TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Foro dedicado al Mercado de Valores.
bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Mié Jun 23, 2010 1:47 pm

gcias jotabe !

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 23, 2010 1:46 pm

AUGUSTO escribió:Martín, concluyo por lo que señalas, que la publicación del EMAE no afectará el precio en el cierre del viernes (por estar descontado). Personalmente creo que lo viene descontando y sigue en estos días.

Depende el número que se dé. Para mí descuenta un crecimiento por encima del 8,5% ( y esto ya se podía lo proyectar lo más bien con dato del emae de marzo). Lo que no sabemos cual es el techo en que puede andar el crecimiento de abril. Esa es la clave para saber si está descontado o no.

AUGUSTO
Mensajes: 3344
Registrado: Lun Ago 03, 2009 10:36 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor AUGUSTO » Mié Jun 23, 2010 1:43 pm

Martín, concluyo por lo que señalas, que la publicación del EMAE no afectará el precio en el cierre del viernes (por estar descontado). Personalmente creo que lo viene descontando y sigue en estos días.

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 23, 2010 1:41 pm

Jotabe no todos los que iniciaron juicios son buitres en el sentido estricto que se le da a ese término. Parece que todos los que inician juicios, entonces, se los caratula sin matices.

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Jun 23, 2010 1:39 pm

bullbear escribió:Lo del Club de Paris son 8.000M o 9.000M ? creoq ue por ahi anda la cosa

En 2001, por el default, la Argentina dejó de pagar a ese grupo acreedor cuando adeudaba 1.879 millones de dólares.
A fin de 2005, esa deuda trepó a 2.585 millones, por los intereses no pagados y la revaluación del euro y el yen.
Además, por préstamos otorgados de país a país, la deuda bilateral, incluyendo a España, subió de 2.597 millones a 3.861 millones de dólares. Así totaliza 6.450 millones de dólares.

La historia de la Argentina con el Club de París se remonta a mayo de 1956.
Entonces los gobiernos acreedores se reunieron y acordaron renegociar la deuda argentina, que entonces sumaba 500 millones de dólares. Luego, por diversos incumplimientos, hubo 7 renegociaciones más.
Según un estudio de Luis Lucioni, del Centro de Estudios para el Cambio Estructural (CECE), en esas 8 renegociaciones la llamada "generosidad europea" no se manifestó en ningún momento: no hubo quitas o descuentos sobre lo adeudado y en todas las renegociaciones se aplicaron las tasas de interés internacionales de mercado.

Hasta 1983 ese Club fue un acreedor de importancia de la Argentina, ya que los compromisos equivalían al 17% del total adeudado. Luego, la Argentina se endeudó con los organismos financieros internacionales y colocó deuda en los mercados internacionales.
Aun así entre 1985 y 1992 la deuda con el Club de París pasó de 5.500 a 9.000 millones de dólares, por los intereses impagos. En ese período, recuerda Lucioni, hubo 5 rondas de negociaciones, en las que se acordó "capitalizar los intereses y desplazar los vencimientos minimizando los pagos de cada año".
Así la deuda aumentó en unos 2.000 millones, más la revaluación de las monedas europeas. Pero también pesó el financiamiento de 1.000 millones de dólares para la construcción de Atucha II y el reconocimiento de atrasos a la holandesa Cogasco por 480 millones por el gasoducto Centro-Oeste, más 549 millones por la transferencia anticipada del gasoducto a la Nación.
Luego de la refinanciación de 1992, Lucioni dice que "Argentina no volvió a requerir nuevas refinanciaciones y durante 10 años consecutivos cumplió con los compromisos".
Durante esos años, la Argentina pagó unos 9.000 millones de dólares (de los cuales 3.200 millones fueron intereses), con créditos provenientes de otros acreedores, que devengaron más intereses. Así, después de tamaña "factura pagada", todavía se adeudan al Club 2.585 millo nes de dólares, a lo que habrá que agregar nuevos intereses de la próxima renegociación.
http://www.clarin.com/diario/2006/06/27 ... -01502.htm

A Clarín si le creemos? :mrgreen:

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4333
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Jun 23, 2010 1:32 pm

martin escribió:Cada vez son más los miles millones de dolares que tienen los buitres. Parece que hay que creerle a Boudou entonces... :lol:

Si hay que creerle a Boudou, la duda es cuando?

El canje se abre a pedido de los bancos organzadores.
Tienen ordenes por 10.000 millores y esa es la base
Aseguran 2000 millones de plata fresca global 17, de minima
Tramo mayorista 46 %, representaba cerca del 80% del total.
Ahora hace como 2 dias que no lo veo por ningun lado

Jotabe
Mensajes: 3535
Registrado: Mié Feb 18, 2009 2:56 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Jotabe » Mié Jun 23, 2010 1:32 pm

Hola Martín.
Si tenés mejor data soy todo oídos; mientras tanto esto no tengo razones para descreer de esto:

http://www.sec.gov/Archives/edgar/data/ ... 2_0127.htm
Individual litigation in the United States. In the United States, approximately 135 individual lawsuits have been filed since March 2002 seeking repayment of the Government’s indebtedness.
These suits either are or were pending in the United States District Court for the Southern District of New York (referred to as the District Court).
While the majority of these lawsuits seek recovery on debt governed by New York law, on January 13, 2009, the United States Court of Appeals for the Second Circuit (referred to as the Court of Appeals) held that the District Court had subject matter jurisdiction over claims relating to bonds issued under German law.
Not including claims brought as class actions on behalf of entire series of bonds, lawsuits in the United States seek repayment of approximately U.S.$3.9 billion in principal, in addition to interest, relating to debt issued by the Government. As of January 19, 2010, judgments had been entered in approximately 104 cases, in a total amount of approximately U.S.$6.4 billion.
In June 2009, Argentina appealed 11 judgments totaling approximately $2.8 billion and corresponding to floating rate accrual notes on the basis that the interest rates used to calculate the judgments are unenforceable and that plaintiffs are not entitled to statutory prejudgment interest on interest owing after principal came due; these appeals are pending.
There are also approximately 31 suits in the District Court in which no judgment has been entered and which do not purport to be class actions.
The total principal amount claimed by plaintiffs in these actions is approximately U.S.$1.3 billion.
Certain individuals and entities who are also claimants in an arbitration before ICSID have filed two additional suits in the District Court for an unspecified total amount, relating to the same securities at issue in the arbitration. These suits are stayed pending the outcome of the arbitration. For a discussion of the arbitration, see “Public Sector Debt—Legal Proceedings—ICSID Arbitration.”

Class litigation in the United States. The Government is also involved in class action litigation in the District Court. As of January 19, 2010, 18 class actions are pending or have reached judgment. On January 9, 2009, the District Court granted class judgments for eight cases in a total amount of approximately U.S.$2.2 billion.
Argentina appealed these judgments on the basis that both the class certification and the entry of aggregate, class-wide judgments were improper; the appeals are pending before the Court of Appeals.
Class certification has been granted in five further cases, and there are five putative class actions in which plaintiffs have not yet sought class certification.

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Mié Jun 23, 2010 1:30 pm

Lo del Club de Paris son 8.000M o 9.000M ? creoq ue por ahi anda la cosa

cesamoz
Mensajes: 679
Registrado: Jue Jun 03, 2010 1:26 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor cesamoz » Mié Jun 23, 2010 1:21 pm

Apolo, se extrañan tus aportes .¡¡¡ volve... plis...¡¡¡
Gracias ¡¡¡¡
:mrgreen:

criacuervos
Mensajes: 10565
Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor criacuervos » Mié Jun 23, 2010 1:13 pm

En esos cuadritos de fantasia que aparecen de vuelta no veo por ningun lado los 25.000 millones de dlares que se deben hoy defaultiados, vencidos y exigibles... y que quedaron como saldo en ninguna de los otros canje citados...

Conclusion, el cuadrito dentro de una semana desaparece como los anteriores....

Mas los del Club de Paris, arriba de 30 lucas...

Pero claro, como ahora dice el forista Tyler, esto que yo digo ya lo sabemos todos... me hubiera gustado escuchar eso hace 8 meses cuando eran todos inventos de agorero....

En uos dias mas , a la merda el cuadrito, debemos 30 lucas, y eso ya lo sabiamos todos...

bullbear
Mensajes: 11510
Registrado: Lun Nov 10, 2008 9:47 am

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor bullbear » Mié Jun 23, 2010 1:09 pm

Cris live

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 23, 2010 1:05 pm

Cada vez son más los miles millones de dolares que tienen los buitres. Parece que hay que creerle a Boudou entonces... :lol:

Fisther
Mensajes: 1646
Registrado: Mié Ago 26, 2009 3:16 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Fisther » Mié Jun 23, 2010 1:02 pm

Jotabe escribió:Repasando los datos de hoy:
Ingresaron 12.000 milones sobre 18.300; no ingresaron 6.300 millones que según Boudou se dividen en 1.700 millones más 4.500 millones de fondos buitres, lo que parece razonable (en la presentación a la SEC se indicó que había 3.900 millones en acciones individuales más 2.200 millones en acciones de clase, sólo en NYC).
Sobre los 81.800 originales, lo no ingresado es 2% más 5,5% de buitres; esto es una aceptación total del 98% (sin incluir caranchos) ó 92.5% incluyéndolos.
En cualquier caso el nivel de aceptación es similar a las reestructuraciones de los últimos años, pese a la complejidad y magnitud del caso argentino.
Imagen

Continuará.

Excelente vuestro aporte!!! :2226:
Se extraña ultimamente este tipo de aportes !!!

SAlute,
Dario.

Inversor Pincharrata
Mensajes: 4333
Registrado: Mar Sep 08, 2009 5:21 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor Inversor Pincharrata » Mié Jun 23, 2010 1:01 pm

Parece que hay una opcion para los que entramos en el canje anterior, de participar en este.
Como seria?
Alguno ve alguna ventaja en hacerlo

martin
Mensajes: 31294
Registrado: Mar Jun 14, 2011 1:31 pm

Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI

Mensajepor martin » Mié Jun 23, 2010 1:01 pm

AUGUSTO escribió:Los post son de ayer. Por tanto, el EMI se publica hoy a las 16hs.

El EMI de mayo ya se sabe que es de 10,2% y el Emae de abril de 2010 es fácil deducir que tiene que ser bien por arriba de 8,5% ya que el EMAE de marzo de 2010 fue de 8,1% y es porcentaje se logró contra el mes de marzo de 2009 que había sido por lejos el mejor de 2009. Por lo tanto el mercado, me parece, tiene descontado un porcentaje de crecimiento muy alto para abril.


Volver a “Foro Bursatil”

¿Quién está conectado?

Usuarios navegando por este Foro: abeja_fenix, Ahrefs [Bot], alejandro j., AlexDRF3, Amazon [Bot], AZUL, BACK UP, Bing [Bot], Danilo, elcipayo16, Ezex, Fulca, Google [Bot], gordo, hernan1974, hernanapoc, jose enrique, lazca, Leopardon, MarkoJulius, martin789, Matraca, nl, pelusita17, picadogrueso, redtoro, Rodion, RVELIZ, Semrush [Bot], Sir, Vivalalibertad y 490 invitados