Mensajepor wake11 » Mié Jul 21, 2010 6:17 pm
Los cupónes PBI ya ganan más de 17% en julio
Wall Street reaccionó en baja a las perspectivas "inusualmente inciertas" de la economía norteamericana y la Bolsa porteña a tono con esa tendencia, revirtió un comienzo positivo para finalizar con un retroceso del 0,38 por ciento en el lote de las empresas líderes.
Mientras los mercados esperaban el testimonio de Ben Bernanke, presidente de la Reserva Federal, prevalecieron los signos positivos, pero luego las señales sobre la marcha de la economía estadounidense terminaron por desmoronar las expectativas.
Ben Bernanke dijo que la economía de su país enfrenta perspectivas "inusualmente inciertas", y que el Banco Central está preparado para tomar medidas adicionales para estimular el crecimiento necesario.
Sin anuncios de estímulos a la economía de Estados Unidos, según los análisis que llegaban desde Wall Street, el índice industrial Dow Jones bajó 1,07 por ciento a 10.120,53 unidades y el Nasdaq Composite se replegó 1,58 por ciento a 2.187,35 puntos.
Al dar su visión de la economía estadounidense, Bernanke volvió a confirmar que las tasas de interés permanecerán en niveles mínimos por un período prolongado, dadas las débiles condiciones económicas en la que sigue situado el país liderado por Barack Obama.
Atado a la volatilidad del mercado estadounidense, los negocios en la Bolsa porteña sumaron 43,71 millones de pesos en acciones, una cifra muy moderada que revela la prudencia de los inversores, mientras que los bonos de la deuda consumieron otros 449,20 millones.
En materia de precios los bonos también perdieron empuje a medida que transcurrió la rueda, pero quedaron con mayoría de signos positivos consolidando su recuperación. Los cupones PIB agregaron una ganancia del 0,12 por ciento estirando al 17,14 la ventaja que mantienen desde principio de mes.
El Discount en pesos avanzó 0,94 por ciento y el Par en la misma moneda quedó 2,00 arriba, mientras que entre los títulos nominados en dólares, el Boden 2015 avanzó 0,64 por ciento.
Entre las quince empresas que incluye el panel Merval sobresalieron las mejoras de Banco Hipotecario, 3,92; Telecom, 3,64; y Banco Francés que repuntó 3,44 por ciento.
Para abajo se encolumnaron, entre otras, las siguientes empresas: Tenaris, 2,72; Banco Macro, 1,42; Pampa Energía, 1,17; Petrobras Energía 0,85; y Edenor que perdió 0,76 por ciento.