TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
-
- Mensajes: 15802
- Registrado: Mié Feb 01, 2006 6:27 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Durante el día de hoy, volví a comprar todo con un 2% de multa.
Pensé que se iba a contaminar más de lo de afuera (USA), aguantó muy bien y mañana veo que pueda andar bien..(no veo una voladura....ojalá sí!!). Igualmente lo que pasa afuera no me gusta, hay que estar muy atentos.
Pensé que se iba a contaminar más de lo de afuera (USA), aguantó muy bien y mañana veo que pueda andar bien..(no veo una voladura....ojalá sí!!). Igualmente lo que pasa afuera no me gusta, hay que estar muy atentos.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
NO mezclemos pera con manzanas..como diria el amigo del DOC Bulu...
Por un lado el Tincho....
Y por otro muy distante el DOC
, cada vez haciendose mas amigos...esta para el fans club ya !!! 
Por un lado el Tincho....

Y por otro muy distante el DOC


-
- Mensajes: 794
- Registrado: Mar Oct 06, 2009 12:39 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Según lo posteado por Chare en el topic títulos en dos meses la Anses operó por más de 1.000 millones. Parece que lo que vayan a hacer es determinante. El "mercado", como tal, no existe.
-
- Mensajes: 4334
- Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
"EL CANJE FUE UN EXITO"
Firma:
Los bancos organizadores. Y Budu lo ratifica. Lo lei en Ambito.
Ahora hay que ver que pasa en el futuro. Que haya menos bonos en default, es una buena noticia
Firma:
Los bancos organizadores. Y Budu lo ratifica. Lo lei en Ambito.
Ahora hay que ver que pasa en el futuro. Que haya menos bonos en default, es una buena noticia
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Y yo le propongo a JIR un topic que diga "hablemos de Criacuervos o Martin porque no tenemos un carajo para decir" .. o bien un topic que diga "Estamos angustiados porque Fabio Mendoza se bajo del bailando ".
Y de ultima, ponelo a Tito....
Y de ultima, ponelo a Tito....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Es mas le propongo a JIR que arme un Topic que se llame:
La Merd..de Cupones Vinculados al curro del PBI, asi el DOC tiene la posibilidad de explayarse tranquilo y sentirse como en casa...
Lo que a mi me llama la atencion es como alguien supuestamente comprado en Cupones y Bonos, tire tanto pa abajo...
Sera que pesa mas los otros bonillos ??? La balanza... de que lado esta???
En fin, mañana sera otro dia.
Salute a tutti,
Dario.
La Merd..de Cupones Vinculados al curro del PBI, asi el DOC tiene la posibilidad de explayarse tranquilo y sentirse como en casa...

Lo que a mi me llama la atencion es como alguien supuestamente comprado en Cupones y Bonos, tire tanto pa abajo...
Sera que pesa mas los otros bonillos ??? La balanza... de que lado esta???

En fin, mañana sera otro dia.
Salute a tutti,
Dario.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:
Again COPY & PASTE....
Volvio querido!..anduvo de vacaciones ayer y antes de ayer???
El Doc se dio un festin esos dias...

Salute,
Dario.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Son opiniones diría el dt Russo....
Asi es my friend...opiniones, esto es lo bueno del FORUM, no todos debemos pensar igual!
Abrazo
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Son opiniones diría el dt Russo.... 

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió:Brasil calificó como "un gran éxito" el canje de deuda argentino
http://www.ambito.com/noticia.asp?id=529107
martin escribió: Y que va a decir Brasil que fue un fracaso?.......![]()
Desde las relaciones diplomáticas ente países "amigos" en estos casos se suelen decir este tipo de cosas. Pero lamentablemente el canje no fue un éxito.
Martin, una vez mas te repito, es un EXCELENTE NUMERO, dado elo contexto externo en el cual se realizo la operacion, bajo condiciones normales la adhesion podria haber sido aun mayor...pero 93% es UN EXCELENTE NUMERO...
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Un gran exito.. para Brasil... no le dejaron terminar la frase... 4 % rolloveando contra 14 % en efecte de un competidor..
Una scola do samba se estan bailando....
Again COPY & PASTE....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
La Argentina y Brasil lanzaron un fondo de financiamiento común Guardar
Agrandar letra Achicar letra Imprimir
Comentarios Publique su comentario
Así lo anunciaron tras una reunión de Giorgi y Boudou con sus pares brasileños. Servirá para dar créditos a proyectos de integración productiva
La Argentina y Brasil lanzaron un fondo de financiamiento común
La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, aseguró este jueves que Argentina y Brasil se comprometieron a profundizar el trabajo para equilibrar el comercio bilateral, en el marco de la reunión ministerial realizada en San Pablo.
“Hemos trabajado en conjunto con nuestros pares brasileños y nos esforzaremos en alentar el acceso de los productos entre ambos países”, afirmó Giorgi en un comunicado oficial.
La funcionaria aclaró que se siente responsable por esta iniciativa “ya que tenemos un déficit con nuestro país vecino de u$s884 millones en los primeros cinco meses del año”.
En la reunión en la que participaron la titular de Industria, el ministro de Economía, Amado Boudou, y sus pares brasileños, Guido Mantega y Miguel Jorge, se trataron cuatro temas principales:
* La puesta en vigencia de un fondo de financiamiento común.
* Se jerarquizó el comité automotriz bilateral para equilibrar la balanza comercial del sector entre Argentina y Brasil y de ambos países con el mundo.
* El acceso de productos de un país a otro.
* Se avanzó en la integración productiva.
De la reunión también participaron los secretarios de de Industria, Eduardo Bianchi y de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, y el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Eduardo Sigal.
Los funcionarios se comprometieron a conformar un fondo de financiamiento común, que estará integrado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Este fondo permitirá el acceso al crédito a las empresas de ambos países con proyectos de integración productiva, y estará vigente en agosto de este año.
Sector automotriz
Restecto del sector automotriz, el comunicado oficial afirmó que se planteó un trabajo conjunto para equilibrar la balanza comercial entre sí y con terceros, ya que tanto Brasil como Argentina tienen déficit comercial productivo con el mundo en ese sector .
"El Comité Automotriz que integran ambos países -en el marco de las políticas de integración productiva- será jerarquizado a nivel de secretarios de Estado, y contará con la participación activa de los titulares de las carteras industriales, Débora Giorgi y Miguel Jorge", remarcó la nota de prensa.
El objetivo es equilibrar la balanza comercial con terceros países y avanzar en la integración de la cadena de producción automotriz a nivel bilateral en forma equilibrada, de modo tal de profundizar el autopartismo argentino y brasileño.
La balanza comercial del sector para la Argentina con el mundo, en los primeros cinco meses del año, es deficitaria en u$s2.545 millones, y con Brasil es de u$s645 millones. En tanto, el déficit de Brasil con el mundo es de u$s5.456 millones.
La ministra Giorgi destacó la importancia de “comprarnos entre nosotros, sin perder de vista que hay que equilibrar la balanza comercial, ya que necesitamos una industria automotriz equilibrada”.
Agregó además que “no debemos dejar que los países desarrollados licuen sus déficit en nuestros mercados, con mercadería a cualquier precio, tanto en la automotriz como en todos los sectores productivos”.
Impulso al comercio bilateral
En cuanto al comercio bilateral, los funcionarios de ambas naciones reclamaron por algunas restricciones en el acceso de sus productos al mercado del vecino país.
En este contexto, Giorgi pidió "aceitar los trámites de homologación de normas técnicas" que permiten el ingreso de productos argentinos a Brasil y acelerar cuestiones de registro, sobre todo en medicamentos y agroquímicos.
Según resaltó el comunicado oficial, las autoridades brasileñas se comprometieron a resolver esas cuestiones.
La ministra Giorgi recalcó que tiene “la responsabilidad de equilibrar la balanza, en un contexto de marcado crecimiento de comercio bilateral, que pasó de cerca de u$s8.000 millones en los primeros 5 meses de 2009 a casi u$s12.000 millones en el mismo periodo de este año”.
Además, la ministra destacó el proceso de integración productiva real entre ambos países, monitoreado desde Argentina por el secretario de Industria Eduardo Bianchi, que ya tiene proyectos avanzados en sectores como madera y muebles, vitivinícola, lácteo y línea blanca, entre otros.
Agrandar letra Achicar letra Imprimir
Comentarios Publique su comentario
Así lo anunciaron tras una reunión de Giorgi y Boudou con sus pares brasileños. Servirá para dar créditos a proyectos de integración productiva
La Argentina y Brasil lanzaron un fondo de financiamiento común
La ministra de Industria y Turismo, Débora Giorgi, aseguró este jueves que Argentina y Brasil se comprometieron a profundizar el trabajo para equilibrar el comercio bilateral, en el marco de la reunión ministerial realizada en San Pablo.
“Hemos trabajado en conjunto con nuestros pares brasileños y nos esforzaremos en alentar el acceso de los productos entre ambos países”, afirmó Giorgi en un comunicado oficial.
La funcionaria aclaró que se siente responsable por esta iniciativa “ya que tenemos un déficit con nuestro país vecino de u$s884 millones en los primeros cinco meses del año”.
En la reunión en la que participaron la titular de Industria, el ministro de Economía, Amado Boudou, y sus pares brasileños, Guido Mantega y Miguel Jorge, se trataron cuatro temas principales:
* La puesta en vigencia de un fondo de financiamiento común.
* Se jerarquizó el comité automotriz bilateral para equilibrar la balanza comercial del sector entre Argentina y Brasil y de ambos países con el mundo.
* El acceso de productos de un país a otro.
* Se avanzó en la integración productiva.
De la reunión también participaron los secretarios de de Industria, Eduardo Bianchi y de Comercio Interior, Guillermo Moreno; el titular del Banco Nación, Juan Carlos Fábrega, y el subsecretario de Integración Económica Americana y Mercosur, Eduardo Sigal.
Los funcionarios se comprometieron a conformar un fondo de financiamiento común, que estará integrado por el Banco Nacional de Desarrollo Económico y Social de Brasil (BNDES), el Banco Nación y el Banco de Inversión y Comercio Exterior (BICE).
Este fondo permitirá el acceso al crédito a las empresas de ambos países con proyectos de integración productiva, y estará vigente en agosto de este año.
Sector automotriz
Restecto del sector automotriz, el comunicado oficial afirmó que se planteó un trabajo conjunto para equilibrar la balanza comercial entre sí y con terceros, ya que tanto Brasil como Argentina tienen déficit comercial productivo con el mundo en ese sector .
"El Comité Automotriz que integran ambos países -en el marco de las políticas de integración productiva- será jerarquizado a nivel de secretarios de Estado, y contará con la participación activa de los titulares de las carteras industriales, Débora Giorgi y Miguel Jorge", remarcó la nota de prensa.
El objetivo es equilibrar la balanza comercial con terceros países y avanzar en la integración de la cadena de producción automotriz a nivel bilateral en forma equilibrada, de modo tal de profundizar el autopartismo argentino y brasileño.
La balanza comercial del sector para la Argentina con el mundo, en los primeros cinco meses del año, es deficitaria en u$s2.545 millones, y con Brasil es de u$s645 millones. En tanto, el déficit de Brasil con el mundo es de u$s5.456 millones.
La ministra Giorgi destacó la importancia de “comprarnos entre nosotros, sin perder de vista que hay que equilibrar la balanza comercial, ya que necesitamos una industria automotriz equilibrada”.
Agregó además que “no debemos dejar que los países desarrollados licuen sus déficit en nuestros mercados, con mercadería a cualquier precio, tanto en la automotriz como en todos los sectores productivos”.
Impulso al comercio bilateral
En cuanto al comercio bilateral, los funcionarios de ambas naciones reclamaron por algunas restricciones en el acceso de sus productos al mercado del vecino país.
En este contexto, Giorgi pidió "aceitar los trámites de homologación de normas técnicas" que permiten el ingreso de productos argentinos a Brasil y acelerar cuestiones de registro, sobre todo en medicamentos y agroquímicos.
Según resaltó el comunicado oficial, las autoridades brasileñas se comprometieron a resolver esas cuestiones.
La ministra Giorgi recalcó que tiene “la responsabilidad de equilibrar la balanza, en un contexto de marcado crecimiento de comercio bilateral, que pasó de cerca de u$s8.000 millones en los primeros 5 meses de 2009 a casi u$s12.000 millones en el mismo periodo de este año”.
Además, la ministra destacó el proceso de integración productiva real entre ambos países, monitoreado desde Argentina por el secretario de Industria Eduardo Bianchi, que ya tiene proyectos avanzados en sectores como madera y muebles, vitivinícola, lácteo y línea blanca, entre otros.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Lo que faltaba.. estos brazucas, ahora que andan derecho, la van de cinicos y nos gastan ... lo aprendieron del turro de Lula que es un lince... las cosas que hay que aguantar por estar gobernados por inutiles....
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Amazon [Bot], Bing [Bot], Dolar K, escolazo21, Google [Bot], Majestic-12 [Bot], Osmaroo2022, Semrush [Bot] y 197 invitados