Patricio2 escribió:
Ale, me parece que encontré la clave de por qué hay tantas diferencias entre tu forma de evaluar los cupones y el otro grupo al que pertenezco; por lo que veo analizás los cupones como bonos tratando de anticipar lo que piensan el resto de los jugadores, de esto me di cuenta cuando te leí decir que para qué te sirve la renta del DICP si ese porcentaje cobrado puede bajar el bono en sólo un día; con eso llegué a la conclusión de que tenés razón y de lo equivocado que estaba en mirar su cotización (tengo una pequeña parte en él) todos los días ya que mi estrategia era elegirlo por su flujo de fondos total.
Con el mismo razonamiento llego a la conclusión de que a lo mejor en los cupones es al revés, ya que su flujo de fondos puede llegar a ser abrumador con respecto a sus variaciones diarias, y de ahí que me importan muy poco algunos detalles que algunos miran con sumo detalle, sólo me importan aquellos que terminen de modelar el número final para cada 15/12.
Fijate como tus aportes no caen en saco roto, quedan dando vueltas por ahí hasta aflorar en el momento exacto, eso hará que a partir de ahora trate de evaluar los cupones como cupones y los bonos como bonos.
Un abrazo.
El dato del EMAE del 25 va a ser , como minimo, CONTUNDENTE.Ahora , si vos le haces ver a otro los flujos futuros tremendos de fondos , si ve esto y no compra los cupones...bueno..
vos no podes transformar a un ateo por naturaleza en creyente de los cupones ...eso seria exigirte demasiado ...