibles para cerrar este tema: intentó lograr una quita nominal , realizar acuerdos de gobierno a gobierno por fuera del Club y procurar acordar otra ronda de negociaciones sin la tutela del FMI, como exige este consorcio a todos los deudores.
Todo esto se dió entre 2004 y 2007 con contundentes NO de respuesta, salvo el caso de España http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan ... -01-07.pdf
aclarando que desconozco si fué implementado.

Así las cosas, en septiembre de 2008 se anunció oficialmente que se cancelaría toda la deuda con reservas del BCRA http://lta.reuters.com/article/idLTAN02 ... dChannel=0
Como sabemos, quedó todo en intenciones crisis mundial mediante.
Salta a la vista que pagarle cash no es una idea novedosa y si aún no se hizo fué por las circuntancias de ese momento.
Es inimaginable que el Club ponga condicionamientos si el pago se realiza al contado, no resiste lógica.

Por la instrumentación (si por decreto, por Ley) el Gobierno se aferraría al texto de la Ley vigente
Ley 23928, artículo 6
“...Siempre que resulte de efecto monetario neutro, las reservas de libre disponibilidad podrán aplicarse al pago de obligaciones contraídas con organismos financieros internacionales...”
que es ni más ni menos la misma legislación que ampara los desembolsos que hoy día se están efectuando al BID, BIRF, etc.

Resumiendo: veo alta probabilidad que esto se concrete.
Saludos.
PD: un trabajo muy interesante de nuestra historia con el CdeP y de la “generosidad” europea: http://www.cece.org.ar/fse31.pdf

Hola Juan,
No estoy tan seguro que el CdP pueda ser considerado un organismo financiero, y me temo que esa sea la causa por la que aun no le pagamos usando reservas, cosa que hace rato amaga el gobierno y no concreta.
Me parece que solo es un consorcio de acreedores, que se apoya en el FMI por carecer de entidad financiera.
Saludos

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: Títulos Públicos

Mensajepor Aleajacta » Dom Jul 25, 2010 3:35 pm

Desconocido Dagong da desconocida buena noticia
Hace 10 días, posteé que la calificación de deuda de Estados Unidos bajó a AA, según Gran Justicia.

“Gran Justicia” es traducción de Dagong. Con sede en China, Dagong Credit aspira a competir de igual a igual con el oligopolio de las 3 Grandes calificadoras de riesgo soberano: Standard&Poor´s, Moody´s y Fitch, para ir hacia un sistema de ratings más justo.

Fiel a su objetivo, Dagong acusa a las 3G de haber provocado la última crisis, tener conflicto de intereses, estar demasiado ideologizadas y, en consecuencia, no ser objetivos.

En su primer informe, Sovereign Credit Rating Report of 50 Countries in 2010, de fecha 13 de julio de 2010, Dagong calificó:
(i) con notas más bajas que las 3G, a 18 países (USA, UK, Canada, etc);
(ii) con notas más altas que las 3G, a 9 países (BRICs, etc).

¿Qué hizo con Argentina?
En la evaluación de 50 deudas soberanas, Argentina está ubicada en el puesto 47, con nota B. Los bonos de Ucrania, Pakistán y Ecuador son los únicos más riesgosos en esa lista.
SIN EMBARGO, la deuda Argentina es UNA de las 9 que Dagong calificó MEJOR que S&P, Moody y Fitch.

Manufacturas de consensos eran los de antes
Creo que este halago chino no obedece ni a los buenos oficios de la embajada macrista del 4%, ni al último viaje de la Presidenta, ni a la novel cancillería de Timerman ni a la pragmática de cualquier otro ministro, porque este pequeño paso para la humanidad, pero gran paso para el oficialismo, no lo reflejó ningún medio afín al Gobierno: ni Página/12, ni Ambito Financiero, ni El Argentino, ni BAE, ni Infobae (si es que aún existe).

Disclaimer: esta desconocida noticia no alcanza a compensar la inquietud que genera la información de Luchotango.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], BACK UP, Bing [Bot], bocha_rojo, cabeza70, cad845, CAIPIRA HARLEY, Cardano, Charly-N, chelo, chinohayunosolo, Chumbi, DiegoYSalir, DON VINCENZO, El Calificador, el indio, elcipayo16, ElNegro, excluido, falerito777, Google [Bot], jose enrique, jpcyber2006, Kamei, letzter Wikinger, ljoeo, loco de la bolsa, Majestic-12 [Bot], Matraca, Mazoka, Morlaco, Namber_1, NIBERE, nucleo duro, Peitrick, PELÉ, Pirujo, Pizza_birra_bolsa, sebara, Semrush [Bot], Tipo Basico, Traigo, viejo d la bolsa y 251 invitados