moonraker escribió:Shakespeare, leo sus comentarios y generalmnet los mismos adolecen del mismo defecto: cree que el futuro sera igual al pasado. Sus diagnosticos mas alla de la carga ideologica que tienen refieren a que en el futuro simpre ocurrira algo que paso, en este caso en la economia. Un solo dato da por tierra con sus teorias, las reservas del central, ineditas, mas alla de cualquier cuestion politica, en el pais. espero no tome a mal lo expuesto.
Saludos
No lo tomo a mal, en absoluto. Las reservas del Central son insuficientes o en todo caso, son suficientes para echarles mano y pagar deuda. Mirá la base monetaria, sacá los encajes, descontale las lebacs y nobacs. Además, esos dólares se compran con emisión, no con superávit primario. Y eso más tasas muy negativas generan inflación, veneno para los bancos con dólar retrasándose, ya que el común de la gente dolariza su portfolio. Y el Central va perdiendo poder de fuego, al verse obligado a deslizar el dólar para girar al tesoro ganancias contables.
El futuro no será igual al pasado, muchas veces me habrá leído que soy de los que creen que lo mejor del modelo ya pasó. Por lo demás, esto es bolsa, podrás compartir o no mi pensamiento, pero no invento nada y no hay carga ideológica en decir que el país está cerrado al financiamiento externo, que la deuda pública local descuenta valores altísimos y que los bancos están expuestos al zarpazo como ya sucedió con las AFJP. Eso no es antikerchnerismo, es la cruda realidad y en esa inteligencia hay que moverse. Ojalá me equivoque y dado que no soy catastrofista pero sí prudente y caústico en mis apreciaciones, las cotizaciones se disparen y todo vuele. Mientras tanto, enjoy the market.