TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El concierto bajista afina estos instrumentos: a) para el viernes, cuando el Departamento de Trabajo publique sus cálculos en torno a la evolución del mercado laboral en junio y se prevé que reflejarán una merma de unos cien mil empleos b) con la revisión de la calificaciòn de España, que viene implicando una baja de arriba puntos en el futuro del IBEX 35 y de mas de 50 en el de Alelmania 30 c) la vela de hoy del Dow d) " ... investors rushed into their favorite safe haven security, U.S. Treasuries. The benchmark 10-year U.S. Treasury note US10YT=RR was up 4/32, with the yield at 2.94 percent, while the 30-year U.S. Treasury bond US30YT=RR was up 22/32, with the yield at 3.89 percent"
http://www.reuters.com/article/idLTAN30 ... 630?rpc=44
Va a tener influencia como se opere el vencimiento de U$S 547.000 millones en el ámbito del Banco Central Europeo del jueves.-
Del lado alcista se lo dejo a los distinguidos foristas. Todo puede ser, pero en estas circunstancias la liquidez es un mérito para los que gustan de jugar al alza.-
http://www.reuters.com/article/idLTAN30 ... 630?rpc=44
Va a tener influencia como se opere el vencimiento de U$S 547.000 millones en el ámbito del Banco Central Europeo del jueves.-
Del lado alcista se lo dejo a los distinguidos foristas. Todo puede ser, pero en estas circunstancias la liquidez es un mérito para los que gustan de jugar al alza.-
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Complicado apostar a un etf de un emergente (eum) a la baja para ganar. Como están las cosas y ante una baja en los países desarrollados, entiendo que puede haber un freno en países emergentes, circunstancial y de corto, pero con rebote en el crecimiento en oposición a la baja de los desarrollados. No es comparable una guerra, pero sirve el ejemplo; fueron esas circunstancias las que llevaron a un avance extraordinario de países emergentes o en vías de desarrollo.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
brujitavaron escribió:Seria en linea inversa jijiij
http://stockcharts.com/h-sc/ui?s=eum
Fijate este si te gusta
Slds
Sí, para gráficos es el más cómodo.
Pero preguntaba por un sitio que tuviera: (i) series de datos en .cvs o .xls y (ii) detalle sucinto de la frecuencia de fidelidad de la ponderación según índice (*).
Saludos (te salió la risa de Criacuervos; creo que tiene copyright)
(*) (Muchos ETF replican índices, pero si la ponderación es por precio su administrador correrá a comprar lo que subió de precio vendiendo lo que bajó de precio. Cuanto más frecuente quiera hacerse el seguimiento del índice (cuanto más fiel a él se pretenda) más lejos terminará replicándolo fielmente.
Esto se ve comparando la evolución de dos ETFs, el que sigue a un índice y el que hace su inverso. Si tengo los dos siempre pierdo dinero en vez quedar neutro. Y la pérdida será mayor cuanto más "frecuente" sea el seguimiento del índice).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Una consulta de lego en la materia, el Mae cerro la ultima operación del tvpp en 7.46, siendo casi las 18.hras, esto puede influir o tomarse como un dato positivo , para la apertura de mañana o no, desde ya gracias al que me ayude a aclar la duda.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
BrujitaVarón, aclará que NO en línea con el Tordo. Si EUM sube es porque los precios de activos de emergentes bajan.
http://www.proshares.com/funds/eum_curr ... chart.html
http://seekingalpha.com/symbol/eum
De paso pregunto, ¿qué sitio/s recomendas para chusmear ETFs?
Saludos
http://www.proshares.com/funds/eum_curr ... chart.html
http://seekingalpha.com/symbol/eum
De paso pregunto, ¿qué sitio/s recomendas para chusmear ETFs?
Saludos
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
ferdyzx escribió:A mi me interesa ir.
Lo unico estoy un poco sorprendido por el lugar, daba por descontado que iba a ser en Guerrin, ¿como se mide el valor real de los cupones en la parolaccia? (de todos modos el lugar esta bien, yo fui varias veces y es aceptable)
Estimado Sr Ferdyzx... no se ofenda por lo que voy a decirle pero su comentario denota una marcada tendencia a estigmatizar las consignas en esa arcaica y anticuada bilatelizacion simplista de izquierdas y derechas extinguidas desde hace ya mucho tiempo... En la Parolaccia puede hacer la valorizacion real con los mismos mecanismos que en Guerrin... Simplemente debera solicitar la lsta de precios de Enero del 2007 y compararla con la actual, arbitrando esos dos precios referenciales en cupones a valores de esas fechas..
Le aseguro que la ecuacion en ambo estableciemientos le dara parecida....
Ese paralelismo confirmara que las derechas y las izquierdas no existen, lo que existen son derechistas e izquierditas.... y que la muzzarela tambien existe
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Tordo, la línea con las UVPs:
si en el mundo hay paridad de tasas es porque hay paridad de riesgos. Si el riesgo sube de precio bonos y UVPs locales deben bajar de precio para incluirlo. Y cuánto más riesgo tienen incluido (en Argentina 800 puntos) mayor será el efecto proporcional de un cambio en el riesgo que el de un cambio en las tasas (en USA las del Tesoro a 10 años están en algo menos que 300 puntos).
(Off: esto es lo que Criacuervos tantas veces señaló: las tasas en dólares de soberanos sudamericanos casi no se mueven. Esto es porque sus sobretasas (sus precios de riesgo) respecto a las del Tesoro de USA son muy bajas. Pero a estos países un cambio en las tasas de USA los afectaría más que a nosotros).
En el largo plazo, UVPs y bonos valen por sus fundamentos (que incluyen riesgos); en el corto plazo, a tasas sin riesgo constantes, las oscilaciones son por la sobretasa, que es el precio del riesgo.
A estos precios altos de riesgo (sea mirando niveles de VIX, TED, HY Corp USA - UST u otro cualquiera) las UVPs siguen aguantando sorpredentemente bien. Quienes tengan fe en sus estimaciones de pagos futuros de las UVPs tienen en este aguante un buen motivo para esperar una buena suba: bastaría que el riesgo bajara de precio (aunque nada ayuda a esperar que eso empiece mañana).
si en el mundo hay paridad de tasas es porque hay paridad de riesgos. Si el riesgo sube de precio bonos y UVPs locales deben bajar de precio para incluirlo. Y cuánto más riesgo tienen incluido (en Argentina 800 puntos) mayor será el efecto proporcional de un cambio en el riesgo que el de un cambio en las tasas (en USA las del Tesoro a 10 años están en algo menos que 300 puntos).
(Off: esto es lo que Criacuervos tantas veces señaló: las tasas en dólares de soberanos sudamericanos casi no se mueven. Esto es porque sus sobretasas (sus precios de riesgo) respecto a las del Tesoro de USA son muy bajas. Pero a estos países un cambio en las tasas de USA los afectaría más que a nosotros).
En el largo plazo, UVPs y bonos valen por sus fundamentos (que incluyen riesgos); en el corto plazo, a tasas sin riesgo constantes, las oscilaciones son por la sobretasa, que es el precio del riesgo.
A estos precios altos de riesgo (sea mirando niveles de VIX, TED, HY Corp USA - UST u otro cualquiera) las UVPs siguen aguantando sorpredentemente bien. Quienes tengan fe en sus estimaciones de pagos futuros de las UVPs tienen en este aguante un buen motivo para esperar una buena suba: bastaría que el riesgo bajara de precio (aunque nada ayuda a esperar que eso empiece mañana).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tordo75 escribió:Vos decis que vendrán a comprar activos depaises emergentes??? O entendí cualquier verdura?? ja ja..
Ni en pe** pasa eso...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
tordo75 escribió:Encima a España le bajaron la calificación luego de su cierre...
Según leo, Moody`s puso la deuda de España en "revisión a la baja" (proceso que dura máximo 3 meses).
http://www.milenio.com/node/476728
Por convención, la baja de calificación de un soberano se extiende a las empresas del país. Esto pone presión al alza de las tasas a las que los bancos españoles siguen tomando deuda (de otros bancos) y a las tasas a las que las empresas españolas renuevan deuda (de cualquier banco, pero obviamente la mayoría son españoles).
Y tasas más altas que la media implican tener que buscar rentabilidades de negocios por encima de la media.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
A mi me interesa ir.
Lo unico estoy un poco sorprendido por el lugar, daba por descontado que iba a ser en Guerrin, ¿como se mide el valor real de los cupones en la parolaccia? (de todos modos el lugar esta bien, yo fui varias veces y es aceptable)
Lo unico estoy un poco sorprendido por el lugar, daba por descontado que iba a ser en Guerrin, ¿como se mide el valor real de los cupones en la parolaccia? (de todos modos el lugar esta bien, yo fui varias veces y es aceptable)
apolo1102 escribió: _____________________________________________________________________
El miercoles nos juntamos:
Nos juntamos el proximo miercoles a las 20 hs, en LA PAROLACCIA DI MARE (de Puerto Madero), aunque si la mayoria prefiere otro lugar lo podemos cambiar, plata hay...
La Parolaccia del Mare:
A.M. de Justo 1170
4343 0063
Vayan confirmando asistencia porque tenemos que reservar mesa, este lugar los dias de semana se llena y tenemos que reservar mesas, si no confirman no van a poder cenar.
Vengan con plata... o cupones... pienso pedir entrada-plato-postre-vino-cafe-wisky-etc-etc.
-
- Mensajes: 4333
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dolar barato, atrazo cambiario?
Salio en el Cronista no en ambito
A pesar de la inflación, Buenos Aires está entre las ciudades más baratas de América latina
En un ránking global que comparó a 214 ciudades, Buenos Aires se ubicó en el puesto 161, por debajo de gran parte de las principales ciudades latinoamericanas. Luanda, en Angola, es la ciudad más cara del mundo, y las brasileñas San Pablo y Río de Janeiro no paran de escalar posiciones
EL CRONISTA Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar
03:00
La vida en Buenos Aires es más barata que en casi todas las grandes ciudades latinoamericanas: entre ellas, San Pablo, Montevideo, Santiago, Lima y Caracas. Según el último relevamiento sobre el costo de vida internacional de la consultora Mercer, que abarca a 214 ciudades de todo el mundo, la capital argentina se ubica en el puesto 161. El año pasado, Buenos Aires ascendía al lugar 112, pero no es posible hablar de una caída de 49 escalones, ya que este año el ránking incorporó cerca de 70 nuevas ciudades.
Con todo, el estudio reveló algunas contradicciones como, por ejemplo, que tomar un café en Buenos Aires –incluyendo el servicio– puede costar casi lo mismo que en Nueva York y que a la vez es uno de los lugares más baratos del mundo para comer una hamburguesa (u$s 4,16), un precio similar al de las ciudades mexicanas como el DF o Monterrey. Es que la encuesta de Mercer mide anualmente los costos de más de 200 productos y servicios para ejecutivos –entre ellos vivienda, transporte, alimentos, ropa y entretenimiento– y es usada por las empresas multinacionales para determinar los pagos extras a sus ejecutivos expatriados.
Si se compara con otras ciudades de la región, la posición de Buenos Aires la ubica en costo de vida por debajo de San Pablo –la brasileña es la más cara de la región, en el puesto 21, superando incluso a Nueva York–, Río de Janeiro (29), La Habana (45), Bogotá (66), Brasilia (70), Caracas (100), Santiago (123), Panamá (127), Montevideo y San Juan de Puerto Rico (129), Lima (135), Puerto Príncipe (141), Santo Domingo (147). En tanto, La Paz y Asunción aparecen como las ciudades menos caras de América latina.
El hecho de que las ciudades de Brasil se encuentran entre las ubicaciones más caras en el continente americano se debe al fortalecimiento del real brasileño frente al dólar estadounidense.
En el ránking global, el primer puesto se lo lleva Luanda, en Angola, como la ciudad más cara del mundo para expatriados. Tokio ocupa la segunda posición y Yamena, en Chad, se ubica en tercer lugar. Moscú se encuentra en la cuarta posición seguida de Ginebra en la quinta. ¿La ciudad más barata? Es Karachi, en Pakistán. Es más: el estudio encontró que Luanda es tres veces más cara que Karachi.
Por primera vez, la clasificación de las diez ciudades más caras incluye tres centros urbanos en África: Luanda en Angola, Yamena en Chad y Libreville en Gabón. Los diez primeros lugares de la clasificación también incluyen tres ciudades asiáticas; Tokio (2), Osaka (6) y Hong Kong (8). Moscú (4), Ginebra (5) y Zurich (en la posición 8 al igual que Hong Kong) son las ciudades más caras de Europa, seguidas de Copenhague (10).
“Mucha gente asume que las ciudades en vías de desarrollo son baratas, pero esto no es necesariamente cierto para los expatriados que ahí trabajan. Para atraer personal con talento a estas ciudades, las multinacionales necesitan proporcionar el mismo estándar de vida y ventajas que estos empleados y sus familias disfrutan en casa. En algunas ciudades africanas, el costo de esto puede ser extraordinariamente alto, particularmente el costo de brindar alojamiento de calidad y con seguridad”, explicó Nathalie Constantin-Métral, la consultora responsable de recopilar la lista cada año.
Nueva York (27) resultó la ciudad más cara de los Estados Unidos, seguida de Los Ángeles (55) y Washington (111).
Salio en el Cronista no en ambito
A pesar de la inflación, Buenos Aires está entre las ciudades más baratas de América latina
En un ránking global que comparó a 214 ciudades, Buenos Aires se ubicó en el puesto 161, por debajo de gran parte de las principales ciudades latinoamericanas. Luanda, en Angola, es la ciudad más cara del mundo, y las brasileñas San Pablo y Río de Janeiro no paran de escalar posiciones
EL CRONISTA Buenos Aires ()
Imprimir Recomendar
03:00
La vida en Buenos Aires es más barata que en casi todas las grandes ciudades latinoamericanas: entre ellas, San Pablo, Montevideo, Santiago, Lima y Caracas. Según el último relevamiento sobre el costo de vida internacional de la consultora Mercer, que abarca a 214 ciudades de todo el mundo, la capital argentina se ubica en el puesto 161. El año pasado, Buenos Aires ascendía al lugar 112, pero no es posible hablar de una caída de 49 escalones, ya que este año el ránking incorporó cerca de 70 nuevas ciudades.
Con todo, el estudio reveló algunas contradicciones como, por ejemplo, que tomar un café en Buenos Aires –incluyendo el servicio– puede costar casi lo mismo que en Nueva York y que a la vez es uno de los lugares más baratos del mundo para comer una hamburguesa (u$s 4,16), un precio similar al de las ciudades mexicanas como el DF o Monterrey. Es que la encuesta de Mercer mide anualmente los costos de más de 200 productos y servicios para ejecutivos –entre ellos vivienda, transporte, alimentos, ropa y entretenimiento– y es usada por las empresas multinacionales para determinar los pagos extras a sus ejecutivos expatriados.
Si se compara con otras ciudades de la región, la posición de Buenos Aires la ubica en costo de vida por debajo de San Pablo –la brasileña es la más cara de la región, en el puesto 21, superando incluso a Nueva York–, Río de Janeiro (29), La Habana (45), Bogotá (66), Brasilia (70), Caracas (100), Santiago (123), Panamá (127), Montevideo y San Juan de Puerto Rico (129), Lima (135), Puerto Príncipe (141), Santo Domingo (147). En tanto, La Paz y Asunción aparecen como las ciudades menos caras de América latina.
El hecho de que las ciudades de Brasil se encuentran entre las ubicaciones más caras en el continente americano se debe al fortalecimiento del real brasileño frente al dólar estadounidense.
En el ránking global, el primer puesto se lo lleva Luanda, en Angola, como la ciudad más cara del mundo para expatriados. Tokio ocupa la segunda posición y Yamena, en Chad, se ubica en tercer lugar. Moscú se encuentra en la cuarta posición seguida de Ginebra en la quinta. ¿La ciudad más barata? Es Karachi, en Pakistán. Es más: el estudio encontró que Luanda es tres veces más cara que Karachi.
Por primera vez, la clasificación de las diez ciudades más caras incluye tres centros urbanos en África: Luanda en Angola, Yamena en Chad y Libreville en Gabón. Los diez primeros lugares de la clasificación también incluyen tres ciudades asiáticas; Tokio (2), Osaka (6) y Hong Kong (8). Moscú (4), Ginebra (5) y Zurich (en la posición 8 al igual que Hong Kong) son las ciudades más caras de Europa, seguidas de Copenhague (10).
“Mucha gente asume que las ciudades en vías de desarrollo son baratas, pero esto no es necesariamente cierto para los expatriados que ahí trabajan. Para atraer personal con talento a estas ciudades, las multinacionales necesitan proporcionar el mismo estándar de vida y ventajas que estos empleados y sus familias disfrutan en casa. En algunas ciudades africanas, el costo de esto puede ser extraordinariamente alto, particularmente el costo de brindar alojamiento de calidad y con seguridad”, explicó Nathalie Constantin-Métral, la consultora responsable de recopilar la lista cada año.
Nueva York (27) resultó la ciudad más cara de los Estados Unidos, seguida de Los Ángeles (55) y Washington (111).
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Noooo, me tenés que llevar obligado a los FAS/FAZ. Poné una mila a caballo sobre el mouse, y ahí quizás apriete.
Pero no, le tengo un zocaga a esas cosas apalancadas x3. Me parece mucho. Que se diviertan otros con eso. La que tengo, me costó y me cuesta ganarla como para que se la lleve un pendejo en NYC corriéndome. Además, para esos instrumentos hay que estarle encima a la pantalla, y yo, por trabajo, sólo puede estar de a ratos.
Pero no, le tengo un zocaga a esas cosas apalancadas x3. Me parece mucho. Que se diviertan otros con eso. La que tengo, me costó y me cuesta ganarla como para que se la lleve un pendejo en NYC corriéndome. Además, para esos instrumentos hay que estarle encima a la pantalla, y yo, por trabajo, sólo puede estar de a ratos.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], car.1970, chapa, edupp, el indio, elcipayo16, Google [Bot], green arrow, Hayfuturo, jose enrique, Kamei, Manolito, notescribo, pollomoney, Semrush [Bot], TRADING BLIND, vgvictor y 368 invitados