Títulos Públicos
Re: Títulos Públicos
Manuval, Boden 2013.
Busco sus condiciones de emisión. Por ejemplo, acá:
http://infoleg.mecon.gov.ar/basehome/titulos.htm
Busco en las hojas de cálculo al pie de página. Lo encuentro en la página "B".Veo que su código de bolsa en Argentina (código S.I.B.) es RA13. Y veo su amortización (8 cuotas anuales hasta abril 2013 inclusive) e intereses (Libor 180 días, que es poco y nada). Como pagará todavía 3 cuotas, lo que compro son 3 pagos de 33,33 dólares con intereses perqueños y otros 3 pagos de intereses pequeños actualmente.
Busco el precio de cierre del viernes, por ejemplo, acá:
http://www.bolsar.com/NET/cotizaciones/ ... aFija.aspx
Veo que el ultimo precio del RA13 72hs fue $ 335,10 pesos. Quiere decir que con 335,10 pesos compraré esos 100 dólares (más el algo de intereses).
Me intriga cuánto serán los intereses. Busco cuanto fueron la última vez, por ejemplo acá:
http://www.mae.com.ar/legales/emisiones ... digo=RA13D
Veo que fueron 0,93 dólares cada 100 VNO o Valor Nominal Original.
Tenía RO15, ahora RA13. Me intriga saber cuál es preferible comprar. RA13 pagará 100 dólares en 3 pagos de abril 2011, 2012 y 2013, y seis veces bajos intereses decrecientes; RO15 pagará 100 dólares en octubre de 2015 + 7 dólares por año hasta entonces.
Encima, con la misma cantidad de dinero compraría 5% más de RO15 a los últimos precios del viernes.
Obviamente es una decisión personal. Si alguno cree que es claramente mejor uno que otro, no necesitará más.
Pero según estos precios de mercado, las ventajas de ambos se equiparan (de lo contrario, otros serían los precios). Y viendo esto, alguno puede preguntarse: "¿Qué es lo que no veo? ¿Cómo puede ser tan evidente para mí cuál es la mejor opción? ¿El mercado es tonto?". Y en parte por intriga y en parte por motivos más prosaicos, querrá saber más. En internet hay millones de páginas en inglés. Dos traducidas introductorias:
http://macareo.pucp.edu.pe/~mplaza/001/ ... 0bonos.pdf
http://www.cemla.org/pdf/pub-en-72.pdf
Saludos
Busco sus condiciones de emisión. Por ejemplo, acá:
http://infoleg.mecon.gov.ar/basehome/titulos.htm
Busco en las hojas de cálculo al pie de página. Lo encuentro en la página "B".Veo que su código de bolsa en Argentina (código S.I.B.) es RA13. Y veo su amortización (8 cuotas anuales hasta abril 2013 inclusive) e intereses (Libor 180 días, que es poco y nada). Como pagará todavía 3 cuotas, lo que compro son 3 pagos de 33,33 dólares con intereses perqueños y otros 3 pagos de intereses pequeños actualmente.
Busco el precio de cierre del viernes, por ejemplo, acá:
http://www.bolsar.com/NET/cotizaciones/ ... aFija.aspx
Veo que el ultimo precio del RA13 72hs fue $ 335,10 pesos. Quiere decir que con 335,10 pesos compraré esos 100 dólares (más el algo de intereses).
Me intriga cuánto serán los intereses. Busco cuanto fueron la última vez, por ejemplo acá:
http://www.mae.com.ar/legales/emisiones ... digo=RA13D
Veo que fueron 0,93 dólares cada 100 VNO o Valor Nominal Original.
Tenía RO15, ahora RA13. Me intriga saber cuál es preferible comprar. RA13 pagará 100 dólares en 3 pagos de abril 2011, 2012 y 2013, y seis veces bajos intereses decrecientes; RO15 pagará 100 dólares en octubre de 2015 + 7 dólares por año hasta entonces.
Encima, con la misma cantidad de dinero compraría 5% más de RO15 a los últimos precios del viernes.
Obviamente es una decisión personal. Si alguno cree que es claramente mejor uno que otro, no necesitará más.
Pero según estos precios de mercado, las ventajas de ambos se equiparan (de lo contrario, otros serían los precios). Y viendo esto, alguno puede preguntarse: "¿Qué es lo que no veo? ¿Cómo puede ser tan evidente para mí cuál es la mejor opción? ¿El mercado es tonto?". Y en parte por intriga y en parte por motivos más prosaicos, querrá saber más. En internet hay millones de páginas en inglés. Dos traducidas introductorias:
http://macareo.pucp.edu.pe/~mplaza/001/ ... 0bonos.pdf
http://www.cemla.org/pdf/pub-en-72.pdf
Saludos
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Manuval,
Sí, es correcto. Al precio del cierre del viernes de 3,1875 pesos c/u o $ 318,75 los 100 nominales, hubieras comprado 2.823 nominales (derecho a cobrar 2.823 dólares en octubre de 2015).
Con ese derecho se adquiere otro, el de cobrar intereses de 0,35 dólares por cada 1 nominal (35 dólares cada 100 nominales) cada semestre (en abril y octubre) hasta octubre 2015 inclusive.
Muchas gracias por tu respuesta.
Voy a abusar de tu amabilidad. Y con respecto al boden 2013 ?
Re: Títulos Públicos
Manuval,
Sí, es correcto. Al precio del cierre del viernes de 3,1875 pesos c/u o $ 318,75 los 100 nominales, hubieras comprado 2.823 nominales (derecho a cobrar 2.823 dólares en octubre de 2015).
Con ese derecho se adquiere otro, el de cobrar intereses de 0,35 dólares por cada 1 nominal (35 dólares cada 100 nominales) cada semestre (en abril y octubre) hasta octubre 2015 inclusive.
Sí, es correcto. Al precio del cierre del viernes de 3,1875 pesos c/u o $ 318,75 los 100 nominales, hubieras comprado 2.823 nominales (derecho a cobrar 2.823 dólares en octubre de 2015).
Con ese derecho se adquiere otro, el de cobrar intereses de 0,35 dólares por cada 1 nominal (35 dólares cada 100 nominales) cada semestre (en abril y octubre) hasta octubre 2015 inclusive.
Re: Títulos Públicos
Para quien tenga ganas de ayudarme con esta pregunta:
Lei en el blog de rocca que alguien preguntaba que pasaba si invertia 9.000 pesos en Ro15
y le contestaban:
para el del ro15
con 9k pesos compras 3000vn (valores nominales, que cuando venzcan en el 2015, si se pagan, son 3000 dolares)
Es esto asi ?
Lei en el blog de rocca que alguien preguntaba que pasaba si invertia 9.000 pesos en Ro15
y le contestaban:
para el del ro15
con 9k pesos compras 3000vn (valores nominales, que cuando venzcan en el 2015, si se pagan, son 3000 dolares)
Es esto asi ?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos
atrevido escribió: No, pero ese concepto ya quedo viejo. La banda de fluctuacion de la tir ro15 ya no va a ser mas de 11.5% a 14.5% habida cuenta de que el canje de deuda con un 90% de aceptacion habilita una logica baja de tirs.
Por eso en mi horizonte temporal figura como horizonte proximo un riesgo pais 500, como puse mas abajo.
Es llamativo la baja del vix. Es dificil no entusiasmarse.
Aleajacta escribió: Ajá, medir RO15 via TIR quedó viejo de una semana a otra porque las TIR bajarán ahora. ¿Y qué pasará después?
Sobre el VIX bajo, acordate de lo que decía Peor_es_Nada: si el problema es el movimiento al alza, más probable es que haya una alza cuando el índice está bajo.
Parafraseando la máxima de Tux: si las TIR están bajas vendemos; si están altas, compramos. Creo que se puede sustituir TIR por TIR + VIX.

Dato importante: cuando VIX está en 25, representa un valor medio y ahí es importante ver la Tendencia como guía.

Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:De curiosidad, ¿pudiste/quisiste abrir el excel de Ro15?
atrevido escribió:No, pero ese concepto ya quedo viejo. La banda de fluctuacion de la tir ro15 ya no va a ser mas de 11.5% a 14.5% habida cuenta de que el canje de deuda con un 90% de aceptacion habilita una logica baja de tirs.
Por eso en mi horizonte temporal figura como horizonte proximo un riesgo pais 500, como puse mas abajo.
Es llamativo la baja del vix. Es dificil no entusiasmarse.
Ajá, medir RO15 via TIR quedó viejo de una semana a otra porque las TIR bajarán ahora. ¿Y qué pasará después?
Sobre el VIX bajo, acordate de lo que decía Peor_es_Nada: si el problema es el movimiento al alza, más probable es que haya una alza cuando el índice está bajo.
Parafraseando la máxima de Tux: si las TIR están bajas vendemos; si están altas, compramos. Creo que se puede sustituir TIR por TIR + VIX.
Saludos
El cambio Aguero por Tevez y K anunciando un 9% de crecimien
pablo9494 escribió:El Gobierno busca acelerar al 9% el crecimiento de este año![]()
![]()
http://www.lanacion.com.ar/nota.asp?nota_id=1276485
El cambio kun por tevez y K anunciando el 9% de crecimiento
Un paralelismo entre estrategias brillantes
Cuando Argentina iba 2 a 1 vs Corea observé que era necesario aportarle mas velocidad y precision desde la izquierda. Cuando se produjo el cambio de Tevez por el kun Aguero, posteee aqui que venia el tercero.Y vino el 3ª y el 4ª.
Fue un cambio oportuno y eficaz.(de 2 a 1 a 4 a 1)
Podemos hacer un paralelismo entre este cambio en el ambito deportivo con esta jugada de Nestor K anunciando un crecimiento alto antes de finalizar el canje .
Es un mensaje oportuno que tiene como objetivo lograr mayor eficacia.
En verdad , lo que deduzco es una estrategia combinada: Boudou dice que solo si se llega al 60% de adhesion se puede prorrogar el canje(esto lo dice a proposito, porque si el dice de prorrogar el canje SIN haber llegado al 60% de aceptacion los mercados verian negativamente ese alargue ) pero si esa prorroga es para IR POR MAS DEL 60%, la cuestión expectativas cambia diametralmente.
Esta orden de K para acelerar el crecimiento al 9% busca maximizar la cotizacion de los cupones para hacer mas atractiva la oferta del canje y lograr en estos dias una avalancha de ordenes de suscripcion.
Si llegan al 60% de aceptación o lo sobrepasan y el gobierno decide prorrogar el cierre del canje, veo venir una avalancha de suscripciones que haran que la aceptacion de esta fase del canje llegue al 67% como minimo.
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Atrevido, mostrás creciente habilidad para las imágenes.
De curiosidad, ¿pudiste/quisiste abrir el excel de Ro15?
Saludos
No, pero ese concepto ya quedo viejo. La banda de fluctuacion de la tir ro15 ya no va a ser mas de 11.5% a 14.5% habida cuenta de que el canje de deuda con un 90% de aceptacion habilita una logica baja de tirs.
Por eso en mi horizonte temporal figura como horizonte proximo un riesgo pais 500, como puse mas abajo.
Es llamativo la baja del vix.
Es dificil no entusiasmarse . Mas aun , los poseedores de cupones tenemos el dato del EMAE el 25, que va a ser , como minimo, contundente.
Por eso sigo comprado.
Saludos.
Re: Títulos Públicos
En el hipotetico caso que no sea ANSES, quien compraria, si fuera negocio PR13, semejante cantidad de titulos? Ya que esa tenencia dejaria de ser trading, y pasaria a ser para cta. de inversion, pq esa cantidad no la vendes cuando queres, ya que representa no menos del 10 x ciento de la emision total y no tiene semejante liquidez, ya que mueve a lo sumo 2.000.000 diarios y en alguna opurtunidad 15.000.000
Los bancos esas sumas, la ponen en RO15,AE14,AS15,DICP, etc especies que tengan una gran emision y ademas no paga nada hasta el 2014!. Raro, quien compro semejante cantidad y a precio de mercado.
Los bancos esas sumas, la ponen en RO15,AE14,AS15,DICP, etc especies que tengan una gran emision y ademas no paga nada hasta el 2014!. Raro, quien compro semejante cantidad y a precio de mercado.
Re: Títulos Públicos
Atrevido, mostrás creciente habilidad para las imágenes.
De curiosidad, ¿pudiste/quisiste abrir el excel de Ro15?
Saludos
De curiosidad, ¿pudiste/quisiste abrir el excel de Ro15?
Saludos
Re: Títulos Públicos
rp 500
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: Títulos Públicos

El objetivo actual es alcanzar un imprescindible 60 % de aceptación, pero computando solamente bonos en default.
Lo esencial, es lograr que minoristas canjeen 1.000 M. U$S adicionales, por encima de 2.000 a emitir en Bonos Par.
Las últimas subas de bonos y cupones asociados al canje, mejoran un poco la dura perspectiva de adhesión en Italia.
Estimo probable, que el canje sea prorrogado hasta el viernes 25, para así mostrar cotizaciones Discount ex cupón.

Darío de Junín
Re: Títulos Públicos
Aleajacta escribió:Puma.ar, lo que decís es correcto.
Pero lo que entiendo que Chare con buen criterio pregunta es:
si estos organismos hacen trading, y aparentemente con éxito, ¿por qué vendieron PR13 a estos precios?
Saludos
Correcto Aleajacta!, ud. Tiene una mejor redaccion, para explicar y trasmitir el cuestinamiento que me hago.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Amazon [Bot], Bing [Bot], Google [Bot], lehmanbrothers, Semrush [Bot] y 119 invitados