TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
hay datos sobre bases firmes de que el Gobierno levantará el encaje del 30% al capital extranjero
Es difícil creer que se esté haciendo una bola de humo con el tema. Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, da por sentado que el Gobierno Nacional levantará el encaje a los capitales extranjeros, convencido de la necesidad del oficialismo por atraer capitales con vistas a las elecciones del año próximo, que rige desde cuando Roberto Lavagna era ministro de Economía.
Según declaró a una agencia de noticias especializada, Gabbi cree que luego de finalizado el proceso de canje de deuda, el Gobierno se enfocará en ese tema. De hecho, le acercó a la presidenta Cristina Fernández una propuesta concreta para eliminar el encaje.
Según opinan los analistas de Delphos Investment, esta regulación ayudó a que el mercado doméstico empiece a ser considerado mercado de frontera en lugar de mercado emergente. "Hoy, pese a ser la segunda economía de América del Sur, Argentina tiene --en lo que a este punto respecta-- el mismo estatus que algunos de los países menos desarrollados del mundo. De acuerdo con la Bolsa de Comercio, de eliminarse el encaje, de los US$ 120.000 millones que Latinoamérica recibe anualmente de inversiones extranjeras, unos US$ 10.000 millones podrían dirigirse al mercado local", sostienen los expertos.
Una cifra así bastaría para aminorar la amplia brecha que existe entre los rendimientos implícitos de los bonos argentinos respecto de sus similares de otros países de la región. Los 600 puntos base que separan al riesgo argentino del brasileño no tienen correlato con las situaciones fiscales de ambos países, y sólo se explican por la incertidumbre sobre la institucionalidad del país.
De todos modos, mientras la situación internacional no agregue un tercer capítulo de la crisis (el primero fueron las subprime, luego el capítulo europeo), habrá que convenir que esa brecha entre riesgos soberanos es elevada, y puede ser aprovechada por aquellos inversores que tienen temple para soportar la volatilidad de precios de los activos de riesgo.
En su informe sobre Estrategia de Renta Fija, los expertos de Puente Hermanos se centran en títulos de corta duración, como el Boden 12 (RG12) y el Bonar V (AM11) en dólares. El Boden 12 es el título con el mejor flujo en el tramo corto de la curva de rendimientos en dólares (en agosto próximo paga una cuota de amortización de un tercio del capital residual), presenta un rendimiento competitivo (apenas por debajo del 10% anual) y una duración modificada baja (1 año).
Es difícil creer que se esté haciendo una bola de humo con el tema. Adelmo Gabbi, titular de la Bolsa de Comercio de Buenos Aires, da por sentado que el Gobierno Nacional levantará el encaje a los capitales extranjeros, convencido de la necesidad del oficialismo por atraer capitales con vistas a las elecciones del año próximo, que rige desde cuando Roberto Lavagna era ministro de Economía.
Según declaró a una agencia de noticias especializada, Gabbi cree que luego de finalizado el proceso de canje de deuda, el Gobierno se enfocará en ese tema. De hecho, le acercó a la presidenta Cristina Fernández una propuesta concreta para eliminar el encaje.
Según opinan los analistas de Delphos Investment, esta regulación ayudó a que el mercado doméstico empiece a ser considerado mercado de frontera en lugar de mercado emergente. "Hoy, pese a ser la segunda economía de América del Sur, Argentina tiene --en lo que a este punto respecta-- el mismo estatus que algunos de los países menos desarrollados del mundo. De acuerdo con la Bolsa de Comercio, de eliminarse el encaje, de los US$ 120.000 millones que Latinoamérica recibe anualmente de inversiones extranjeras, unos US$ 10.000 millones podrían dirigirse al mercado local", sostienen los expertos.
Una cifra así bastaría para aminorar la amplia brecha que existe entre los rendimientos implícitos de los bonos argentinos respecto de sus similares de otros países de la región. Los 600 puntos base que separan al riesgo argentino del brasileño no tienen correlato con las situaciones fiscales de ambos países, y sólo se explican por la incertidumbre sobre la institucionalidad del país.
De todos modos, mientras la situación internacional no agregue un tercer capítulo de la crisis (el primero fueron las subprime, luego el capítulo europeo), habrá que convenir que esa brecha entre riesgos soberanos es elevada, y puede ser aprovechada por aquellos inversores que tienen temple para soportar la volatilidad de precios de los activos de riesgo.
En su informe sobre Estrategia de Renta Fija, los expertos de Puente Hermanos se centran en títulos de corta duración, como el Boden 12 (RG12) y el Bonar V (AM11) en dólares. El Boden 12 es el título con el mejor flujo en el tramo corto de la curva de rendimientos en dólares (en agosto próximo paga una cuota de amortización de un tercio del capital residual), presenta un rendimiento competitivo (apenas por debajo del 10% anual) y una duración modificada baja (1 año).
-
- Mensajes: 7715
- Registrado: Mar Jul 07, 2009 12:49 am
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Todo muy interesante lo de las licitaciones (podríamos agregar otra parte por sorteo y utilizar el know how del Rombo 80). Ahora yo me pregunto: ¿ Eso no sería pagarle a estos bonistas en condiciones más favorables que a los que aceptaron el canje? ¿ No es que esa situación habilitaría el reclamo de estos últimos?
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:El tema es que nadie espera menos del 60%. Pero lo que a mí me cuesta entender es que alguien pueda considerar bueno un 65% por ejemplo. Tal vez el mercado reacciona bien, en el muy corto palzo, pero la verdad quedarían bastantes miles de milliones de dolares sin canjear....
La verdad yo no creo que sea importante la aceptación (obviamente si es menor al 60% no le va a gustar a nadie) sino lo que hacen una vez liquidados los bonos del canje. Además lo importante es si pueden aislar a los que no entran al canje. Yo creo que sino superan el 70% no podrían. Y sino pueden es lo mismo si la aceptación supera el 60% o no. Para criacuervos, en este caso, sería hasta peor porque cuanto más acepten habría mayor potencial de presión vendedora una vez concluído el canje.

El objetivo actual es alcanzar un imprescindible 60 % de aceptación, pero computando solamente bonos en default.
Ese objetivo esencial de lograr 60 % es para obtener 90 % final, para plantear en USA la teoría de “super mayoría”.
Lo esencial, es lograr que minoristas canjeen 1.000 M. U$S adicionales, por encima de 2.000 a emitir en Bonos Par.
Las últimas subas de bonos y cupones asociados al canje, mejoran un poco la dura perspectiva de adhesión en Italia.
Estimo probable, que el canje sea prorrogado hasta el viernes 25, para así mostrar cotizaciones Discount ex cupón.

Darío de Junín
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Dario, del rey de los quesos, PARMIGIANO REGGIANO (DOP), se puede conseguir a mas USD 100 dolares el kilo, pero mejor no digamos nada, porque el quetejedi llama a su mami para que no lo confronte mas...
-
- Mensajes: 25744
- Registrado: Mar Jul 29, 2008 6:52 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
pablo9494 escribió: No se quien se ha llevado mi queso, porque no puedo comprarlo...cada vez mas caro...$ 68 el kilo de provolone S Rosa.![]()
Te gané a pagar caro: equivalente a 20 dólares el kilo de Reggianito (un manjar) Serenísima en La Patagonia Anónima.
Darío de Junín
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
martin escribió:Me quedé pensando lo que escribiste cria y lo que no me cierra es que para que entren en ese tipo de licitación los que no entraron en este canje tendrían que ofrecer pagar más de lo que están ofreciendo en este momento porque sino no entraría nadie por razones obvias. A vos te parece probable que el gobierno esté decidido ofrecerles más dinero con los costos políticos que eso puede conllevar?......
Tendra que elegir entre eso o dejar de emitir bonos u moneda sin respaldo como viene haciendo y enchufarselos al Anses .... no se trata de ver que es lo que quieren , si no lo que tienen que hacer... Por ahora nadie se da cuenta que cada vez que compran dolares para reservas que se usan para pagar lo que hacen es emitir papel moneda o Lebac que tambien son deuda.. Tampoco nadie se da cuenta que si colocas 1000 palos por el Anses al 14 % es mas caro que licitar esos bonos como yo digo y colocar al 5.. Nadie se da cuenta porque los diarios no lo dicen y la gente no entiende un pomo... pero en algun momento eso va a ser imposible de ocultar .. y entonces van a tener que hacer algo..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Además cria ese mecanismo si lo hubiese implementado el gobierno antes no hubiese tenido el efecto deseado ya que hubría sido una señal que el gobierno estaba dispuesto a buscar un tipo de solución lo que habría hecho que inmediatamente esos bonos aumenten el valor. Los que mal vendieron sus títulos a los bancos, que luego organizaron el canje, lo hicieron porque habían perdido toda esperanza de que Argentina les ofrezca algo. Si esa esperanza hubiese existido jamás se los hubiesen regalado a los bancos privados.
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Pascua escribió:Yo el viernes vendi lo que tenia del Frances, feliz y contento porque le hice un 8% + el dividendo en 12 dias, igual vendi temprano, siguio subiendo despues y quizas suba un poco mas pero no quise llegar al martes sin liquidez, a que viene todo esto? a que tengo 75% tvpp y de ahi no me bajo, si sube y baja esperare a cobrar en dic/11, el otro 25% es para jugar... Va a ser una semana marcada por lo que se anuncie el martes sobre el canje, si es malo (pero malo de verdad, al 60% se llega porque esta tomada la decision de llegar) no hay emae que lo solucione y si es bueno... compramos Baron B. en camiones cisterna porque el emae va a ser muy bueno.
Esta vez te voy a sorprender .. voy a ser mas optimista que vos.. yo creo que el fracaso del canje ya esta descontado... incluso no creo que cambie nada si es un 50, 60 0 70... aca lo que va a cambiar es que los tipos ya esten arreglando la jugada que viene ... estas cosas van una movida adelante del mercado.. por eso, si estan arreglando esta salida que te digo, o alguna otra , el resultado del canje no va a influir..
Lo unico que puede provocar un bajon fuerte es que se corten dejando todo como està, sin buscar solucion..
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Me quedé pensando lo que escribiste cria y lo que no me cierra es que para que entren en ese tipo de licitación los que no entraron en este canje tendrían que ofrecer pagar más de lo que están ofreciendo en este momento porque sino no entraría nadie por razones obvias. A vos te parece probable que el gobierno esté decidido ofrecerles más dinero con los costos políticos que eso puede conllevar?......
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Este mecanismo que te describo se podria haber utilizado en estos años que perdieron... Imaginate que mucha gente vendio sus bonos a valores ridiculos... con este mecanismo , la Argentina hubiera recomprado a esos precios sin necesidad de poner un peso, porque le dan nuevos bonos que la gente hace plata.. Claro, este mecanismo estaba en contra de los intereses de los intermediarios como el Barclays, porque esos bonos se los quedaron ellos , y otros fondos, que ahora te tienen agarrado de las pelotas.. Por eso pienso que ahora si a lo mejor lo hacen , porque el Barclays ya entro, y le va a convenir la suba... si arreglan sacar la deuda en default por ese mecanismo de subasta , los bonos van a subir
Y bueno habrá que estar atentos si buscan una salida de ese tipo que no estaría mal....
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
El tema es que nadie espera menos del 60%. Pero lo que a mí me cuesta entender es que alguien pueda considerar bueno un 65% por ejemplo. Tal vez el mercado reacciona bien, en el muy corto palzo, pero la verdad quedarían bastantes miles de milliones de dolares sin canjear....
La verdad yo no creo que sea importante la aceptación (obviamente si es menor al 60% no le va a gustar a nadie) sino lo que hacen una vez liquidados los bonos del canje. Además lo importante es si pueden aislar a los que no entran al canje. Yo creo que sino superan el 70% no podrían. Y sino pueden es lo mismo si la aceptación supera el 60% o no. Para criacuervos, en este caso, sería hasta peor porque cuanto más acepten habría mayor potencial de presión vendedora una vez concluído el canje.
La verdad yo no creo que sea importante la aceptación (obviamente si es menor al 60% no le va a gustar a nadie) sino lo que hacen una vez liquidados los bonos del canje. Además lo importante es si pueden aislar a los que no entran al canje. Yo creo que sino superan el 70% no podrían. Y sino pueden es lo mismo si la aceptación supera el 60% o no. Para criacuervos, en este caso, sería hasta peor porque cuanto más acepten habría mayor potencial de presión vendedora una vez concluído el canje.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Patricio2 escribió:Ale, me parece que encontré la clave de por qué hay tantas diferencias entre tu forma de evaluar los cupones y el otro grupo al que pertenezco; por lo que veo analizás los cupones como bonos tratando de anticipar lo que piensan el resto de los jugadores, de esto me di cuenta cuando te leí decir que para qué te sirve la renta del DICP si ese porcentaje cobrado puede bajar el bono en sólo un día; con eso llegué a la conclusión de que tenés razón y de lo equivocado que estaba en mirar su cotización (tengo una pequeña parte en él) todos los días ya que mi estrategia era elegirlo por su flujo de fondos total.
Con el mismo razonamiento llego a la conclusión de que a lo mejor en los cupones es al revés, ya que su flujo de fondos puede llegar a ser abrumador con respecto a sus variaciones diarias, y de ahí que me importan muy poco algunos detalles que algunos miran con sumo detalle, sólo me importan aquellos que terminen de modelar el número final para cada 15/12.
Fijate como tus aportes no caen en saco roto, quedan dando vueltas por ahí hasta aflorar en el momento exacto, eso hará que a partir de ahora trate de evaluar los cupones como cupones y los bonos como bonos.
Un abrazo.
Hola, Patricio.
A veces uno lee y saca una conclusión que cree clarificadora. Pero del DICP quise decir que uno lo compra con los intereses corridos, por lo que suponer que uno cobrara todo el pago sin que baje esos intereses corridos es un error. Si mantiene el mismo precio ex cupón es porque subió de precio. Y como eso pasa con el DICP más que con otros bonos, la ganancia por precio puede equivaler a los pagos de un año, pero en menos tiempo y de ahí su relevancia.
Pero saber cuánto y cuándo paga un bono es lo mejor. Si no,hay que confiar en los resúmenes publicados (TIR, duración, etc., y bajo el supuesto de que todos los bonos tienen la misma estructura) o hacer AT (con el supuesto de que si el mercado hace todas las cuentas no hace falta que uno las haga).
Y esto lo veo igual para los cupones.
Un abrazo
-
- Mensajes: 10565
- Registrado: Lun Feb 16, 2009 4:49 pm
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Este mecanismo que te describo se podria haber utilizado en estos años que perdieron... Imaginate que mucha gente vendio sus bonos a valores ridiculos... con este mecanismo , la Argentina hubiera recomprado a esos precios sin necesidad de poner un peso, porque le dan nuevos bonos que la gente hace plata.. Claro, este mecanismo estaba en contra de los intereses de los intermediarios como el Barclays, porque esos bonos se los quedaron ellos , y otros fondos, que ahora te tienen agarrado de las pelotas.. Por eso pienso que ahora si a lo mejor lo hacen , porque el Barclays ya entro, y le va a convenir la suba... si arreglan sacar la deuda en default por ese mecanismo de subasta , los bonos van a subir
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
Yo el viernes vendi lo que tenia del Frances, feliz y contento porque le hice un 8% + el dividendo en 12 dias, igual vendi temprano, siguio subiendo despues y quizas suba un poco mas pero no quise llegar al martes sin liquidez, a que viene todo esto? a que tengo 75% tvpp y de ahi no me bajo, si sube y baja esperare a cobrar en dic/11, el otro 25% es para jugar... Va a ser una semana marcada por lo que se anuncie el martes sobre el canje, si es malo (pero malo de verdad, al 60% se llega porque esta tomada la decision de llegar) no hay emae que lo solucione y si es bueno... compramos Baron B. en camiones cisterna porque el emae va a ser muy bueno.
Re: TVPP TVPA TVPY Cupones Vinculados al PBI
criacuervos escribió:Hay un plan , o mejor dicho , estan mirando una forma altenativa de salir del default.. pero van a necesitar mucho apoyo politico y tambien un par de años como minimo... se trata de un mecanismo de compra mediente licitacion de los bonos defaultiados que quedaren fuera del canje... se harian propuestas parciales, por ejemplo, se licitarian 1000 palos en defaultiados por el meotdo de suscripcion tipo subasta y se los canjearia a aquellos que pongan la cifra mas baja .. con la posibilidad ademas de que esos nuevos bonos que se entreguen incluyan la posibilidad de una nueva colocacion como la que quiesieron hacer y no pudieron.. seria sacarlos de a poco , y de esa forma irian sacando hasta el final.... es una idea que puede caminar, pero necesita ser apoyada por todo el espectro politico e intrumentada con seriedad... eso es lo ultimo que se esta escuchando como rumor
No lo veo viable políticamente interpretando la mentalidad K. No los veo ni ahí haciendo algo parecido a eso y menos aún con el crecimiento de la recaudación que están teniendo. Si siguen así los números hasta es muy probable que no necesiten financiamiento voluntario hasta después del 2011.
¿Quién está conectado?
Usuarios navegando por este Foro: Ahrefs [Bot], Ajoyagua, alejandro j., alzamer, Amazon [Bot], banana, Bing [Bot], cad845, Carlos603, colorado36, Dolar K, DuckDuckGo [Bot], el indio, elcipayo16, ElNegro, escolazo21, Gon, Google [Bot], Guardameta, Inversor Pincharrata, jjavier, Kamei, Majestic-12 [Bot], Manolito, Mazoka, notescribo, PELADOMERVAL, pepelastra, picadogrueso, ric853, sebara, Semrush [Bot], titán2, Traigo y 407 invitados