TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Vie Jul 23, 2010 1:54 pm

Soja Rosario 1000 pesitos , Trigo nov/dic u$s 155 , dale gassssssssss a esto no lo paRA nadieeeeeeeee :mrgreen:

cesamoz
Mensajes: 679
Registrado: Jue Jun 03, 2010 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cesamoz » Vie Jul 23, 2010 1:31 pm

Ese era el encabezado; (resumen en la vision del analista).
Lo queres entero ? ahi va.
:117:
Stress-test a bancos: llegó la hora de la verdad Llegó la hora de la verdad para el sistema financieroeuropeo. Los mercados han estado operando estos días conpoco volumen a la espera de los resultados del stress-test oprueba de resistencia que se le han ido practicando en unejercicio de simulación a las entidades del ViejoContinente. Los resultados, a conocerse mañana viernes porla mañana, definirá en gran parte el humor de losoperadores en todo el mundo y la tendencia de corto plazo delos mercados. Las distintas crisis siempre suscitan mayores regulaciones ymedidas innovadoras, para evitar que la misma se repita. Labaja en el precio de las casas suscitó la caída de losactivos hipotecarios en el 2007 y la posterior crisis afinales de ese año. Los bancos de Estados Unidos terminaronteniendo entre sus activos títulos de deuda respaldados porhipotecas, un activo subyacente que en algunos casos sólovalía un tercio de la misma. El temor se diseminó y elriesgo de contraparte comenzó a brotar, restringiendo lasoperaciones entre las entidades. Una vez tomadas las medidasmás inmediatas para reestablecer y abaratar el crédito avalores nunca antes vistos, la Reserva Federal encaró aprincipios del 2009 un test de resistencia a sus principalesentidades, exigiendo a los principales 19 bancos que sesometan a un riguroso estudio. Esa decisión permitióreducir la incertidumbre y saber en que situación seencontraban las entidades financieras, devolviendo latranquilidad en el sistema financiero y la confianza en losmercados. El resultado fue que los bancos requerirían de unrefuerzo de 74.600 millones de dólares de capital durantelos siguientes nueve meses para protegerse de la crisisfinanciera. Estimaron también que las pérdidas de losbancos hasta el año actual 2010 ascenderían a 600 milmillones de dólares. Los resultados del test permitieron almercado conocer la salud del sistema y se demostró que losbancos estarían preparados para afrontar sus problemas decrédito en el corto plazo. Pero pasada la crisis financiera, llegaron las crisisfiscales. Y se desnudaron todas las inconsistencias eincumplimientos crónicos de los distintos países deEuropa. Las dudas acerca de la capacidad de repago de ladeuda de Grecia contaminó a otros países con débilesfundamentals, y los bancos quedaron expuestos frente a eseescenario de endeudamientos cruzados: los bancos habíancomprado mucha deuda soberana. A diferencia de la Fed, el Banco Central Europeo (BCE) setomó más tiempo para entrar en acción. La Eurozona es unconjunto de países heterogéneos que para llegar a unacuerdo y aplicar medidas uniformes es más complicado deimplementar. Por eso el test debió ser más flexible que elutilizado por EE.UU., generando dudas sobre la coherencia y la credibilidad del informe, aunque se trata de un avancepara devolverle la confianza de los mercados. Hoy la Unión Europea dará a conocer los resultados. Losinversores lo esperan con ansiedad ya que es visto como unmedidor de la salud económico-financiera de las entidadesbancarias de Europa, un sector clave para la recuperaciónde precios. Pero, ¿en qué consiste el stress-test? El stress-test, o test de estrés, es una simulaciónpracticada tanto a los activos como a los pasivos de losbancos para establecer sus reacciones ante diferentessituaciones financieras, es decir cómo evolucionará unacartera en el hipotético caso de una crisis. Se realizó unanálisis de la capacidad de adaptación de los bancos anteel desarrollo de tres posibles escenarios: se estimaron losratios de capital tomando como referencia el 2011, unescenario adverso y por último un tercer test que incluyeun “shock soberano”, de acuerdo con un modeloespecialmente preparado par eso. En este último escenariolos bancos darán a conocer sus pérdidas obtenidas porcausa de la deuda soberana europea y así como tambiénmostrarán de qué manera podrían lidiar frente a esasituación. Se intenta conocer el grado de solvencia de lasentidades y poder, en consecuencia, reaccionar a tiempofrente a problemas en un futuro. Específicamente, el objetivo es el de determinar si losbancos están preparados para sobrepasar problemas como: elaumento de la incobrabilidad por parte de su carteracrediticia y la merma potencial de sus negocios debidos ados factores de riesgo (deudas soberanas con problemas derepago y un menor crecimiento económico por la aplicaciónde los planes de ajustes fiscales por parte de los gobiernosmiembros de la Unión Europea). Además, se intentará através del informe determinar que entidades estarían encondiciones de absorber las pérdidas por quebrantos dedeudas soberanas y se estimaron, por ejemplo, unaincobrabilidad del 17% para el gobierno griego y del 3% parael Gobierno español. Pero no tardaron en llegar las primeras críticas a lametodología del test, ya que el mercado tiene estimacionesde incobrabilidad mucho más altas para y hay dudas de queel test muestre resultados cercanos a la realidad, ya quelos auditores están partiendo de una base estadísticadistinta a la conocida por el mercado ahora que se estándifundiendo los balances del segundo trimestre. ¿Quién fue el encargado de realizar el stress test? Elorganismo encargado de realizar el stress test campo fue elComité de Supervisores del Sistema Bancario Europeo, unaentidad independiente que tiene la función de asesorar a laUnión Europea. ¿A cuantos bancos europeos se realizó el stress test? Esteinforme se realizó sobre 91 bancos de Europa, los cualesrepresentan aproximadamente el 60% de la cartera crediticiade todo el sistema bancario de la Eurozona, incluyéndose enla muestra 27 bancos españoles, 14 alemanes, 6 griegos yuna cantidad similar de bancos italianos, franceses ybritánicos. Una importante entidad estima que la necesidad decapitalización para los bancos españoles sería de unos 36mil millones de euros, de 34 mil millones para bancosalemanes, y de 8,6 billones de euros para bancos de Grecia.Destacamos que estas estimaciones se apoyan en una serie desupuestos, y están diseñadas más para comparar el capitalpotencial de las necesidades con los programas, en lugar depronosticar el resultado puntual de las pruebas. Veremoscuál será el resultado, pero estimo que los mercadospodrían recuperar algo del terreno perdido en el año, deno mediar ninguna sorpresa.

Sl2s.

cid_gambit
Mensajes: 59
Registrado: Vie Abr 16, 2010 2:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cid_gambit » Vie Jul 23, 2010 1:20 pm

cesamoz escribió:Buenos Dias inversores.
Son dias movidos, les quiero adjuntar un artículo quesaqué en la prensa para ponerlos en tema acerca de algo quese difundirá hoy a las 12h ET. Es de relevancia para el mercado. Mi estimación es que delos 91 bancos unos 10 necesitarán reforzar su capital,entre 12 y 15 mil millones de euros, una cifra manejable. Eltema es que hay que ver la letra chica del analisis hecho,la metodología no es pública y estaría trascendiendo estamañana que no se tomarían en cuenta las posibles pérdidasen la cartera de vencimiento de bonos soberanos (la de largoplazo, la que no se toca), solo la de trading (eso es maloporque relaja el parámetro de análisis).

Como reaccionara el mercado ...¿?
fuente; I:G.

y el articulo?

cid_gambit
Mensajes: 59
Registrado: Vie Abr 16, 2010 2:42 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cid_gambit » Vie Jul 23, 2010 1:19 pm

apolo1102 escribió:Acabo de subir cinco informes sobre cupones a mi biblioteca, a la carpeta "Informes de Cupones".

Los tengo un rato a dispocision y despues los borro, porque en realidad son informes para clientes.
Asi que bajen todo rapido.

genial aporte apolo. mucgas gracias.
pd: hoy la nacion confirmo la noticia que diste hace 2 dias de que estaban entrando guita.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patan » Vie Jul 23, 2010 1:19 pm

Permiso apolo, a quien preguntaba por los informes que él acaba de mencionar
creo que se bajan de acá:
http://cid-12a2803cbd4e23e1.office.live ... %20cupones

cesamoz
Mensajes: 679
Registrado: Jue Jun 03, 2010 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cesamoz » Vie Jul 23, 2010 1:18 pm

Buenos Dias inversores.
Son dias movidos, les quiero adjuntar un artículo quesaqué en la prensa para ponerlos en tema acerca de algo quese difundirá hoy a las 12h ET. Es de relevancia para el mercado. Mi estimación es que delos 91 bancos unos 10 necesitarán reforzar su capital,entre 12 y 15 mil millones de euros, una cifra manejable. Eltema es que hay que ver la letra chica del analisis hecho,la metodología no es pública y estaría trascendiendo estamañana que no se tomarían en cuenta las posibles pérdidasen la cartera de vencimiento de bonos soberanos (la de largoplazo, la que no se toca), solo la de trading (eso es maloporque relaja el parámetro de análisis).

Como reaccionara el mercado ...¿?
fuente; I:G.

Patan
Mensajes: 2217
Registrado: Vie Feb 10, 2006 1:49 pm
Ubicación: Mar del Plata

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patan » Vie Jul 23, 2010 1:08 pm

salio el informe?

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: off topic

Mensajepor Fisther » Vie Jul 23, 2010 1:06 pm

atrevido escribió:pregunta: modem para netbook?
claro, personal, movistar?estoy por adquirir personal , porque es ilimitado. experiencias?

Patricio2 escribió: Tengo el Movistar y zafa.
Ojo que siendo ese a lo mejor conviene el que es por día ($10), porque el que es por mes es un paquete de dato muy limitado. Los otros no los conozco.

Perso o Movi elegiria yo. Mas que nada por las zonas de cobertura...
Cualquier plan ilimitado ta bueno..lo que si tene en cuenta que luego de ciertos MB de bajada te bajan la velocidad de 3G a GPRS...es un cupo que tenes x mes.
O sea, para entrar de vez en cuando a laburar estando fuera de tu casa/office ta bueno, pero para usarlo 24 hs todo el dia conectado a bolsar pro (por ejemplo)...no es recomendable.

Salute,

Dario.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Carlos86, elcipayo16, facuramo, Google [Bot], hernan1974, Kamei, Microsules Bernabo, montesano, napolitano, Omega, Semrush [Bot] y 381 invitados