Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
A los que siguen el PR13, ayer me olviede d postearlo, se llevaron 36.500.000 de VN a 69,75 y hoy el AS15 supero los 200.000.000 de nominales, vendedores ANSES y M.A.R.I.V.A. Los FCI estan cargando PRE9, PR12, NF18 y RS14.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Buen dia, paso reporte. Hoy arranco fuerte muy muy movido el AS15 y AE14. ANSES sigue c las vtas de AS15. Empiezo a ver rotacion de cartera de RO15 y RG12 a AS15 y AE14 de algunos bancos.
Muchos fondos comprando NF18,RS14.
Saludos
Raul, esto lo podes ver desde http://www.mae.com.ar pero con atraso de 15 minutos o 30 min. No recuerdo bien.
mosca77 escribió: Chare, hay algún lugar donde se puede ver quien compra y quien vende?
o ver si pode alguna forma se pueda saber si es un banco, un FCI, Anses, etc?
Gracias, Mosca
No Mosca77, eso es imposible dado que el mercado es anonimo, solo te enteras quien opera, cuando se ejecuta la op, o por contactos.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Buen dia, paso reporte. Hoy arranco fuerte muy muy movido el AS15 y AE14. ANSES sigue c las vtas de AS15. Empiezo a ver rotacion de cartera de RO15 y RG12 a AS15 y AE14 de algunos bancos.
Muchos fondos comprando NF18,RS14.
Saludos
Raul, esto lo podes ver desde www.mae.com.ar pero con atraso de 15 minutos o 30 min. No recuerdo bien.
Re: Títulos Públicos
chare escribió:Buen dia, paso reporte. Hoy arranco fuerte muy muy movido el AS15 y AE14. ANSES sigue c las vtas de AS15. Empiezo a ver rotacion de cartera de RO15 y RG12 a AS15 y AE14 de algunos bancos.
Muchos fondos comprando NF18,RS14.
Saludos
aja y donde se ve todo eso che...........

Re: Títulos Públicos
Buen dia, paso reporte. Hoy arranco fuerte muy muy movido el AS15 y AE14. ANSES sigue c las vtas de AS15. Empiezo a ver rotacion de cartera de RO15 y RG12 a AS15 y AE14 de algunos bancos.
Muchos fondos comprando NF18,RS14.
Saludos
Muchos fondos comprando NF18,RS14.
Saludos
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos

“Las cuentas claras y el chocolate espeso.” Basta de desinformar, para tirar abajo el mercado y comprar barato.
Los títulos “NUEVOS” canjeados, representan U$S 12.067 millones y significan un 66% del total (18.300 M.)
Ese 66 % genuino, sumado a la adhesión lograda con el canje 2005, implica una aceptación final del 92,4%
El faltante es representado por “fondos buitres” (demuestra que no era regalo), fallecidos y herencias vacantes.
Se logró el objetivo esencial de superar 90 % final, que habilita a plantear en USA la teoría de la “super mayoría”.
Según un cable de REUTERS, la agencia calificadora internacional FITCH expresó que el canje de la deuda impaga argentina, probablemente sea suficiente para habilitar una elevación de su nota desde la categoría "DEFAULT SELECTIVO".
Presten atención a un sano consejo, tengan cuidado y analicen bien sus inversiones. Muchos brindan información y tratan de ayudar, pero algunos usan el “forum sentiment” para fogonear el temor, comprar, postear euforia, vender.

Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Aleajacta, trado de usar medias moviles. la 200 sobre todo. Ultimamente trato de quedar siempre vendido al cierre, pensando de largo. Bonos tengo algo ahora. Cupones y Discount Bs As, entre otros, pero mucho menos agresivo que hace un tiempo.
Para saltar de un indice a otro, veo el intradiario y cuando se cruzan, me salto...
El link...
http://finance.yahoo.com/echarts?s=^NDX ... =undefined
Hoy estaba comence el dia vendido en nasdaq 100 y termine vendido en dow.
Saludos boneados
Para saltar de un indice a otro, veo el intradiario y cuando se cruzan, me salto...
El link...
http://finance.yahoo.com/echarts?s=^NDX ... =undefined
Hoy estaba comence el dia vendido en nasdaq 100 y termine vendido en dow.
Saludos boneados
Re: Títulos Públicos
92.4% es Victoria !!!!:respeto:




- Adjuntos
-
- Imagen1.png (133.5 KiB) Visto 872 veces
Re: Títulos Públicos
Gracias, Mr_Baca.
Sigo boneado (RG12 y RS14) y líquido. Me había propuesto en julio operar con el afuera no pasivamente (y en octubre nuevamente). Pero aprendí que sé tan poco que siento que no habría casi diferencia con apostar en la ruleta (aunque la comisión es más baja). Y entender sólo algo de bonos (de tasas) me lleva mucho tiempo.
Lo único que preveo es vender más o menos pronto, en parte porque está saliendo bien, para retomar luego.
¿Para los índices usás AT?
Sigo boneado (RG12 y RS14) y líquido. Me había propuesto en julio operar con el afuera no pasivamente (y en octubre nuevamente). Pero aprendí que sé tan poco que siento que no habría casi diferencia con apostar en la ruleta (aunque la comisión es más baja). Y entender sólo algo de bonos (de tasas) me lleva mucho tiempo.
Lo único que preveo es vender más o menos pronto, en parte porque está saliendo bien, para retomar luego.
¿Para los índices usás AT?
Re: Títulos Públicos
Aleajacta una vez me preguntaste en que estaba vendido creo.
Voy saltando de un indice a otro. Dow, sp500 , nasdaq 100 y Aex25 y cuando el contexto ayuda, euros y petreoleo.
Seguis boneado ?
Saludos cordiales
Voy saltando de un indice a otro. Dow, sp500 , nasdaq 100 y Aex25 y cuando el contexto ayuda, euros y petreoleo.
Seguis boneado ?
Saludos cordiales
Re: Títulos Públicos
Peor_es_nada escribió:aleajacta
te mande un mail a virgilio
Visto, MK.
Re: Títulos Públicos
chamu escribió:Una pregunta:
porque AS13 tiene una tir menor que RO15 (11.2% contra 12.8%)????
Los dos pagan capital al vencimiento, cupon 7%, inclusive la duration del AS13 es menor (2,66% contra 3.98%).
Espero alguno me saque esta duda, y si es alguna burrada pido disculpas de antemano.
Saludos.
En este caso, AS13 y RO15 solo difieren en la fecha de vencimiento (ambos son en dólares, Ley Argentina, tasa de 7%. Pero AS13 amortiza el 100% unos 25 meses antes que RO15). En general, lo que vence antes paga menos interés. Esto puede observarse casi siempre, pero entenderlo no es tan fácil, al menos para mí.
La explicación más popular es que el tiempo de riesgo (riesgo de no pago, de que suban las tasas, de que el dólar valga menos) es menor cuanto menor sea el tiempo. Y las personas que administran mucho dinero ponen más cuidado en no perderlo que en generarlo (hasta que se cansan).
Otra explicación clásica es que ese diferencial de tasas creciente (fijate la serie AM11, AS13, RO15 con tasas crecientes) revelaría expectativas de que las tasas subirán (en USA).
Esto puede compararse. En USA dos bonos que vencen a esas dos fechas muestran una diferencia de TIRs de 1,25%. Entonces, si AS13 tiene TIR de 11,2%, la de RO15 debería ser 12,45%. El residuo, la diferencia que tenés de 0,35% (para llegar a 12,8%) tanto puede ser una oportunidad como un mayor riesgo asociado a esa fecha.
Sigo con lo observable: ¡Pero AA17 y los Discount y los Par en dólares pagan tasas más bajas! Las explicaciones son diferentes. Por un lado, AA17 casi no opera (está en poder del BCRA y ANSES). En cambio, los Discount, y más aún el Par, tienen ventajas para compensar esas tasas más bajas a plazo más largo. Algunas:
(i) su menor paridad los pone a salvo de riesgos de default (cuando hay quitas es sobre el valor técnico del bono, no sobre cuánto cotizaban);
(ii) los activos largos tienen demanda de algunos segmentos de inversores, principalmente compañías de seguros;
(iii) el más importante: el menor pago de tasa compensa una mayor probabilidad de ganancia ante cambios de sus TIR: cuanto más largos (en duración), más "sesgo de convexidad" (convexity bias). Que resumido es: si la TIR sube X, su precio baja Y% y si la TIR baja X, su precio sube Z%. Pero la suba Z sería mayor que la baja Y. Esta diferencia sería mayor cuanto mayor sea el valor X considerado.
En otra notación, cuánto mayor sea la duración mayores serán estas relaciones: para cualquier valor dado a X,
Y < Z
(X + 1) / X < (Z + 1) / Z
Sigo y termino: ¿por qué entonces RO15 no tiene TIR más baja si más largo mejor? Porque la ventaja de la convexidad disminuye drásticamente con la duración.
También, aunque tal vez no es el caso, a mayor volatilidad más atractivos son los bonos de mayor convexidad, porque permiten ganancias de precios. Pero una mayor volatilidad está asociada a un mayor riesgo. Lo que hace que mucho prefieran los bonos cortos. Los intermedios, como el RO15, no son ni refugio ni oportunidad. A menos que tengan TIR más alta. Y de ahí que la TIR de RO15 sea más alta.
Saludos
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Bing [Bot], come60, elcipayo16, Ezex, Google [Bot], heide, Itzae77, Luq, Majestic-12 [Bot], Microsules Bernabo, Semrush [Bot], TELEMACO y 263 invitados