http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1287795
Coincido en buena parte de lo que dice Roubini y por esas razones, entre otras, decidí salirme de inversiones en activos en papel el tiempo que sea necesario hasta que los mercados reflejen ese escenario de la economía mundial. Por eso son tiempos, en mi oponión, para tener cautela, pensando en el mediano plazo, ya que los fundamentos de la economía de Usa como los de Europa no son nada promisorios y creo que esa situación no se expresó, todavía, en los índices. No me gustaría estar comprado cuando el mercado empiece a reflejar en las cotizaciones esa situación.
Respecto a los cupones, más allá de sus muy buenos fundamentos, no son una isla y un escenario como el que pronostica Roubini, para mí bastante probable, los afectaría en buena medida por el contexto negativo de los mercados centrales pero también porque las perspectivas de desaceleración del crecimiento mundial, en los próximos años, empezaría a traer dudas en buena parte de los inversores de este tipo de instrumentos.