peladotrader escribió:cria te mande un mail el otro dia te llego???
Nopi.. a un mail que te pasaron de aca ? o en XX ?.. voy a revisar a ver si lo encuentro...
Bienvenido a los foros de Rava Bursátil. Si todavía no lo hiciste, te invitamos a registrarte gratis para poder participar. Recibirás información sobre los mercados y nuestros servicios. Si ya sos usuario, podés identificarte para desactivar este aviso. |
peladotrader escribió:cria te mande un mail el otro dia te llego???
martin escribió:
Y la otra alternativa, respecto al Club de París, es pagar toda la deuda cash el año que viene?......![]()
Me pregunto si es cierto que en el .
magoo escribió:una pregunta?? el 11 de agosto el gobierno empieza a canjear los bonos, en el diario bae dicen que emiten 1 cupon pbi por cada peso, dolar, euro u yen emitido. ahora no son muchos cupones pbi??? cuantos millones serian?? 10.200.000.000.
que pasa si desean el efectivo??.....alguien tiene alguna informacion mas??'
Aleajacta escribió:Atrevido, perdón por la demoro. Lo concreto: recabar información e interpretarla.
¿Dónde guardar la información al acceso de todos?
Ganamos, inteligente y con un carácter reacio a la polémica, tiene su blog DeInversiones (*). Si él quiere y puede, se lo puede ir atiborrando de datos.
Ejemplo, empezar con los calendarios bursátiles y calendarios de comunicados de datos del INDEC, MECON y BCRA ppalmente., que están desparramados, y ordenarlos en un solo .xls o .cvs.
criacuervos escribió:En el post anterior hacia una autoreflexion interrigativa en la cual me preguntaba porque los bonos y cupones argentinos no valen un pomo .
Atras mio leo a alguien decir " ya se paga al Club de Paris " y publicar esto en un foro de bolsa en el cual se supone uno tiene que tener minima nocion de lo que dice ... recordando que el Club de Paris no negocia con paises en default y menos aun sin la auditoria del FMI..
Creo haber encontrado parte de respuesta a mi pregunta... Que pais de chantas, delirantes y habladores al dope que somos...
DarGomJUNIN escribió: ¿No será un nuevo "cuento chino" como sucedió un tiempo atrás, con las "inversiones chinas" y sus expectativas fatuas?
![]()
Darío de Junín
Gramar escribió:http://www.ambito.com/noticia.asp?id=530869
CIRUZZO EL MILLONARIO escribió: Darío pense exactamente lo mismo. En auqella ocación eran 60 mil milljaaaaaaaa que gracioso fue. eran todas las rutas del país doble mano...trenes nuevos en todos los ramales recuperados del país..no se cuantas hidroeléctricas y muchos cuentos de chin chu lin..chin nada chin mun-dial!!!