TECO2 Telecom
-
- Mensajes: 311
- Registrado: Mar Ago 12, 2003 1:01 am
- Ubicación: Buenos Aires
Re: TECO2 Telecom
218 13,25 13,30 11.000
6.697 13,20 13,35 9.000
3.000 13,15 13,40 11.877
200 13,10 13,45 1.006
3.000 13,00 13,50 5.000
6.697 13,20 13,35 9.000
3.000 13,15 13,40 11.877
200 13,10 13,45 1.006
3.000 13,00 13,50 5.000
Re: TECO2 Telecom

Siempre es un placer...

-
- Mensajes: 274
- Registrado: Sab Ago 01, 2009 11:35 pm
Re: TECO2 Telecom
Buenas, alguien por favor podria pegar las colas?
Gracias y saludos,
Gracias y saludos,
Re: TECO2 Telecom
crist escribió:Este papel parece un smal cap, qué inestable, te sube un 2, te baja un 3, te sube un 3, te baja un 2, asi...
Cantado...

Re: TECO2 Telecom
teo...viernes rojo
-
- Mensajes: 537
- Registrado: Jue Feb 11, 2010 7:26 pm
Re: TECO2 Telecom
rinkel escribió:a este papel le dicen renata....porque sube y baja a cada rato
Che, Rinkel, no sera Renato, sino no me da la rima...

Re: TECO2 Telecom
El Gobierno alienta una nueva estrategia para Telecom
A los italianos les dijeron que un socio local podría tomar el lugar de los Werthein.
http://www.ieco.clarin.com/empresas/Mor ... 00009.html
PorMartín Bidegaray
mbidegaray@clarin.com
El Gobierno parece estar cambiando su estrategia en Telecom. Antes, había obligado a Telecom Italia (dueño de la mitad de la sociedad que controla Telecom Argentina) a vender su parte lo antes posible. Ahora, en cambio, está alentando a empresarios nacionales a que se asocien con los italianos . Además, después de que los italianos revirtieron 18 fallos en su contra, el Ejecutivo no está apurado en presentar nuevos argumentos legales contra la empresa europea.
Según el diario italiano Milano Finanzas , el Gobierno argentino estaría dispuesto a permitir que Telecom Italia siga en la Argentina, pero con un nuevo socio . Los italianos poseen, desde 2003, una opción de compra sobre la otra mitad de Telecom que ahora está en manos de la familia Werthein. Esa posibilidad se podía ejercer desde 2008, pero los Werthein la bloquearon en la justicia. Y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) avaló el argumento del grupo nacional, objetando el ingreso de Telefónica de España (dueño de Telefónica de Argentina) en Telco, un accionista controlante de Telecom Italia.
Después de dos años, los italianos lograron apelar todas las medidas de la CNDC y la Secretaría de Comercio Interior. Es más, hasta lograron apartar a Guillermo Moreno del caso . Sólo les queda un fallo del juzgado en lo Contencioso Administrativo de Enrique Lavié Pico. Es el mismo juez que habilitó el uso de las reservas del Banco Central para pagar deuda.
Si el Gobierno quiere refutar los argumentos legales de Telecom Italia, debe recurrir a nuevas presentaciones judiciales y técnicas. Roberto Feletti, el viceministro de Economía, que ahora representa al Ejecutivo, hasta ahora no hizo nada de eso.
A varios de los interesados en comprar la parte de los italianos en Telecom (la estuvo ofreciendo a través del banco Credit Suisse) les dijeron que los europeos están cambiando de estrategia.
En lugar de desprenderse de todo lo que poseen –pedían hasta US$ 1.200 millones, pero les ofertaron algo más de US$ 850 millones– ahora manejan la opción de ceder sólo la opción de compra sobre la parte de los Werthein . Esa versión le llegó a Eduardo Elsztain, que fue con la presidenta a China. También la evalúa Eduardo Eurnekian, que tenía una alianza “estratégica” con los dueños de La Caja y parte del Standard Bank. Cointel, un fondo de inversión de bajísimo perfil, es otro de los contendientes, junto con el empresario de transporte Alfredo Román. Y hay otro fondo (Fintech) al que también se lo menciona en estas negociaciones. Entre estos nombres, pueden surgir nuevas alianzas.
Por el acuerdo de 2003, los Werthein tenían que vender su parte a un precio mixto: una porción con el precio de las acciones de Telecom en el mercado y otra a importe fijo. Los nacionales quieren resistir esa posibilidad. Y, en lugar de seguir batallando contra ellos (Telecom Italia y los Werthein viven impugnándose mutuamente en la Justicia), los italianos habrían optado por transferir ese derecho a comprarle a su socio, y que sea un empresario nacional el que termine ejerciendo esa opción.
Tamaño del texto Aumentar tamaño texto Disminuir tamaño texto A compartir imprimir enviar
A los italianos les dijeron que un socio local podría tomar el lugar de los Werthein.
http://www.ieco.clarin.com/empresas/Mor ... 00009.html
PorMartín Bidegaray
mbidegaray@clarin.com
El Gobierno parece estar cambiando su estrategia en Telecom. Antes, había obligado a Telecom Italia (dueño de la mitad de la sociedad que controla Telecom Argentina) a vender su parte lo antes posible. Ahora, en cambio, está alentando a empresarios nacionales a que se asocien con los italianos . Además, después de que los italianos revirtieron 18 fallos en su contra, el Ejecutivo no está apurado en presentar nuevos argumentos legales contra la empresa europea.
Según el diario italiano Milano Finanzas , el Gobierno argentino estaría dispuesto a permitir que Telecom Italia siga en la Argentina, pero con un nuevo socio . Los italianos poseen, desde 2003, una opción de compra sobre la otra mitad de Telecom que ahora está en manos de la familia Werthein. Esa posibilidad se podía ejercer desde 2008, pero los Werthein la bloquearon en la justicia. Y la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia (CNDC) avaló el argumento del grupo nacional, objetando el ingreso de Telefónica de España (dueño de Telefónica de Argentina) en Telco, un accionista controlante de Telecom Italia.
Después de dos años, los italianos lograron apelar todas las medidas de la CNDC y la Secretaría de Comercio Interior. Es más, hasta lograron apartar a Guillermo Moreno del caso . Sólo les queda un fallo del juzgado en lo Contencioso Administrativo de Enrique Lavié Pico. Es el mismo juez que habilitó el uso de las reservas del Banco Central para pagar deuda.
Si el Gobierno quiere refutar los argumentos legales de Telecom Italia, debe recurrir a nuevas presentaciones judiciales y técnicas. Roberto Feletti, el viceministro de Economía, que ahora representa al Ejecutivo, hasta ahora no hizo nada de eso.
A varios de los interesados en comprar la parte de los italianos en Telecom (la estuvo ofreciendo a través del banco Credit Suisse) les dijeron que los europeos están cambiando de estrategia.
En lugar de desprenderse de todo lo que poseen –pedían hasta US$ 1.200 millones, pero les ofertaron algo más de US$ 850 millones– ahora manejan la opción de ceder sólo la opción de compra sobre la parte de los Werthein . Esa versión le llegó a Eduardo Elsztain, que fue con la presidenta a China. También la evalúa Eduardo Eurnekian, que tenía una alianza “estratégica” con los dueños de La Caja y parte del Standard Bank. Cointel, un fondo de inversión de bajísimo perfil, es otro de los contendientes, junto con el empresario de transporte Alfredo Román. Y hay otro fondo (Fintech) al que también se lo menciona en estas negociaciones. Entre estos nombres, pueden surgir nuevas alianzas.
Por el acuerdo de 2003, los Werthein tenían que vender su parte a un precio mixto: una porción con el precio de las acciones de Telecom en el mercado y otra a importe fijo. Los nacionales quieren resistir esa posibilidad. Y, en lugar de seguir batallando contra ellos (Telecom Italia y los Werthein viven impugnándose mutuamente en la Justicia), los italianos habrían optado por transferir ese derecho a comprarle a su socio, y que sea un empresario nacional el que termine ejerciendo esa opción.
Tamaño del texto Aumentar tamaño texto Disminuir tamaño texto A compartir imprimir enviar
Re: TECO2 Telecom
creo que tendremos varias ruedas
sinó


sinó



Re: TECO2 Telecom
tasssssss nervioshooooooooooooo......Klarin
Clarín y Telecom Italia van por Telecom Argentina
http://destabique.blogspot.com/

Clarín y Telecom Italia van por Telecom Argentina
http://destabique.blogspot.com/
Re: TECO2 Telecom
a este papel le dicen renata....porque sube y baja a cada rato 

Re: TECO2 Telecom
Este papel parece un smal cap, qué inestable, te sube un 2, te baja un 3, te sube un 3, te baja un 2, asi...
-
- Mensajes: 361
- Registrado: Jue Nov 05, 2009 12:40 pm
Re: TECO2 Telecom
El_Ronin escribió:se viene el subte a cordoba......
promesa de Giaco..![]()
Ronin, sos de la Docta?
Re: TECO2 Telecom
rinkel escribió:Mondo
Telecom Argentina: dietrofront del Governo. Offerta a Telecom Italia per restare nel Paese
Con un giro inesperado, el gobierno de Kirchner parece dispuesto a pedir al grupo italiano a permanecer en la Argentina a cambio de dar la opción de subir al 50% en un grupo de empresarios (incluyendo el conocido empresario Eduardo Eurnekian) vecinos y ejecutivo dispuestos a comprar a Werthein.
http://www.key4biz.it/News/2010/07/13/P ... verno.html
Ahora los W no son un grupo local? o tan solo los amiguitos del Konchudo pueden ser reconocidos como empresarios argentos?
Re: TECO2 Telecom
ntl 20.99+1.45 (+7.42%)



¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], arta, Bing [Bot], blackbird, CAIPIRA HARLEY, candado8, Citizen, Dolar K, DuckDuckGo [Bot], elcipayo16, Ezex, Fulca, Gon, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, j5orge, notescribo, Pirujo, Semrush [Bot], Traigo y 420 invitados