TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
patricio028
Mensajes: 690
Registrado: Mar Sep 23, 2008 7:48 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor patricio028 » Jue Jul 22, 2010 6:48 pm

Cuando estàbamos en pleno quilombo con el tema del canje si salìa o no, le dije a apolo que para mi:
1-El Canje salía bien
2-Ivamos a salir del "default" o quedàbamos en la situacion que estamos ahora.
3-El precio de los bonos ivan a subir
4-El gobierno iva a insentibar la suba con noticias positivas
5-Iva a Vender los bonos que el estado tiene ( o una gran parte)
6-En el primer quilombo internacional el gobierno iva a "patear el avispero" con problemas internos para que bajen lo màximo posible y volver a recomprar...

La noticia de permitir el ingreso de capitales extranjeron nos sitúan en la etapa 4-5
Pato

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Jue Jul 22, 2010 6:40 pm

Que hermoso dia para la barra cuponera, felicitaciones a todos!

Increible este cupon...es increible, dentro de poco IGLESIA TVPEPIANA....(trade mark by pablo9494)

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Jue Jul 22, 2010 6:38 pm

tinchex escribió:Gente, me gustaría escuchar sus opiniones y un breve fundamento a mi inquietud puesto no sigo de cerca el mercado:

Desde hace algunos meses estoy adentro con TVPP; consideran que debo arbritar a TVPY para ir medium / long? Es tarde para arbritar? Me quedo con TVPP?

Agradezco desde ya sus opiniones.

Saludos.

Tincho

Estimado,
QUe es Medium/Long ? Por ejemplo yo voy a cobrar el pago de dic 2011 100% con TVPP y el de 2012 tambien...(aun no confirmado pero con grandes chances de estarlo) dado que son mayores, por ende su rentabilidad. Tomando incluso un dolar de $5,3 para 2012.
Luego o desarmo toda mi posicion y me paso a la economia real o bien dejo un pucho en TVPY...obvio pagare derecho de piso, dado que al quedarle mas facial al TVPY para 2013 seguramente su ratio sea mayor.

Salute,

DArio.

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Jue Jul 22, 2010 6:34 pm

Roque Feler escribió:¡Salú a la barra cuponera!

Esto sigue :arriba: :arriba: . Desde que están entrando capitales extranjeros para posicionarse en nuestros queridos cupones hay que realizar un giro copernicano en la forma de evaluar su futura evolución.

Es como que comenzó una carrera de postas, y donde los los que salen son pirinchos comparados con los nenes que están entrando. Mientras ellos se apean contentos contando sus billetes al costado del camino, los nuevos tenedores se acomodan en la butaca del Pullmann y emprenden el verdadero viaje a la riqueza.

No esperen tomas de ganancias que impliquen un gran descenso en los precios y por favor no nos dejen solos a los que seguimos entre tanto yoni ocupando el " tren expreso". :mrgreen:

:112:
No se si "EL Padrino nos acompañara hasta dic de 2011". NI hablar de San Patrick con sus opciones ...
Yo no me bajo del Tren, no en su totalidad hasta agosto del 2013 !

SAlute,

DArio.

Aleajacta
Mensajes: 5788
Registrado: Jue Ene 22, 2009 12:35 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Aleajacta » Jue Jul 22, 2010 5:26 pm

MrGekko escribió:Ale,

¿Vos todavía estás en duda que los cupones tienen aún un buen potencial de suba? Para mí, de acá a diciembre del año que viene pueden tranquilamente subir entre 25% y 50%, dependiendo de las condiciones macroeconómicas, etc.

Lo importante que rescato de tu post es que dudás que puedan subir más. Para mí la pregunta no pasa por si pueden subir más, sino qué factores ponen en riesgo esta suba. Los factores principales que inciden negativamente en los cupones son:

* Crecimiento económico débil
* Devaluación
* Catástrofe en mercados exterior
* Enturbiamiento del frente político por las elecciones.

Pero del potencial no me queda ninguna duda.

Hola, MrGekko, un gusto leerte.
El post de referencia -y otro anterior- no hacía referencia al potencial de suba indiferente para cualquier UVP. En cambio, hablaba del potencial de suba relativo de dos de ellos.
Como dos veces me ayudaste a ver un mismo error, lo planteo ahora diferente esperando que me corrijas si ves error también esta vez. Escribiste que estas UVPs pueden subir tranquilamente 50%. Doblo tu apuesta: yo digo 100%. Esto es para que la cuestión no sea si un UVPs puede subir o no 100% de su precio actual, pero si dos UVPs pueden subir el mismo porcentaje desde los precios actuales. (Obviamente, si dos bonos pueden bajar el mismo %, pero no pueden subir el mismo %, uno vale más que el otro, si en todo lo demás fueran iguales. De esto se trata la convexidad: una vez que unifico en una sola medida los pagos futuros y el precio futuro si las tasas no cambian, le sumo el valor si las tasas cambian, que es un promedio de precios al alza y a la baja).

Dos inversores tienen cada uno un bono diferente. Uno tiene el bono A y otro el bono B. Ambos bonos tienen un precio actual de $ 100. El bono A pagará $ 40 y el bono B pagará $ 64, ambos en un año y medio. Además, ambos bonos pueden pagar en total $ 400.
Como decía, espero que ambos bonos suban de precios. Primero a $ 120, luego hasta $ 150 y finalmente hasta $ 200.

Una de las cosas que decía en aquel post, y que aplico ahora, es que, valgan ambos bonos lo que sea, tras el pago el bono A debería estar $ 24 más caro que el bono B, para haber ganado lo mismo con un bono que con otro (por la diferencia de pagos $ 40 - $ 64). Es decir, que lo que iría cambiando es el porcentaje de variación esperable de precios tras el pago, no la magnitud de esa variación.

Disgresión. Uno podría ponerse en el lugar del inversor que tiene el bono B. Si el bono A y el bono B subieron a $ 200 y estamos un día antes del corte de cupón ¿para qué arriesgarse AHORA a ganar lo mismo (cobrar $ 64 y esperar que el bono no baje más que $ 24) si ya gané $ 100. Si la ganancia a realizar hoy fuera 100%, para qué arriesgarse a ganar AHORA 20% si con el bono B si también lo puedo ganar con el bono A y sin pasar por el riesgo de mantener un bono más volátil.

De aquello seguía que estos bonos A y B, tan similares en precios y en derechos a cobrar un mismo total, en realidad diferían en que el bono A paga dólares y el bono B paga pesos.
Entonces, si el dólar estuviera más caro que ahora a la fecha de pago, el precio del bono B debería bajar MENOS que $ 24 para haber ganado lo mismo con ambos bonos.

Sin embargo, esperar que el bono B baje MENOS de precio tras el pago es lo mismo que esperar que el bono B suba MÁS de precio a medida que nos acercamos al pago.
Y la pregunta sería ¿por qué iría subiendo de precio un título que pagaría cada vez menos que otro título?

La respuesta de algunos parece ser que este bono en pesos “aún seguirá subiendo porque está RELATIVAMENTE más barato”.
A ver si es cierto con mis bonos A y B. Al principio dije que ambos bonos costaban $ 100 y podían pagar hasta $ 400. Ahora bien, si uno pagará dólares y otro pagará pesos y ya vimos que, a un año y medio, el bono A pagará más que el bono B ¿por qué sería diferente a futuro?

Y lo que señalaba es que hay un límite al alza del bono B desde sus paridades actuales, comparandolas con las históricas (post de Jotabe) y también comparándolo con el sentido común.
Dado que, si ambos bonos subieran, el bono B debería subir más que el bono A para equiparar ganancias; y dado que ambos bonos pueden pagar hasta un mismo límite de $ 400 pero que es distinta moneda y por ende en distinto poder adquisitivo futuro, se daría una paradoja. Que el bono B debe subir más de precio que el bono A al mismo tiempo que vale cada vez menos el total que pagará.

Hace falta algo más que la paridad de ganancias y los faciales: el tiempo versus la devalaución en el tiempo. Como diría alguno: “Un momento. El bono B terminará pagando antes que el bono A y eso tiene un valor.”.
Y es verdad que eso tiene un valor. Pero para ponerle un precio a ese valor hay que saber cuánto antes pagará y que pasará con el tipo de cambio mientras tanto. Eso no puede saberse. Entonces, el precio de ese valor es subjetivo.

Pero lo que sí creo que puede hacerse es aproximarse a cuál es el promedio de esa duración menor para los inversores, a partir de los precios de mercado. Es decir:
(i) Qué precio le dio el mercado a esta menor duración (pero “duracion sucia” porque no se me ocurre como desagregarle el riesgo de default).
(ii) Por comparación, de cuántos años era esa duración sucia.
(iii) Por comparación, cuál era la variación del tipo de cambio esperada para esa duración.
Y como esto surgiría principalmente de los precios de este año la información sería bastante actual.

Pero este post ya es muy largo y, si vieras error hasta acá, quisiera que me lo señalaras. Porque si parto de un error terminaré inevitablemente en otro.

Saludos

Tyler Durden
Mensajes: 2440
Registrado: Mar Nov 24, 2009 3:07 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Tyler Durden » Jue Jul 22, 2010 5:04 pm

Ramiro_Lucas escribió:¿alguien sabe si es posible vender un CDS de Argentina? Cosa de ganar cuando el riesgo país baja. Se agradece la info. Soy extremadamente long en bonos argentinos. :arriba:

renuncioahora escribió: Creo que es lo mismo que invertir en instrumentos que tengan al riesgo país en sus componentes o drivers. Por eso hablamos de TVPXXX por que están correlacionados con el riesgo y en la medida que este baje, su valor se incrementa.


Exacto, somos los Paulson's del riesgo pais argento...

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Jue Jul 22, 2010 4:58 pm

Le ponen el pecho en 8,845 !

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Jul 22, 2010 4:56 pm

Mooooooyyy carassss :mrgreen:

Ramiro_Lucas
Mensajes: 7760
Registrado: Dom Jun 08, 2008 3:20 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Ramiro_Lucas » Jue Jul 22, 2010 4:55 pm

¿alguien sabe si es posible vender un CDS de Argentina? Cosa de ganar cuando el riesgo país baja. Se agradece la info. Soy extremadamente long en bonos argentinos. :arriba:

kilobat
Mensajes: 7120
Registrado: Lun Dic 29, 2008 11:37 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor kilobat » Jue Jul 22, 2010 4:53 pm

Ponganse de acuerdo cheee, yo ofresco 9 y tampoco me dan :103:


Volver a “Foro Bursatil”