Títulos Públicos
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Maxx.
hace 3 años rendian 60 % mas cer.
Un 24 % de rendimiento en renta fija, con el dolar controlado, creo que tienen para subir de precio, en estas condiciones
hace 3 años rendian 60 % mas cer.
Un 24 % de rendimiento en renta fija, con el dolar controlado, creo que tienen para subir de precio, en estas condiciones
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
A lo que iba es que a mi opinion, los bonos siguen muy baratos hasta con el Cer oficial.
Sobre todo ya nadie habla de default y yo estoy de acuerdo.-
Sobre todo ya nadie habla de default y yo estoy de acuerdo.-
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:Respecto a los bonos con cer, no creo que el indek sea un impedimento para que suban. Todo el año pasado marco 1/3 de la inflaciòn y este marca la mitad, Ese es el dato que hay que tomar para el calculo de rendimiento de los bonos y sigue siendo un rendimiento muy bueno. Sobre tdo cuando el default esta cada vez mas lejos.
Ojo! el año pasado estaban tan pero tan bajo que las inflación del indec no era impedimento para que tuvieran TIR altisimas.
Hoy eso cambio. Por ejemplo tenes un PR13 que tiene una TIR de 16% + CER que dará un 24% (aprox) para un año con una inflación del 20 / 25% (según sea la canasta de inflación del inversor), es decir que el inversor mantiene inflación en el mejor de los casos.
Si no hay correcciones en el CER, sería raro que tengan potencial de subir.
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:Patricio:
Son fuentes privadas (sobre todo de argumentos) JAJA
Mirà los aumentos de recaudacion (iva).
Aumento de sueldo de los gremios (los que tienen poder).
Te aclaro que no soy un opositor empedernido, ni menos un Kerner- ista (còmo lo llama la piru de Lilita).
Nos e puede negar la realidad, ni la buena ni la otra.-
Es que se tiran números a la bartola (no lo digo por vos) y de tanto repetirlos se transforman en verdad. Lo que trato de hacer es no contribuir a ello; no podemos tomar por cierto ningún número, ni el CER ni ningún otro, por lo que por el momento sólo podemos opinar por sensaciones, generalmente influenciadas o formadas por el repiqueteo informativo.
Es mi humilde opinión.
Saludos
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Patricio:
Son fuentes privadas (sobre todo de argumentos) JAJA
Mirà los aumentos de recaudacion (iva).
Aumento de sueldo de los gremios (los que tienen poder).
Te aclaro que no soy un opositor empedernido, ni menos un Kerner- ista (còmo lo llama la piru de Lilita).
Nos e puede negar la realidad, ni la buena ni la otra.-
Son fuentes privadas (sobre todo de argumentos) JAJA
Mirà los aumentos de recaudacion (iva).
Aumento de sueldo de los gremios (los que tienen poder).
Te aclaro que no soy un opositor empedernido, ni menos un Kerner- ista (còmo lo llama la piru de Lilita).
Nos e puede negar la realidad, ni la buena ni la otra.-
Re: Títulos Públicos
Inversor Pincharrata escribió:Respecto a los bonos con cer, no creo que el indek sea un impedimento para que suban. Todo el año pasado marco 1/3 de la inflaciòn y este marca la mitad, Ese es el dato que hay que tomar para el calculo de rendimiento de los bonos y sigue siendo un rendimiento muy bueno. Sobre tdo cuando el default esta cada vez mas lejos.


¿Fuente para calcular ese ratio?
-
- Mensajes: 4338
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: Títulos Públicos
Respecto a los bonos con cer, no creo que el indek sea un impedimento para que suban. Todo el año pasado marco 1/3 de la inflaciòn y este marca la mitad, Ese es el dato que hay que tomar para el calculo de rendimiento de los bonos y sigue siendo un rendimiento muy bueno. Sobre tdo cuando el default esta cada vez mas lejos.
Re: Títulos Públicos
Errata: (suponiendo que no hay DEFAULT).
Re: Títulos Públicos
Marcos, PR15 y PR13 sólo tienen en común dos letras. tal vez alguno esté mucho más barato que otro relativamente, pero son Badlar y CER, bullet y amortización, vto en 2015 y en 2024, etc.
Capi, son casi las doce y da para largo.
Para perder poco en un horizonte de uno/dos años (suponiendo que no hay devaluación) con cuál debería perder menos valor si las tasas suben es con los bonos cortos en usd, que ya los conocemos. En pesos cortos, RS14. Si PB14 baja también puede ser (en teoría se volvería más líquido cuanto más corta sea su duración). Mañana sigo.
saludos
Capi, son casi las doce y da para largo.
Para perder poco en un horizonte de uno/dos años (suponiendo que no hay devaluación) con cuál debería perder menos valor si las tasas suben es con los bonos cortos en usd, que ya los conocemos. En pesos cortos, RS14. Si PB14 baja también puede ser (en teoría se volvería más líquido cuanto más corta sea su duración). Mañana sigo.
saludos
Re: Títulos Públicos
marcos90ar escribió:Para los entendidos que nombro CAPI,y muchos otros.Como pueden pagar 0.40 el PR 15 y 0.715 P13,????????![]()
mira lo q escuche, q es la nueva forma de garpe de juicios del Estado ese PR15, o sea papel pintado, primero lo fue el PR12 Cuando arranco, les sacudieron PR13, y ahora q subio un poquito se pasas a este fiasco, te voy a pegar una opinion de uno q cobro hace poco,,,CAMARADAS YA COMENZARON A COTIZAR LOS NUEVOS PAPELITOS DE COLORES PR15, A QUIENES NOS TOCA COBRAR NUESTROS JUICIOS CON ELLOS NOS LLENAMOS, JA JA . YA ESTAN CON LA FANTASTICA COTIZACION DE 0,40 POR BONO
Re: Títulos Públicos
Pregunta para Aleajacta y Pitufo tambien, Dario, Apolo, al q le guste, escucho, aca se aprende mucho.
Ale, vos q estudias los pagos de los bonos, partiendo del 3Ago con una posicion en RG12, que arbitrajes harias para sacar la mayor rentabilidad posible y mantener un valor en nominales perdiendo lo menos posible, es decir si quisieras cobrar amortizacion e interes en moned dura y sostener el valor nominal de la inversion en pesos lo mas q se pueda, en funcion de los cobros de aca a fin de año como te moverias con el capital, siempre tomando bonos en dolares, hacia donde arbitrarias y cuantos movimientos harias, saludos.
Ale, vos q estudias los pagos de los bonos, partiendo del 3Ago con una posicion en RG12, que arbitrajes harias para sacar la mayor rentabilidad posible y mantener un valor en nominales perdiendo lo menos posible, es decir si quisieras cobrar amortizacion e interes en moned dura y sostener el valor nominal de la inversion en pesos lo mas q se pueda, en funcion de los cobros de aca a fin de año como te moverias con el capital, siempre tomando bonos en dolares, hacia donde arbitrarias y cuantos movimientos harias, saludos.
Re: Títulos Públicos
Patan escribió:En 15 días paga el RG12
Conviene mantenerlo hasta entonces??
A mi los USS no me interesan... los pasaría a $ para comprar algún otro bono... Conseguiré más pesos vendiendo o cobrando??
en el pais del q puso dolares y recibio pesos esta bueno poner pèsos y recibir dolares, no los largo hasta el cobro.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alfredo.E2020, Amazon [Bot], Bing [Bot], CARLOS GONZALEZ, come60, davinci, escolazo21, fidelius, Google [Bot], guilmi, sabrina, Semrush [Bot], TELEMACO y 263 invitados