APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
primer parada 35,5 no??
-
- Mensajes: 956
- Registrado: Jue Ene 21, 2010 5:57 pm
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Seguimos????
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
ferleon escribió
Tu análisis es correcto solamente para las ventas al mercado interno.
Las exportaciones, que generan los dólares para sostener las reservas, dependen de tu competitividad.
Aumento de salarios del 20% en dólares te dejan fuera de la competencia internacional.
Vamos a poder exportar cada vez productos con menor valor agregado
Saludos
Alberto
El análisis de Lobosur es bastante obvio ademas de cierto. La deuda es cada vez menos, de hecho no se emite deuda. Las reservas cada vez son mas. No veo porque pensar que a las empresas Argentinas les vaya mal. De hecho la inflación es para los productos que estas empresas venden, por lo tanto son las que se benefician. Los empleados les aumentan mas de 20% pero lo que producen empresas como MOLI, JMIN, ERAR etc aumenta 30% en dolares
Tu análisis es correcto solamente para las ventas al mercado interno.
Las exportaciones, que generan los dólares para sostener las reservas, dependen de tu competitividad.
Aumento de salarios del 20% en dólares te dejan fuera de la competencia internacional.
Vamos a poder exportar cada vez productos con menor valor agregado
Saludos
Alberto
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
petroleo 4%
DJI entre la vida y la muerte.
y esta un 1,71%
arafue...
mmm.... watchlist.

DJI entre la vida y la muerte.
y esta un 1,71%

mmm.... watchlist.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Lobosur:
Hoy es mejor negocio vender la mayoría de los lácteos en Argentina que exportarlos (trabajo en un grupo empresario que incluye una fábrica de quesos).
En muchos rubros hoy es más caro producir en Argentina que en el exterior; hoy hay balanza comercial positiva por el yuyo maldito y por las restricciones a las importaciones.
No se sostiene en el tiempo aumentos de salarios del 20% en dólares sin aumento de productividad
Saludos
Alberto
P/D Coincido que no hay chances de corrida, pero el modelo necesita una fuerte corrección
Hoy es mejor negocio vender la mayoría de los lácteos en Argentina que exportarlos (trabajo en un grupo empresario que incluye una fábrica de quesos).
En muchos rubros hoy es más caro producir en Argentina que en el exterior; hoy hay balanza comercial positiva por el yuyo maldito y por las restricciones a las importaciones.
No se sostiene en el tiempo aumentos de salarios del 20% en dólares sin aumento de productividad
Saludos
Alberto
P/D Coincido que no hay chances de corrida, pero el modelo necesita una fuerte corrección
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
lobosur, estamos igual o peor que en el 88. la diferencia es que los gremios están con el gobierno, nada más.
no hay ni en ped.o 50.000MM en el central. hacé las cuentas, bcra.gov.ar... ese número son los activos (y los pasivos?) .
aumenta la emisión a un ritmo insostenible, el respaldo de lo emitido es cero. ya casi ni lo esterilizan.
hay déficit fiscal, el superavit comercial cada vez menor (y manipuleado por no permitir expo) y el tipo de cambio alto (que con la inflación ya no es tal, dejamos de ser baratos)
es una bomba esto, y termina con rodrigazo o ajuste.
no hay ni en ped.o 50.000MM en el central. hacé las cuentas, bcra.gov.ar... ese número son los activos (y los pasivos?) .
aumenta la emisión a un ritmo insostenible, el respaldo de lo emitido es cero. ya casi ni lo esterilizan.
hay déficit fiscal, el superavit comercial cada vez menor (y manipuleado por no permitir expo) y el tipo de cambio alto (que con la inflación ya no es tal, dejamos de ser baratos)
es una bomba esto, y termina con rodrigazo o ajuste.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Lobo: me refiero al balance del banco central.....conevertibilidad.....gastar reservas y emitir pesos.......cambiar conceptos de reservas de libre disponibilidad.....etc......
Por eso terminamos cad a 10 años aprox en un quilombo moneterio/cambiario.....cuando la gente se da cuenta que nos gastamos los respaldos (activos) e incrementamos los pasivos.......
Vas a entender con el tiempo si sos joven.......
Por eso terminamos cad a 10 años aprox en un quilombo moneterio/cambiario.....cuando la gente se da cuenta que nos gastamos los respaldos (activos) e incrementamos los pasivos.......
Vas a entender con el tiempo si sos joven.......
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
gracias gaston.
en principio,hasta que no termine la suscripcion ,no compro.
esta claro que la ganancia por accion en el corto y mediano plazo será afectada por la suscripcion de nuevas acciones
para proyectos que necesitarán mucho tiempo para rendir dinero.
en principio,hasta que no termine la suscripcion ,no compro.
esta claro que la ganancia por accion en el corto y mediano plazo será afectada por la suscripcion de nuevas acciones
para proyectos que necesitarán mucho tiempo para rendir dinero.
Re: APBR (ord) APBRA (pref) Petrobras Brasil
Hay solo dos opciones liquidas en el merval y una que por ahora se defiende........Ts ...Apbr..... y Citi cedear......en ese orden....
todo lo que esta en pesos...es un peligro.....hay que estar muy atentos......los pasivos exceden largamente a los activos en el banco del Centro y eso dura mientras nadie diga......a rejarrrrrrrrr......solo experiencia........
todo lo que esta en pesos...es un peligro.....hay que estar muy atentos......los pasivos exceden largamente a los activos en el banco del Centro y eso dura mientras nadie diga......a rejarrrrrrrrr......solo experiencia........