Títulos Públicos
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
No vendi nada, pero coincido en que hay demasiado consenso en que todo va para arriba y cuando todos estan de acuerdo es que no va a pasar.
Estoy demorando unas rentas que voy a reinvertir
Estoy demorando unas rentas que voy a reinvertir
Re: Títulos Públicos
cerato escribió:Si compras 10.000 Pr12 hoy a 218 o sea $ 21800, en el pago de agosto(rta y amort),
¿cuánto aparece en la cuenta comitente en bonos y pesos(mas o menos el efvo)?
Cerato, no tengo PR12 ahora, pero la info está por ahí.
1º Compra. Para el cálculo hay que saber cuántos nominales compraste. Supongamos que empezás con $ 25.000.
Querés comprar 10.000 residuales de PR12. Estos serían: cantidad de nominales x valor Residual = cantidad de residuales
Busco el Valor Residual en el sitio del IAMC (link abajo). Y hago:
Qty N x VR = Qty R
Qty N x 0,5424 = 10.000 R
Qty N = 18.436,58.
Pero como la cantidad de nominales debe ser un número entero (y un número múltiplo de la denominación mínima, en este caso VN mínimo = $ 1), no podés comprar esa cantidad. Entonces, digamos que comprás 18.500 nominales
Estos serían 10.034,40 residuales.
Y a $ 218, 00 cada 100 residuales el costo sería 10.034,40 * 2,18 + gastos = $ 21.874,99 + gastos.
En la cuenta comitente te figurarán la cantidad de residuales y el saldo en efectivo (la de nominales creo que no es obligatorio que te figure). Supongamos que tenías $ 25.000 y los gastos de compra o venta son de 0,50% de los $ 21.874,99 (donde 0,01% es derecho de mercado, 0,01% es otro derecho que ahora no recuerdo. La diferencia, en este ejemplo 0,48%, es la ganancia bruta de la sociedad de bolsa).
Al inicio tendría:
Títulos Públicos --------- 0
Efectivo ------------------ 25.000
Y tras la concertación tendrías:
PR12 pendientes de acreditación --------- 10.034
Efectivo -------------------------------------- 3.015,63
2º Pago. El 3 de agosto pagarán el cupón Nº 55 de los PR12. El monto a pagar ya se puede saber porque el CER de referencia para el cálculo es el de 10 días hábiles antes del 3 de agosto (y ya se sabe el CER hasta el 6 de agosto inclusive).
También se puede mirar el xls de Mecon (link abajo).
Pagarán $ 0,0254214 por cada 1 nominal.
En el ejemplo, por 18.500 Nominales cobrarías $ 470,30.
Esto es por renta (9,78% de ese monto) y por amortización (90,22% de ese monto).
3º Cuenta comitente tras el pago.
Efectivo. Las comisiones que el agente cobra varían con cada agente (y a veces con cada cliente). Muhcas veces tienen monto mínimo. Yo pago 0,37% por los intereses y 0% por las amortizaciones. En este caso pagaría $ 17,02. Supongamos un mínimo de $ 20. Entonces: $ 3.015,63 + 470,30 - $ 20 = $ 3.465,93
Bonos. La cantidad de bonos residuales disminuyó. Para saber cuánto me fijo en Bolsar y por si acaso en Infoleg (links abajo). Veo que amortizan cada mes el 0,84% del valor nominal. Quiere decir que, si el valor residual era 54,24% pasará a ser 53,40%. Enotnces,mi cantidad de residuales PR12 serán:
Qty N x VR = Qty R
18.500 x 0,534 = 9.879 Residuales PR12
Por lo que la cuenta terminará así:
PR12 residuales ----------------------------- 9.879
Efectivo -------------------------------------- 3.465,93
4º ¿Cuánto gané?
Para convertir todo en efectivo debería vender mis residuales PR12. Los precios se expresan cada 100 residuales por lo que la cotización no varía porque el valor residual sea algo menor. Si querés, hay un % mínimo que debiera bajar PR12 porque pasará un mes hasta el próximo pago. Si no querés, el precio seguirá en $ 218,00 cada 100 residuales.
Como venderlos me cuesta 0,5%, tengo que:
9.879 * $ 2,18 * (1 - 0,5%) + $ 3.465,93 = $ 24.894,47.
Si hice bien las cuentas, perdí $ 105,53.
5º ¿Por qué perdí?
Los flujos positivos son tres:
(i) intereses = $ 46,00
(ii) amortización = $ 424,30
(iii) diferencia de precio = $ 0
Los flujos negativos también son tres:
(i) Gastos por comprar = 10.034 * 2,18 * 0,005 = $ 109,37
(ii) Gastos por cobrar = $ 20,00
(iii) Gastos por vender = 9.879 * 2,18 * 0,005 = $ 107,68
Es claro que la suma de flujos positivos es mayor que la de flujos negativos. el problema es que la amortización es plata que te devuelven a 100 y que compraste a menos (a 79,11 si usamos paridad, que es inexacto porque incluye intereses corridos hasta 72 horas y además no sé qué CER toma para el valor técnico). Aún así, el flujo positivo (ii) es aprox.:
(ii) amortización = $ 424,30 - 0,7911*424,30 = 88,64
Entonces, ahora sí, el resultado sería:
46 + 88,64 + 0 - 109,37 - 20 - 107,68 = - $ 102,41 versus los - $ 105,53 reales.
6º Algunas conclusiones
Moverse cuesta dinero => La frecuencia de tradeo debe ser función directa de los gastos y las rentabilidades esperadas.
Lo real es peor que lo estimado => Los cálculos pueden hacerse mejor y los gastos siempre deben incluirse.
7º Links
Toda la información de las condiciones de emisión de los bonos está en estas páginas:
http://www.iamc.sba.com.ar/plan_estrate ... me_diario/
http://www.mecon.gov.ar/finanzas/sfinan/cupones.htm
http://www.bolsar.com/NET/cotizaciones/ ... aFija.aspx
Saludos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Precios más altos de los que esperaba. Vendí un poco.
Yo también, vendí una parte de NF18 y me quedo líquido (colocado en caución), esperando una baja del 10 % para Agosto.
Pronto comenzará el ruido mediático, por las retenciones agropecuarias (caducan el 24/8) y será un acuerdo muy discutido.
Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Precios más altos de los que esperaba. Vendí un poco.
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
tomasgib escribió:A mí el DICP me da que tiene para subir pero igual el PR13 y este último rinde más, es más corto y tiene menos paridad. Y sus mínimos no se encuentran tan abajo respecto del DICP. Yo estoy para salir en 109. Espero que sea hoy!
Estoy re comprado en DICP, por ahora no compro màs.
El PR13, no es que no me guste me desalienta que recien empiece a pagar en el 2014, lo tengo en cuenta para màs adelante
Re: Títulos Públicos
A mí el DICP me da que tiene para subir pero igual el PR13 y este último rinde más, es más corto y tiene menos paridad. Y sus mínimos no se encuentran tan abajo respecto del DICP. Yo estoy para salir en 109. Espero que sea hoy!
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
chamu escribió:Buenas, hace mucho que no escribo.
Estoy comprado en DICP y PARP.
Estoy pensando en arbitrar todo a PR13 que es el que creo que mas retrasado esta, que opinan? otras opciones?
No me interesa la renta mensual (por eso descarto al nf18) solo apunto a una revalorizacion de aca a 2 meses maximo.
Saludos
De los Dicp no me desprenderia
Re: Títulos Públicos
MMh. A ver, para mí esta para pararse en PARA en 135 y ver si alguien larga.
Sino fijense los provinciales de los nacionales el único que tiene margen más o menos seguro es el PR13 para el resto creo que el riesgo/beneficio no amerita quedarse mucho tiempo màs.
Sino fijense los provinciales de los nacionales el único que tiene margen más o menos seguro es el PR13 para el resto creo que el riesgo/beneficio no amerita quedarse mucho tiempo màs.
-
- Mensajes: 4834
- Registrado: Mié Sep 30, 2009 12:03 pm
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:Estoy en duda entre Nf18 y BDED, no me puedo decidir
BDED...personalmente vengo comprando desde 290 pasando todos mis bonos cortos a este.
Re: Títulos Públicos
cerato escribió:sramos, pero decime, si compras 10000 títulos, en agosto tenés $460 y cuantos títulos???
Hacé la cuenta % que amortiza / % residual y te va a dar el % de títulos que te va a bajar tu cantidad de títulos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos

En cualquier momento, empiezo a vender NF18, veo muy embalado todo, no me gusta tanta euforia sin basamento.

Darío de Junín
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: 6KETA6MINA6, Ahrefs [Bot], Ajoyagua, Amazon [Bot], Bing [Bot], deportado, el_Luqui, GARRALAUCHA1000, Google [Bot], luis, RICHI7777777, Semrush [Bot], Sir y 245 invitados