TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Jun 30, 2010 10:56 am

Fisther escribió:A las 11, sorpresiva conferencia de prensa de Boudou
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529987

Se anunciara algo Amadito ???

Patricio2 escribió: Por suerte estoy comprado...
Me parece que viene algo para :arriba: :arriba:

Muchachos, si me permiten voy a dar mi vision...la situacion externa esta jodida, mas de lo que se cree, por ahi hoy es un dia de rebote de los mercados y para los caucionados es una buena posibilidad de salir un poco y bajar o eliminar caucion y estar menos expuestos a los vaivenes bursatiles, ya que la volatilidad externa esta creciendo en los ultimos dias...que opinan?

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jun 30, 2010 10:55 am

Será lo del minimo no imponible?
Raro..., debería ser en Trabajo, con Carlitos.
Asignaciones..? el anuncio lo haría Cristina, no él.
Jubilaciones? Debería ser en Anses.., o Bossio.

Si lo ven al lado de Carlitos Tomada o Dieguito Bossio, va por ese lado. Sino...intento de entrada forzada a los holdouts? Club de Paris?

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Mié Jun 30, 2010 10:54 am

Para los amantes del mercado de USA, este viernes hay pachanga, se viene la movida !!!

2010.07.02 08:30 US June Non-Farm Payrolls Forescast:-70.0k Previous:431.0k (este VIERNES)

Si quieren ver que informe mueve el mercado...esperen a ver este... :mrgreen:

Tiene pinta por lo encuestado que menos que eso no puede dar...veremos !!!

Salute,

Dario.

Patricio2
Mensajes: 2604
Registrado: Mié Abr 22, 2009 9:40 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Patricio2 » Mié Jun 30, 2010 10:52 am

Fisther escribió:A las 11, sorpresiva conferencia de prensa de Boudou
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529987


Se anunciara algo Amadito ???

Por suerte estoy comprado...
Me parece que viene algo para :arriba: :arriba:

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Mié Jun 30, 2010 10:50 am

Fisther escribió:A las 11, sorpresiva conferencia de prensa de Boudou
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529987

Se anunciara algo Amadito ???

Tengo miedo que este pibe diga guevadas.....pero le voy a dar el beneficio de la duda, ANUCNIATE ALGO AMADITO QUE HAYQ UE PAGAR LA CUOTA DE LA HARLEY!!!

Gramar
Mensajes: 13764
Registrado: Mié Feb 03, 2010 12:31 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Gramar » Mié Jun 30, 2010 10:48 am

Jaja, nunca mejor dicho...Anunciate algo. Pero va por el lado interno, parece.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Jun 30, 2010 10:47 am

valdimos escribió:Excelente, gracias Pablo!

De nada!

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Jun 30, 2010 10:47 am

Fisther escribió:A las 11, sorpresiva conferencia de prensa de Boudou
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529987


Se anunciara algo Amadito ???

Jajaja, A N U N C I A T E A L G O A M A D I T O!!!!!!

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Mié Jun 30, 2010 10:45 am

A las 11, sorpresiva conferencia de prensa de Boudou
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529987


Se anunciara algo Amadito ???

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Jun 30, 2010 10:35 am

Ahi va....

Diálogos en Wall Street

El temor a una recaída económica se acrecienta. Más que por la evidencia concreta, por el aumento de la incertidumbre. Para Gordon Gekko, un experto en mercados internacionales que se resguarda bajo ese apelativo, las decisiones políticas causan más corrosión que los propios avatares de la economía. Y la reunión del G-20 mostró que los líderes mundiales marchan a contramano de los problemas más acuciantes. La amenaza de una crisis fiscal se puede resistir, pero hay pocas defensas si el crecimiento económico hace agua.


Por: José Siaba Serrate

Periodista: ¿Otra vez sopa? ¿Qué pasó?

Gordon Gekko: Nada grave. Pero alcanza y sobra para desatar otro episodio de zozobra.

P.: No quedan muchos rastros de la confianza que, hasta hace un par de meses, impulsó a los mercados a nuevas alturas.

G.G.: No hay mejor prueba que las que tiene a la vista.

P.: La idea de una recaída económica gana consenso muy rápidamente.

G.G.: Es cierto. Aunque a decir verdad, la evidencia concreta no avanzó mucho. Lo que más creció es la incertidumbre.

P.: Las condiciones financieras se deterioraron significativamente, tal como lo reconoció la Fed en su último comunicado oficial.

G.G.: No se discute. Y está claro para todos que no se arreglarán de prisa.

P.: Un derrumbe de los mercados, por sí solo, puede precipitar el «double dip».

G.G.: Correcto. Aunque todavía estamos encorsetados en un rango de precios.

P.: Quizás la cuarta vez que se intenta perforar los pisos del rango sea la vencida. Tanto ir el cántaro a la fuente.

G.G.: Es lo que habrá que corroborar. Se sabe que hay cash abundante en las carteras, ¿se zambullirá de nuevo y tomará posición en acciones a los niveles en que se revirtió el «flash crash»?

P.: El «flash crash» fue la caída abrupta de los mil puntos que sacudió al Dow Jones a principios de mayo.

G.G.: Tal cual. Qué mejor testimonio de fragilidad que ése. No hizo falta un motivo para que se abriera un abismo. Aun hoy, no se cuenta con una explicación del todo satisfactoria.

P.: ¿Cuánta entidad tienen las razones que se esgrimen hoy para explicar la caída? El Conference Board protagonizó ambas. Corrigió a la baja su indicador económico líder de China y publicó un abrupto retroceso de la confianza del consumidor en los EE.UU.

G.G.: No pase por alto los sucesos de Europa. Hay una sorda pero encarnizada riña entre España y Alemania que no reconoce descanso. Y que irrumpe detrás de la decisión del Banco Central Europeo de no renovar el vencimiento de la asistencia extraordinaria concedida un año atrás. En particular, los bancos españoles están atrapados en el fragor de la puja. Y fueron los bancos los mayores protagonistas del derrape.

P.: Vamos por orden. ¿Qué pasa con el crecimiento en China? ¿Chocó contra una muralla imprevista?

G.G.: No. Hubo un error en la confección del índice líder. La lectura correcta de abril es un avance del 0,3% y no del 1,7% como se difundió originalmente.

P.: Produjo un derrumbe del 4,6% de la Bolsa de Shanghái. ¿Se justifica?

G.G.: Señal de la endeblez de la Bolsa. Recuerde que el mercado chino, después de los máximos de agosto de 2009, se hunde en un pantano. Es su segundo mercado «bear» (bajista). Ya cayó el 26% desde la cima. El indicador líder, en cambio, no es tan sombrío. Sólo sugiere una moderación del crecimiento (que fue del 11,9% en el primer trimestre).

P.: ¿Qué tan preocupante es el tropiezo de la confianza del consumidor de los EE.UU.?

G.G.: Después de haber visto los números de aumento del consumo personal de abril y mayo (y, sobre todo, el incremento del ingreso disponible, neto de las transferencias que hace el Gobierno) le diría que poco. La magnitud del descenso es llamativa, eso sí, y obliga a prestarles atención a las cifras concretas de gasto de junio. Y a la creación de empleo que se conocerá este viernes.

P.: Las novedades de Europa son más urticantes.

G.G.: La puja entre España y Alemania es una pelea en la cubierta del Titanic. Se sabe que fuentes alemanas alimentaron, un par de semanas atrás, los insistentes rumores de que España negociaba un rescate.

P.: Versiones ferozmente desmentidas, no sólo por España. También por las autoridades de la Unión Europea.

G.G.: El Gobierno español contraatacó comprometiéndose, de manera unilateral, a publicar los resultados de las pruebas de estrés de su banca. Con ello, le dio crédito a los rumores que decían que sus entidades estrella aprobaron con las notas más altas. Y le lanzó el fardo a los demás, que debieron copiarle los pasos. A regañadientes.

P.: Según un informe de PWC, los bancos alemanes son los que tienen más activos tóxicos en cartera. Unos 213 mil millones de euros.

G.G.: Así es.

P.: Pero los bancos españoles, en proporción a su tamaño relativo, son los que tomaron más asistencia del Banco Central Europeo (BCE).

G.G.: Uno intuye el juego de pinzas. La presión para que cancelen los préstamos con el BCE y se financien con los fondos del paquete de ayuda. De manera tal que la asistencia quede en cabeza del Gobierno español y así libere al BCE.

P.: Suena muy riesgoso. Me pregunto, con todos los problemas que rondan, ¿qué sentido tiene hacer acrobacias en la baranda del Titanic?

G.G.: España se negó. El jueves vencen los préstamos. Y el BCE habilitó una ventanilla de refinanciación a un plazo más corto. Si todo transcurre sin perturbaciones mayores, si la renovación procede sin percances, notaremos luego un sensible alivio.

P.: Hay incertidumbre sobre la marcha de la economía pero también por la calidad de la conducción política. ¿O me equivoco?

G.G.: No. Sólo que influyen en orden inverso. Las decisiones políticas están agrietando la confianza más rápido que los avatares económicos en sí. Comenzando ya por el fiasco de Grecia.

P.: ¿Piensa que se subsanará la tendencia?

G.G.: Lo que temo es que se reaccione recién cuando sea tarde. La reunión del G-20 muestra que las autoridades van a contramano de la realidad. Peligrosamente. Lanzaron una proclama de austeridad fiscal inobjetable. Impacto: cero. En paralelo, bastan dos malas lecturas de recónditos indicadores y todo tambalea. ¿Amenaza de crisis fiscal? Se podrá resistir con tasas de dos años en el 0,60% y de diez años por debajo del 3%. Ahora bien, ¿de qué se disfrazarán si efectivamente el crecimiento económico hace agua?

P.: ¿De qué?

G.G.: No se conoce otra medicina que la que ya se aplicó. Gastaremos otra fortuna para volver, con suerte, a fojas cero. Esperemos que no se equivoquen, que el terreno que pisan sea firme.

pablo9494
Mensajes: 11978
Registrado: Mié Oct 07, 2009 6:00 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor pablo9494 » Mié Jun 30, 2010 10:31 am

Roque Feler escribió:Muy bueno el dialogo de Siaba Serrate con Gordon Gekko hoy en Ambito Financiero

Excelente!

Roque Feler
Mensajes: 7715
Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Roque Feler » Mié Jun 30, 2010 10:22 am

Muy bueno el dialogo de Siaba Serrate con Gordon Gekko hoy en Ambito Financiero


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], alzamer, Amazon [Bot], Bing [Bot], cabeza70, deportado, dewis2024, edgardonu, EL REY, elcipayo16, ElCorredorX, ElNegro, Fulca, Google [Bot], GUSTAV SATRIANI, Marty, Merlin, Morlaco, nl, Semrush [Bot], transformista y 374 invitados